Representantes del gobierno nacional, gremios docentes de Santa Cruz y autoridades provinciales mantuvieron este martes una reunión en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de destrabar el conflicto docente en el distrito que gobierna Alicia Kirchner, donde ayer se reiniciaron las clases después de 103 días de paro.
En el encuentro, el Ministerio de Educación de la Nación puso a disposición de Santa Cruz «los fondos necesarios» para que las autoridades de la provincia realicen una oferta salarial. La propuesta consiste en un aumento al básico del 5% en agosto y septiembre, sumando un punto más en octubre y noviembre y otro en diciembre, según indica el acta de la reunión. El Consejo de Educación de Santa Cruz deberá este miércoles dar una respuesta a este ofrecimiento.
Durante la reunión, el Consejo de Educación de Santa Cruz se comprometió a comenzar con el ofrecimiento de cargos en agosto, y las titularizaciones docentes la primera semana de septiembre y a no efectuar más descuentos por días de paro a partir de este mes.
«Todo esto en el marco de que se continúe con la negociación entre ambas partes sin medidas de fuerza», aclara el texto.
Participaron de encuentro Miguel Ángel Garófalo (Ministerio de Educación); Ismael Enrique (Consejo de Educación de Santa Cruz); Ninette Milostic (Secretaría de Coordinación Administrativa); Sara del Carmen García y Raúl Robles (AMET).
Estación de radio en línea desde 93.5 mhz San Juan, Argentina: programación y noticias de hoy en el mundo, información en Español. Actualidad última hora.
Relacionados
INCENDIOS EN RAWSON Y CAUCETE PARTE DE BOMBEROS
Reforma del sistema de salud: la CGT sigue en alerta y pidió a sus técnicos que analicen un proyecto elaborado por el kirchnerismo
EL PLAN DE MEJORAMIENTO LUMINICO EN RIVADAVIA NO SE DETIENE