El capitán de navío Gabriel Galeazzi aseguró anoche que la búsqueda del submarino ARA San Juan «va a continuar» hasta que «aparezca» y admitió que no fue posible detectar desde qué lugar se realizaron las «siete llamadas satelitales» recibidas por la Armada y que podrían provenir de la nave perdida.
En el último informe del día en torno de la búsqueda del submarino de la Armada, Galeazzi, uno de los voceros oficiales, se refirió también a los intentos de comunicación recibidos ayer y que se especuló que podrían provenir del submarino.
«No se han podido georeferenciar las siete llamadas satelitales porque fueron de muy poco período y muy débiles para tener un punto confiable donde ser situado», sostuvo el vocero naval.
«La etapa de búsqueda va a continuar hasta que encontremos el submarino», garantizó Galeazzi, por otra parte.
«No tengan dudas, es lo que le decimos a los familiares estos días, se siguen redoblando los esfuerzos mañana, tarde y noche buscando por aire, mar y el fondo del mar hasta que la nave aparezca», afirmó.
En ese sentido, agregó, en declaraciones a la prensa realizadas en la Base Naval de Mar del Plata, que «las 24 horas se siguen cubriendo toda el área asignada y el recorrido probable que pudiera hacer el submarino».
«Buscamos con aeronaves y por mar con rastreo submarino porque no descartamos ninguna de las hipótesis», señaló el militar respecto a cómo se desarrolla la búsqueda.
En cuanto a las dificultades en la búsqueda que generaron las malas condiciones del tiempo, sostuvo que «el pronóstico climático indica que van a continuar con vientos fuertes en las próximas 48 horas».
Estación de radio en línea desde 93.5 mhz San Juan, Argentina: programación y noticias de hoy en el mundo, información en Español. Actualidad última hora.
Relacionados
INCENDIOS EN RAWSON Y CAUCETE PARTE DE BOMBEROS
Reforma del sistema de salud: la CGT sigue en alerta y pidió a sus técnicos que analicen un proyecto elaborado por el kirchnerismo
EL PLAN DE MEJORAMIENTO LUMINICO EN RIVADAVIA NO SE DETIENE