Al menos 20 personas han muerto en un ataque múltiple contra el complejo que alberga el Ministerio de Defensa de Yemen en la capital, Saná. Hay también varias decenas de heridos, según fuentes militares citadas por las agencias internacionales.
El Ministerio de Defensa ha confirmado en un comunicado que el atentado ha sido perpetrado con un coche bomba conducido por un suicida. Posteriormente, varios atacantes han logrado entrar en la sede ministerial, donde se han escuchado disparos incluso de armamento pesado y proyectiles RPG (granadas propulsadas por cohete).
La explosión ha causado importantes destrozos materiales en edificios y vehículos situados cerca del complejo, en un radio de una decena de metros, además de una gran columna de humo.
Los milicianos han disparado y asesinado a tres doctores -un venezolano y dos filipinos- enfrente de sus compañeros en el hospital militar que se encuentra en el interior del complejo, según han informado fuentes medicas y del ministerio. Cinco pacientes, entre ellos un juez, también se cuentan entre los muertos. Después, los atacantes han sido abatidos o capturados, según las mismas fuentes.
Las autoridades yemeníes aseguran que la situación esta «bajo control» y que entre los fallecidos hay al menos siete de los atacantes.
Ataque más grave contra el Ministerio de Defensa
El ataque de este jueves es el de mayor envergadura perpetrado contra la propia sede ministerial.
El ministro yemení de Defensa, Mohamed Naser Ahmed, ha sido blanco en estos últimos años de varios intentos de asesinato, uno de ellos en septiembre de 2012, cuando resultó herido por laexplosión de un coche bomba al paso de su convoy, que causó once muertos.
La red terrorista Al Qaeda y otros grupos afines se mantienen muy activos en el Yemen y perpetran frecuentes atentados contra las fuerzas de seguridad.
El presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, que asumió el poder en febrero de 2012, tras la renuncia de Alí Abdalá Saleh en medio de protestas, ha remodelado la cúpula de Defensa, lo que ha generado descontento en algunas facciones afines al régimen anterior.