Tras un lunes marcado por fuertes protestas en Venezuela -la quinta en lo que va de abril-, manifestantes continuaban esta madrugada enfrentándose con la policía en zonas como Altamira, y bloqueaban con barricadas de fuego Puente Hierro, la principal autopista de la ciudad, para exigir la restitución del hilo constitucional y por la convocatoria a elecciones presidenciales.
En las redes sociales, los usuarios reportaban con fotos y videos como en distintas calles de Lara, Carabobo, Aragua, Miranda y Caracas hay piquetes con fuego y manifestantes que piden la salida del presidente Maduro, mientras otros alertan sobre la llegada a esas zonas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en tanquetas y carros de asalto.
11:40 PM «Tenemos hambre… ¡tenemos hambre!… ¡TENEMOS HAMBRE!» Av. Ohiggins pic.twitter.com/TMcIoJiDyW
— Melanio Escobar (@MelanioBar) 11 de abril de 2017
En tanto, en La Isabelica, municipio ubicado dentro del estado Carabobo, cerca de las 22 (las 23 en Argentina) se reportó «una situación tensa» por un intercambio de disparos entre policías y manifestantes que estaban presentes en el lugar.
A lo largo de la noche, la tensión fue en aumento al punto que, según medios locales que citan un parte policial, un grupo de manifestantes intentó ingresar al Comando de Policía de Carabobo con la intención de incendiarlo. En ese mismo reporte, se aclara que por temor a ser saqueado el depósito de armas, la Policía se vio obligada a reforzar la seguridad en el lugar.
La jornada del lunes reunió temprano a miles de personas en la Plaza Brión (al este de la ciudad), desde donde marcharon hacia la autopista Francisco Fajardo, pero la Policía las detuvo con gases desviándolas hacia zonas como Chacao.
En #Elparaiso #10A 9.07pm @hsiciliano @RC_Caracas @RCamachoVzla pic.twitter.com/MLJlAxpmkp
— Deya Delgado (@deyadelgado) 11 de abril de 2017
Relacionados
Al menos cinco muertos por un incendio en la sede del mayor fabricante de vacunas del mundo, en India
Las autoridades suizas encontraron más de 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
La Unión Europea lamentó la instalación de la Asamblea Nacional chavista y reiteró su compromiso con Juan Guaidó y las fuerzas democráticas