Sucedió en el Líbano y entre las víctimas se encontraba el consejero cultural de la embajada iraní. Creen que esa delegación era el objetivo.
Dos explosiones ocurridas frente a la embajada de Irán en Beirut, capital del Líbano, han dejado por lo menos 22 muertos, numerosos heridos y provocado grandes daños a la misión diplomática y edificios cercanos.
Un fotógrafo de la agencia AP contó por lo menos cinco cadáveres después de las explosiones en el sur de Beirut. La agencia AFP informó luego que entre los muertos se encuentra el consejero cultural de la embajada iraní, lo que demuestra que el objetivo de los atacantes fue la delegación
La puerta principal de acceso a la embajada quedó destrozada y el edificio de tres pisos resultó dañado.
La gente huía del caos en medio de una calle llena de escombros y vehículos incendiados. La segunda explosión ocurrió a pocos metros de la embajada.
El sur de Beirut, una zona predominantemente chií, ha sido objeto de varios atentados con coches bomba y cohetes en meses pasados, en lo que rebeldes sirios dicen que es represalias por la participación del grupo extremista Hezbollah en la guerra que el presidente sirio Bashar Al Assad libra contra los rebeldes en la guerra civil de ese país.
Irán ha sido uno de los más fuertes partidarios de Assad y le ha suministrado dinero y armas desde que la crisis siria comenzó en marzo de 2011.
Un guardia armado de la embajada iraní dijo que se cree que la primera explosión fue obra de un atacante suicida que iba en una motocicleta y se voló frente a la entrada principal. La otra explosión, la que causó mucho más daño, fue un carro bomba, dijo el guardia. Frente a la embajada había una motocicleta calcinada.
Imágenes de televisión mostraron por lo menos dos muertos en una calle cercana. Otros herido estaban cubiertos de sangre al otro lado de la calle de la embajada.
Las explosiones en el barrio de clase alta Jana de Beirut también provocaron daños de consideración en edificios cercanos. La zona es controlada por Hezbollah, pero no se sabe si las explosiones tienen alguna relación con la guerra civil siria.