Lo anunció el ministro Randazzo. Se suman a los 15 millones que había comprometido Agricultura. Leonardo Domínguez – Diario De Cuyo
La promesa presidencial de ayudar a los productores sanjuaninos que se vieron afectados por las heladas tardías va encaminada a cumplirse con creces. A los 15 millones de pesos que llegarán a través de la cartera de Agricultura por la emergencia agropecuaria, se sumaron ayer 15 millones que fueron anunciados por el ministro del Interior, Florencio Randazzo, en una visita relámpago que hizo a la provincia. En la administración giojista evalúan distribuir el dinero entre los meses de febrero y marzo, que es cuando normalmente los productores cobran sus ventas.
La asistencia nacional había sido comprometida por Cristina Fernández de Kirchner personalmente. Fue a principios de octubre, cuando estuvo en San Juan por última vez. En el multitudinario acto que se celebró el Auditorio Juan Victoria, el gobernador José Luis Gioja, preocupado por las consecuencias que dejaron las heladas que azotaron en septiembre y fiel a su estilo, le pidió públicamente por los productores locales. Ella, a su turno, recogió el guante y dejó un compromiso expreso.
Ayer, Randazzo recordó aquella promesa de la Presidenta y lanzó la noticia. “Vamos a enviar $15 millones más para sostener la actividad del sector productivo”, aseguró en Casa de Gobierno, desatando el aplauso del vicegobernador en ejercicio del Ejecutivo, Sergio Uñac, y de los funcionarios locales que lo acompañaban.
El titular del Ministerio del Interior pasó por San Juan y coincidió con su colega nacional de Industria, Débora Giorgi, que encabezó inauguraciones y entregó fondos para uno programa destinado a emprendedores (ver página 4). Randazzo, que no le escapó al tema político (ver Siete preguntas), reivindicó la gestión kirchnerista y no se olvidó de Gioja, a quien le deseó una pronta recuperación del accidente que sufrió hace algo más de un mes en Valle Fértil.
La partida de 15 millones llegará a través de los llamados ATN (Aportes del Tesoro Nacional), que son manejados por el Ministerio del Interior y que suelen ser destinados a situaciones de urgencia. Así, para los sanjuaninos que perdieron su cosecha habrá un total de 30 millones de pesos disponibles.
Los otros 15 millones provienen de la emergencia agropecuaria que declaró la Nación. El 10 de octubre, un enviado del Ministerio de Agricultura trajo a San Juan la buena nueva de un aporte de 10 millones de pesos para la producción local. Y la semana pasada, el ministro de la Producción, Marcelo Alós, regresó de Capital Federal con la noticia de que en la cartera nacional incluyó para 2014 una partida de 5 millones de pesos más con la misma finalidad.
En realidad, la ayuda nacional a San Juan por las últimas contingencias climáticas es de casi 50 millones de pesos. Lo que sucede es que el Ministerio de Trabajo dispuso 19,2 millones de pesos en subsidios para pagar durante cuatro meses parte de los sueldos de unos 6.000 obreros de viña que trabajan en forma permanente con los productores que sufrieron las pérdidas. El monto es equivalente a unos 800 pesos por trabajador o un 26 por ciento del salario, lo que traerá alivio al bolsillo de los agricultores que fueron víctimas de las heladas y que no tiene qué cosechar. Este último aporte es vital y tiene un fuerte contenido social, porque ayudará a sostener puestos de trabajo que de otra manera hubieran sido difícil de mantener en pie.
Los 30 millones que van para los productores serán girados al Ministerio de la Producción de la provincia y de ahí se repartirá en función de los daños que sufrió cada uno. El mecanismo de distribución aún no está definido, pero Alós adelantó el sábado que seguramente pondrán un monto máximo por hectárea afectada para que alcance para todos. Ayer, tras el anuncio de Randazzo, el funcionario le dijo a DIARIO DE CUYO que la ayuda al sector será en concepto de “aportes no reintegrables de libre disponibilidad” y que es muy probable que los fondos se liberen a partir de febrero o marzo, ya que es cuando los productores cobran por la venta de lo que cosecharon.