Uruguay no permitirá que los asambleístas de Gualeguaychú crucen la frontera el domingo y desplegará lanchas en el río Uruguay para «disuadir».
El presidente José Mujica y el intendente de Río Negro, Omar Lafluf , acordaron que sólo «una pequeña delegación» de argentinos ingrese a Uruguay para protestar el próximo domingo.
La información fue publicada por el diario El País . Lafluf explicó que ayer a la tarde habló por teléfono con Mujica y que acordaron que el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo , y unas pocas personas más, podrán cruzar la frontera para reunirse en audiencia con el propio Lafluf.
El gobierno uruguayo no solo impedirá el ingreso de activistas en masa por el puente que conecta Gualeguaychú con Fray Bentos, sino que además desplegará lanchas en el río Uruguay «como presencia disuasiva».
Según consignó El País , la Prefectura Nacional Naval dispuso desde ayer un alerta en la costa del río Uruguay «ante posibles incursiones sorpresivas de activistas argentinos».
QUÉ PASÓ
Uruguay autorizó unilateralmente el aumento de la producción de la empresa UPM (ex Botnia), instalada en Fray Bentos, sobre el río Uruguay. Esa decisión generó la reacción inmediata de la Argentina.
Ayer, luego de la amenaza de Buenos Aires de ir a la Corte Internacional de La Haya, el presidente Mujica y el canciller argentino, Héctor Timerman, se enfrentaron con duras acusaciones político-técnicas vinculadas con la supuesta contaminación del río por parte de los efluentes de la empresa finlandesa.
En paralelo, la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú decidió marchar en caravana a Fray Bentos este domingo, para protestar.
ARGUMENTOS ENCONTRADOS
Ambos países mantienen posturas rígidas en el conflicto
- Argentina
El gobierno de Cristina Kirchner insiste en que la autorización para aumentar la producción de UPM altera los niveles de contaminación permitidos en el río Uruguay
Contaminación
Para la Argentina, hay niveles alarmantes de contaminación. Denunció que la pastera UPM vuelca efluentes a 32 grados, cuando la temperatura del río no debe superar el promedio de 20 grados
Acusación
El canciller Timerman dijo que es un error permitir que una empresa manipule las relaciones entre dos países hermanos, como la Argentina y Uruguay
Respaldo
El gobierno nacional recibió el apoyo del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. La oposición se refugió en llamativo silencio.
- Uruguay
El gobierno de Mujica cuestionó a la Argentina por «manipular datos ambientales» y transmitir una «idea terrorífica» de los riesgos por el funcionamiento de UPM
Medición errónea
Los científicos de Montevideo interpretan que la medición difundida por la Argentina arroja un nivel de contaminación permitido en Uruguay y también en el resto del mundo
Fósforo
Para Uruguay, los análisis de concentración de fósforo muestran que UPM vierte un promedio de 0,86 miligramo por litro, cuando lo permitido es 5 miligramos
Apoyos
El presidente Mujica tiene un fuerte respaldo de toda la oposición política, las cámaras empresariales y la Central Única de Sindicatos. - la nación
Relacionados
El peronismo cachivache llora los revéses a Evo Morales y Rafael Correa, asociación impresentable
Donald Trump amenaza a China por supuesto mal manejo de información
SINDICALISTA, UN MUERTO y ¿LAVADO DE ACTIVOS?