CIUDAD DE BUENOS AIRES ( Urgente24 ). Dicen que no existe la
mala publicidad. O que no existe mejor publicidad que la mala
publicidad. Entonces, tal vez Jorge Lanata le haya hecho un favor a
Eduardo de Pedro con su crítico informe en el programa de
‘Periodismo Para Todos’. Lanata, como se dice, puso al diputado y
dirigente de La Cámpora «en el mapa» .
Es que si bien ‘Wado’ cuenta con un lugar de privilegio en la
consideración de la presidente Cristina Fernández se ha
caracterizado por mantener un bajísimo perfil, sobre todo si se lo
compara con otros camporistas más mediáticos, como Andrés
‘Cuervo’ Larroque , Juan Cabandié o Mariano Recalde, de
declaraciones más altisonantes y protagonistas de episodios muy
polémicos.
A de Pedro, un hijo de desaparecidos testigo directo de los
conflictos de 2001, se lo menciona dentro de ese círculo muy
pequeño que rodea a la Presidente y ha logrado escalar dentro de la
estructura de poder.
Es junto a Larroque el hombre que dirige el día a día de La
Cámpora. Pasó por Aerolíneas Argentinas como vicepresidente y
como diputado representa al oficialismo no sólo en la Cámara Baja
sino además en el Consejo de la Magistratura, donde se quedó una
de las comisiones claves, la de selección.
Justamente, esa comisión le dio el jueves aval a la apertura de 12
nuevos concursos y la designación de jueces subrogantes para los
Juzgados Nacionales en lo Criminal de Intrucción N° 11 y N°14.
Otra señal de su actual buena estrella es la posición que ha
obtenido en la estructura del Partido Justicialista (no hay que
olvidar que La Cámpora es una organización peronista). De Pedro,
abogado de profesión, fue designado como apoderado del PJ de la
provincia de Buenos Aires, con acceso al control de las listas, y
este viernes se convirtió en uno de los 4 vicepresidentes del
Congreso Nacional Justicialista que desde ahora comandará el
jujeño Eduardo Fellner .
Por eso no debe haber sido casual que de Pedro abandonara su
bajo perfil este mismo viernes cuando le dio una entrevista a radio
del Plata. Allí se animó a hablar del futuro político de La Cámpora (a
la que estaría atado su propio devenir).
«El proyecto nuestro va a empezar recién el 10/12 de 2015» , dijo
‘Wado’. No es una fecha caprichosa. Ese mismo día concluye el
mandato de Cristina Fernández, bajo cuyo cobijo se desarrolló La
Cámpora.
Seguramente de Pedro observa ese período como el de mayor
desafío, porque significa comenzar a construir poder real sin la
estructura del Estado como soporte (político o financiero). Es que
en la organización ya anticipan que ningún candidato por más
oficialista que sea puede sumar a su campaña a los piantavotos
camporistas, lo que significa resigar espacios de poder.
«Ahora tenemos otros roles «, asegura de Pedro mientras intenta,
inútilemente, ponerle paños fríos a la carrera presidencial. El
dirigente camporista dijo además que la organización no tiene un
candidato predilecto y también quiso desmentir la presunta aversión
por Daniel Scioli.
Por el contrario, hizo una valoración positiva del hombre del
oficialismo que quizás tiene mayores chances de llegar a la Casa
Rosada. «Siempre estuvo con nosotros como muchísimos otros
dirigentes», dijo.
Poner los huevos en distintas canastas (Scioli, el PJ y lo que quede
del cristinismo) parece ser la estrategia de de Pedro con miras a un
futuro incierto para La Cámpora.