diario huarpe
El reclamo por mejoras salariales que iniciaron gran cantidad de trabajadores el lunes y que aún continúa, tuvo uno de sus puntos más álgidos ayer, cuando más de 2000 empleados estatales coparon el Centro Cívico.
Los trabajadores que se congregaron a media mañana en las puertas del edificio se desempeñan en diversos ámbitos del Estado, pero una característica los definió: el no sentirse representados por sus dirigentes sindicales, de quienes expresaron que están influenciados por el Gobierno para no incentivar las marchas en reivindicación de las protestas salariales.
En este sentido, los únicos que estuvieron acompañados por representantes gremiales fueron los trabajadores del Sindicato de Empleados Municipales SUOEM y los profesionales médicos aglutinados en el Sindicato Médico y Asprosa.
Mientras que un gran número de afiliados a UPCN reclamaron solos (ver aparte) como así también personal sanitarista perteneciente a ATSA y docentes que se congregaron en las puertas de UDAP pidiendo la renuncia de la secretaria general, Graciela López.
Un gran número de manifestantes llegaron con el reclamo hasta las puertas de Casa de Gobierno, donde una de las representantes de Asprosa, Silvia Otto, pudo reunirse con el vicegobernador Sergio Uñac y logró una promesa de solución a los pedidos.
“Nos dijeron que se está evaluando de qué manera todos los agentes del Estado puedan tener alguna bonificiación antes de fin de año”, explicó Silvia Otto. Los trabajadores indicaron que hoy continuarán con los reclamos aguardando una respuesta satisfactoria.
¿Internas políticas contra Uñac?
En medio de los múltiples reclamos salariales que están teniendo lugar en la provincia, el intendente rawsino Juan Carlos Gioja, pidió vía redes sociales que se lo siga acompañando al vicegobernador Uñac desde todos los sectores políticos que integran el FPV tal y cómo se comprometieron hace más de 50 días.
“No hubo ningún intendente descarrilado en razón a ninguna interna política”, respondió el intendente rawsino echando por tierra los rumores de que algunas facciones peronistas “fogonean” crisis sindicales para desestabilizar las gestiones del vicegobernador a cargo del Ejecutivo.
En este marco, Uñac se mostró fortalecido al destituir a la cúpula policial y respaldarse con el gabinete, donde ministros y funcionarios estuvieron presentes en el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Policía.
Hay enojo en los afiliados de UPCN
Los afiliados de UPCN que reclamaron en el Centro Cívico se mostraron muy enojados con el secretario general José Pepe Villa, por su inacción en razón al pedido de los trabajadores y la representación sindical que necesitan para avalar los pedidos.
“Villa, desde hace dos años es diputado nacional, por eso no puede ser juez y parte en una negociación sindical. Él responde a los intereses del Gobierno y al momento de pelear por nuestros derechos, para mantener su puesto, realiza acuerdos que no benefician a los trabajadores. Está más interesado en sacarse fotos con los jugadores de voley que defender a los trabajadores”, destacó uno de los afiliados que optó por permanecer en el anonimato temiendo represalias del gremio.
Relacionados
EMPLEADOS PÚBLICOS: El pago de la segunda cuota del Plus ya tiene fecha
INCENDIOS EN RAWSON Y CAUCETE PARTE DE BOMBEROS
Uñac puso en valor la recuperación de la histórica fuente de avenida Libertador y Las Heras