
Sucede que son justamente ellos a quienes les retienen cuatro pesos por cada mil facturados en cualquier actividad que tenga que ver con la provisión de bienes y servicios a las compañías mineras que tienen a su cargo el desarrollo de los proyecto, dinero que este año superó los 23 millones de pesos y que en su mayoría, fue a parar a las arcas de los clubes de fútbol local.
“Todos saben que yo no estoy de acuerdo con el fondo minero, por más que lo repita mil veces, que salga en el diario o que lo diga cualquier otro empresario. Acá el Gobierno hace lo que quiere con esos fondos y ya no hay nada más que hacer”, sostuvo Jaime Bergé, el presidente de la Cámara Minera en comunicación con este medio.
Por otro lado, el presidente de la Cámara Argentina de Servicios Mineros (Casemi), Juan José Igualada, quién fue un poco más optimista y sostuvo que desde la institución han presentado proyectos que aportan efectivamente a la promoción del desarrollo minero en la provincia y que los mismos han recibido subsidios del fondo minero tal y como lo indica la ley.
Más allá de ello, el dirigente explicó que “la asignación de recursos para los clubes es un tema complejo. Nosotros no tenemos decisión en cuanto al destino de los fondos”.
Por otra parte, el empresario no quiso polemizar en cuanto a la temática por entender que el sector esta pasando una grave crisis que afecta no solo a unos cuantos empresarios sino que incluye a una gran franja de obreros del sector.
Comunicación sobre el destino de los fondos
Tanto la Cámara Minera de San Juan como Casemi y la Cámara de Empresas Prestadoras de Servicios Mineros (CEPSM) y la Cámara de Empresas Prestadoras de Servicios Mineros de Iglesia (Capresmi), reciben comunicados desde el Ministerio de Minería de la Provincia donde se da cuenta del dinero aportado a cada una de las instituciones que solicita un subsidio del fondo.
Relacionados
Uñac reconoció a entidades sociales que recibieron su Personería Jurídica
Gracias al Programa de Incentivo Fiscal una empresa sanjuanina pudo ampliar su planta de producción
Microempresas sanjuaninas podrán acceder a la línea de crédito de Bienes de Capital