El fondo NML Elliot realizó una propuesta de quita de intereses para no mostrarse inflexible y perder terreno ante laCorte Suprema de los Estados Unidos en momentos en que la Argentina reabrió el canje de deuda como gesto de buena voluntad.
El holdout, que posee un gran número de los bonos judicializados, presentó el viernes un ofrecimiento para que se le pague el 100% del capital que reclama, pero con una reducción en los intereses. Ello implica que bajarían de los u$s1.300 millones reclamados a unos $900 millones.
Según publica el diario Ámbito Financiero, si todos los demandantes adhirieran a la propuesta del fondo conducido por Paul Singer, el reclamo a la Argentina pasaría de u$s11.000 millones reclamados a cerca de u$s8.000 millones.
Sin embargo, la defensa argentina rechazó el ofrecimiento realizado por NML Elliot el viernes pasado. Sucede que, por la ley de canje de deuda, el gobierno argentino está imposibilitado a pagar a cualquier acreedor una mejor oferta que la que se le ofreció al 93% de los bonistas que aceptaron las propuestas previas.
infobae
Relacionados
El Gobierno convocará a miles de piqueteros para convencer a la gente de que se vacune
Aseguran que el Gobierno nacional «está en camino de destruir» YPF
Damnificados por el sismo pueden comunicarse con las áreas sociales departamentales