Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Elecciones Clave en Cuatro Provincias Argentinas

10 mayo, 2025

Oposición Busca Nueva Mayoría en Diputados

10 mayo, 2025

Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso

10 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Los 43 legisladores del Parlasur, todavía sin sueldo ni despacho
ARGENTINA PARLASUR

Los 43 legisladores del Parlasur, todavía sin sueldo ni despacho

22 diciembre, 2015
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

cartel parlasurNo tienen despacho todavía. Tampoco asesores ni secretarias. No saben cuándo ni cuánto cobrarán a fin de mes. Es más: para asistir a la ceremonia de su asunción, en Montevideo, debieron pagar el pasaje y alojamiento de su propio bolsillo.

A dos meses de haber sido elegidos por el voto popular, los flamantes 43 diputados argentinos del Parlasur boyan en una suerte de limbo. El anterior gobierno kirchnerista apuró su elección en los comicios de octubre pasado, pese a que el cuerpo legislativo regional recién funcionará a pleno en 2020. Así, después de haber soportado infinidad de críticas, los ahora diputados del Parlasur quedaron librados a su suerte, sin un sostén burocrático ni administrativo que les permita iniciar su tarea.
«Todavía no contamos con espacio físico para trabajar, ni en la Capital ni en Montevideo», confirmó a LA NACION Mariana Zuvic, parlamentaria del Mercosur por Cambiemos. «El pasaje a Montevideo para asistir a la asunción lo pagué yo, y mi secretaria es mi esposa», dice, risueño, Jorge Vanossi, del Frente Renovador. «Hasta que tengamos oficinas propias nuestro bloque se va a reunir en la Casa de Córdoba», cuenta Alberto Asseff, también del Frente Renovador.

Los 43 representantes argentinos ante el Parlasur -19 elegidos por distrito único y uno por cada uno de las 24 provincias- están formalmente en funciones desde el lunes pasado, día en que asumieron sus cargos. Volverán a sesionar en marzo próximo. Esperan que, en el ínterin, puedan cobrar sus primeras dietas y contar con oficinas de trabajo. Todo indica que los gastos correrán por cuenta del Congreso, que recibiría una partida presupuestaria extra de la Jefatura de Gabinete. Pero por ahora todo está en potencial: nadie tiene la certeza de cuándo ocurrirá.
«Es la primera vez que una legión de diputados argentinos al Parlasur es elegido en forma directa. Es una institución nueva que coincide con un gobierno también nuevo. Seguramente con el correr de las próximas semanas la situación se normalizará», confían fuentes legislativas.

En la sesión del lunes pasado, el ex canciller del kirchnerismo Jorge Taiana asumió como vicepresidente del Parlasur, pero el año próximo escalará a la presidencia del cuerpo, cuando cese su mandato el venezolano Saúl Ortega. El bloque Cambiemos, con la voz cantante de Zuvic, cuestionó esta designación y denunció un acuerdo secreto entre Venezuela y el Frente para la Victoria (FPV) -cuya afinidad ideológica es elocuente- para que el ex canciller ocupe ese sitial.

Cabe aclarar que el FPV es mayoría en la representación argentina: de los 43 diputados que juraron sus cargos 26 corresponden a la actual oposición argentina, 12 al oficialismo y 5 al peronismo disidente. En virtud de ello, y debido a que el año próximo le corresponde a nuestro país ejercer la presidencia del Parlasur, es que el Frente para la Victoria se arrogó la atribución de elegir a Taiana para ese cargo. El peronismo disidente apoyó la postura, pero el bloque Cambiemos se abstuvo.

«Nuestro país está sobre representado en el Parlasur, porque somos el único país, junto con Paraguay, que eligió a sus representantes de manera directa, mientras que Uruguay, Brasil y Venezuela aún no lo hicieron -enfatizó Zuvic-. Ésta es una situación irregular que afecta, consecuentemente, en la determinación del quórum y de las distintas mayorías necesarias para la toma de decisiones. Por eso, yo planteé que hasta que no se esclarezca como debe integrarse el Parlamento del Mercosur y cuál debe ser el mecanismo de toma de decisiones, posterguemos hasta marzo la designación de autoridades».

Pero su moción no tuvo suerte. «El kirchnerismo quiso asegurarse un resorte de poder y de caja, que es el Parlasur», insisten en Cambiemos. «La designación de Taiana es nula», protestó Zuvic.

 

fuente LA NACIÓN

argentina PARLASUR
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleDesbaratan una banda que vendía drogas en fiestas electrónicas
Next Article Negocian con petroleras que las naftas no suban más de 20%

Articulos Relacionados

ARGENTINA 10 mayo, 2025

Elecciones Clave en Cuatro Provincias Argentinas

Leer más
ARGENTINA 10 mayo, 2025

Oposición Busca Nueva Mayoría en Diputados

Leer más
ARGENTINA 9 mayo, 2025

Aumento de montos en jubilaciones y asignaciones

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Elecciones Clave en Cuatro Provincias Argentinas

10 mayo, 2025

Oposición Busca Nueva Mayoría en Diputados

10 mayo, 2025

Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso

10 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR