NÚMERO DE EVACUADOS DE 1200 SEGÚN DESARROLLO SOCIAL
El ministro de Desarrollo Humano, Daniel Molina, aseguró que la tormenta de ayer obligó a muchas familias que ya habían vuelto a sus casas tras la inundación, volvieran a ser evacuadas. Para evitar el retraso del inicio lectivo, decidieron alojarlos en uniones vecinales y centros comunitarios.
LA LLUVIA CASTIGA A SAN JUAN NUEVAMENTE
Durante la jornada de ayer la provincia volvió a ser afectada por lluvias intensas, en Capital existieron calles inundadas donde hacían difícil el transito en el microcentro.
Los departamentos mas afectados hasta el momento en orden de daños son; Caucete que sufrió granizo en el transcurso de la tarde, tiene alrededor de 40 personas evacuadas, y presenta la ruta 141 intransitable, debido a la crecida que obstaculiza la zona de badenes, Calingasta, fue también afectado por granizo durante la tarde y se mantiene con lloviznas. Albardon se encuentra con bajadas de creciente en la zona del Villicúm, manteniendo la ruta cortada, sin reanudar la circulación por el momento, debido a lluvias constantes, dejando a los departamentos como Iglesia, Jáchal, Calingasta incomunicados.
Valle Fértil que fue uno de los mas afectados después del ultimo temporal hace días atrás, se encuentra con lluvia torrencial, no presenta evacuados, actualmente existe aumento del caudal del Río Las Tumanas, debido a la creciente en dicha zona.
Por su parte Sarmiento, Zonda, Ullúm, Angaco, 9 de julio, presentan lluvias aisladas, rutas transitables con precaución, y sin novedad de nuevos evacuados. Según datos obtenidos por la Policía de San Juan. Se estima que de seguir las lluvias podrían existir nuevos evacuados en el transcurso del día.
Fuente: Diario Aires Cordilleranos
Febrero histórico: llovió siete veces más que la media del mes
Según informó el climatólogo Germán Poblete a DIARIO DE CUYO ONLINE, con las lluvias de ayer cayeron en el mes 154,8 mm, cuando el promedio es de 21,1 mm. Se espera que las precipitaciones terminen hoy.