Un cierre distinto para una campaña diferente . En el último acto de Unidad Ciudadana en la Capital antes de las PASO, Daniel Filmus llamó a ponerles un límite a las políticas de Mauricio Macri, le respondió de manera directa a Elisa Carrió y no mencionó ni una sola vez a Cristina Kirchner .
La omisión no fue una casualidad ni un olvido: el resto de los oradores tampoco pronunciaron el nombre de la ex presidenta, presente en las pintadas de los paredones próximos a la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), escenario de clausura de la campaña del kirchnerismo porteño. Tiene que ver con el planteo que hizo el primer candidato a diputado en el discurso de cierre: estas elecciones deben servir para evaluar la gestión de Cambiemos.
«Algunos nos quisieron hacer discutir el 2015 y otros adelantar el debate de 2019. Tenemos que decir si estamos de acuerdo o no con las políticas de este gobierno. No hay otra discusión», sostuvo Filmus, en el centro de un escenario despojado. «Los porteños están angustiados y preocupados. Eso es lo que se va a expresar en las urnas el domingo», agregó.
Elecciones 2017: cuál será el primer proyecto de ley de Daniel Filmus si llega al Congreso
Lo escuchaban, a unos pasos de distancia, Gabriela Cerruti, segunda en la lista para el Congreso, y los dos primeros candidatos para la Legislatura: Mariano Recalde y María Rosa Muiños. El resto de los dirigentes ocuparon las primeras filas de un auditorio para unas 500 personas. Recalde calificó al gobierno nacional de «injusto, incapaz e insensible». Cerruti reclamó la «aparición con vida» del joven desaparecido en Chubut.
Los aplausos más entusiastas llegaron cuando Filmus se apartó del libreto de la no confrontación para responderles al Presidente y a Carrió, protagonistas del acto de cierre de Vamos Juntos, unas horas antes. «Macri dijo que la Argentina creció. Lo único que crece es la desocupación, la pobreza y la cantidad de locales desocupados», arremetió.
Daniel Filmus: «Estamos en medio de una tormenta perfecta para la economía»
Enseguida apuntó contra la jefa de la Coalición Cívica, que había dicho que si Evita se levantara, «los mataría [a los kirchneristas]». Tras aclarar que se dirigía a la «doctora Carrió», se oyeron algunos silbidos y Filmus afirmó: «Que no se atreva a citar a esa gran argentina que hizo tanto por los humildes, que no diga que Evita mataría a alguien, porque Evita es sinónimo de amor, de dignidad y de paz».
No hubo cantitos de la militancia ni banderas. El público fue preparado para otro tipo de coreografía. Se ejecutó al final, cuando Filmus dijo que la manera de hacerle una advertencia a este gobierno era sacarle una «tarjeta amarilla». Tras levantar la cartulina de ese color, tomó una boleta de UC y la levantó. Enseguida todos los presentes lo copiaron. Envalentonado, cerró entre aplausos: «Ésta es la boleta de la esperanza. No más ajuste y no más castigo a los humildes».
Estación de radio en línea desde 93.5 mhz San Juan, Argentina: programación y noticias de hoy en el mundo, información en Español. Actualidad última hora.
Relacionados
Comienza el mantenimiento de escuelas para el inicio del ciclo lectivo 2021
FIESTA CLANDESTINA EN IGLESIA
Explota Twitter: denuncian que Estanislao Fernández participó de una fiesta clandestina