La Unión Industrial Argentina (UIA) reclamó a las provincias adherir a la nueva ley de riesgos del trabajo y advirtió que la litigiosidad excesiva
«atenta» contra el empleo y «condiciona la supervivencia de muchas
pymes».
El Comité Ejecutivo de la central fabril señaló la «necesidad de que los poderes provinciales avancen en el ordenamiento del sistema de riesgos del trabajo» y pidió que adhieran a la nueva ley 27.348, de riesgos del trabajo, para cumplimentar el orden procesal federal vigente.
El comunicado advierte que pese a bajar la cantidad de accidentes laborales la industria sufre una situación paradójica: mientras «se redujeron los siniestros se observa un aumento en la cantidad de juicios».
El aumento de la litigiosidad atenta contra la generación de empleo y condiciona la supervivencia de muchas pymes
«El aumento de la litigiosidad atenta contra la generación de empleo y condiciona la supervivencia de muchas pymes», señaló la UIA en el comunicado.
La central fabril recordó que entre 1996 y 2015 la tasa de siniestralidad industrial mostró una reducción del 42%, en el marco de la expansión del 30% del empleo industrial.
La entidad dijo que entre 2011 y 2015 «la litigiosidad laboral subió cerca del 80%, elevando las alícuotas a niveles récord» y sostuvo que «este es uno de los principales problemas que afecta a las pymes industriales de todas las regiones del país».
Las autoridades de la UIA reiteraron el reclamo al gobierno de que a través de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo «se pueda establecer mediante las comisiones regionales una adecuada atención, facilitando los recursos para mejorar la dinámica y eficiencia de los procesos, cubriendo las necesidades regionales a lo largo de todo el país».
Estación de radio en línea desde 93.5 mhz San Juan, Argentina: programación y noticias de hoy en el mundo, información en Español. Actualidad última hora.
Relacionados
Una mujer perdió un embarazo en un centro de aislamiento en Formosa y denuncia que fue consecuencia de las condiciones de encierro
Alerta meteorológica – Tormentas
Interna oficialista por la corrupción: Julio De Vido y Luis D’Elia cruzaron a Sergio Massa y lo vincularon con la venta de Edenor y negocios con el cloro