Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

13 junio, 2025

IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?

13 junio, 2025

El programa Garrafa Hogar visitará los departamentos alejados

13 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Gustavo Menéndez: «Cristina Kirchner, por sí sola, no alcanza para ganar»
ARGENTINA

Gustavo Menéndez: «Cristina Kirchner, por sí sola, no alcanza para ganar»

3 enero, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

«Si Dios quiere, en 2018 van a volver por acá tipos que hace mucho que no vienen. Tenemos que tratarlos como hijos pródigos y dejar de hablar de traidores». Rodeado de intendentes, dirigentes peronistas y empleados de la casa, el brindis de Gustavo Menéndez encuentra eco en el quincho del PJ de Matheu 130.

Minutos después, al recibir a LA NACION, el intendente de Merlo y flamante presidente del PJ bonaerense insistirá sobre la misma idea: 2018 es el año para que Sergio Massa, Florencio Randazzo, la CGT y los movimientos sociales vuelvan a hacer rancho común dentro del PJ. Y esa construcción no será antagónica, sino complementaria a Unidad Ciudadana de Cristina Kirchner. Para vencer a Cambiemos.

Menéndez lo repetirá más de una vez: «La tarea es que todo el campo popular con eje en el peronismo vuelva a sentir al PJ como la casa de todos, donde se den las discusiones. Cada vez que tuvimos el equilibrio emocional de confluir, no solamente fuimos imbatibles en las urnas, que es el dato menor, sino que el peronismo le dio a este pueblo sus horas más felices. Cometimos errores, muchos, que hicieron que perdiéramos cuatro de las últimas cinco elecciones, que estemos dispersos, inconexos, pero nuestras diferencias pasan por las formas, no son de fondo».

-¿Cristina, Massa y Randazzo no tienen diferencias de fondo?

-No. Cuando vos profundizás en la charla y preguntás cuál es el modelo económico para el país, el modelo de distribución, el rol del trabajo, en la inmensa mayoría de los temas nos ponemos de acuerdo rápidamente. El problema son las formas, las rencillas viejas y actuales, los egos. Pero siento que todo lo que por naturaleza nace unido al final vuelve a juntarse.

-¿Unidos vencen a Cambiemos?

-La ecuación matemática de la solución es bastante sencilla. Un compañero me decía el otro día que al peronismo le había ido excelente en las elecciones: que sacamos el 54%, lástima que fuimos separados en tres listas. La ecuación matemática es fácil de entender y resolver. Lo difícil es la ecuación humana.

-¿Cómo da esa ecuación?

-En términos médicos, el diagnóstico es malo: desconexión, shock emocional, peleas intestinas, falta de liderazgos emergentes. El pronóstico es alentador porque las derrotas suelen ser grandes maestras.

-¿No siguen atados a lo que decida Cristina, como en 2017?

-No. Cristina sigue siendo la dirigente del peronismo que tiene mayor adhesión popular. Pero perdimos en 2017, 2015 y 2013. Quiere decir que la figura de Cristina, por sí sola, no alcanza para volver a ganar una elección. Todas las fuentes consultadas aseguran tener la íntima convicción de volver a confluir. Por eso el pronóstico es bueno.

-¿Es posible una foto de Cristina, Massa y Randazzo?

-Hoy Cristina está trabajando en Unidad Ciudadana y nosotros, en el PJ. En las últimas charlas que tuvimos Cristina nos dijo que está interesada en profundizar la construcción en Unidad Ciudadana porque no cree que sectores independientes puedan confluir en el PJ. Pero el peronismo puede albergar a sectores del Frente Renovador, incluso Sergio Massa, o de Cumplir, incluso Florencio Randazzo, con los movimientos sociales y la CGT.

-¿Los gobernadores e intendentes no están pensando más en 2023 que en 2019?

-El peronismo siempre tiene vocación de poder y capacidad de supervivencia. Nos mataron mil veces y estuvimos peor que ahora.

-¿La fractura entre el kirchnerismo y el peronismo no se va a agigantar en el Congreso?

-Eso les gustaría mucho a algunos. Si yo al compañero legislador que es conducido por un gobernador lo tildo de traidor por votar distinto, conspiro contra la posibilidad de construir. Hay que entender al hombre y sus circunstancias. Por eso estamos consultando a los gobernadores. Saber a dónde le ajusta a cada uno el zapato.

-¿En las urnas no le fue mejor al peronismo antagónico que al dialoguista? Massa sacó 11%; Randazzo, 5%; Urtubey perdió en Salta. Y Cristina sacó el 37%.

-Es un equipo: tenés el 5 que les pega a todos para recuperar, el 10 que busca conectar y habilitar y el 9 que hace los goles. Son construcciones complementarias. No son antagónicas. Cristina ha demostrado que va a dar batalla desde el minuto uno en el Senado y que va a tener un rol protagónico. Porque también el Gobierno quiere que tenga un rol protagónico. Muchos de nosotros somos críticos del Gobierno, pero de las cosas que están mal. Las cosas que están bien las acompañamos.

-¿Cómo evalúa a Cambiemos?

-Estamos frente a una gestión presidencial que está lejos de ser buena. Y la gestión provincial no arranca. Ahora, María Eugenia [Vidal] está pasando un gran momento con la gente. Está angelada, genera esperanza, la gente le cree. Tiene un discurso y una mirada social diferente del gobierno nacional, pero ha tenido dificultades para motorizar su gobierno. Macri, además, tomó decisiones injustificables, como cargar el ajuste sobre los jubilados, los ex combatientes o la AUH.

-¿Se le puede ganar a Vidal en 2019?

-Muchos decían que Napoleón, Alejandro Magno o Darío el Grande jamás iban a perder una batalla. Si no mejoran la gestión, si no elevan la puntería, en algún momento van a sufrir un desgaste.

-¿Con qué argumento ganador convence a Massa, Randazzo y Cristina de sentarse a una mesa?

-Es la realidad la que pone las cosas en su lugar. A Sergio le ha ido muy bien, se transformó en referente nacional. Florencio tiene mucha proyección. Cristina ya fue todo en la Argentina. Todos hemos aprendido de las derrotas.

-¿Cristina va a ser candidata?

-Nada me indica que ella desee ser candidata. Sí va a tener incidencia en la mesa de decisiones. Pero me parece que en 2019 no va a tener la centralidad que tiene hoy y que no tiene aspiraciones de ser candidata. Lo digo desde el cariño y la admiración que le tengo, pero necesitamos imperiosamente construir liderazgos emergentes. La vida de un país y un partido no pueden empezar y terminar en una persona.

fuente LA NACION

peronismo
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleRecortaron las metas del programa de devolución de IVA a los jubilados
Next Article Corte de Luz en San Juan

Articulos Relacionados

ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Milei Celebra la Baja de la Inflación

Leer más
ARGENTINA 12 junio, 2025

FMI Celebra las Medidas del Gobierno Argentino y Enviará una Misión

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

13 junio, 2025

IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?

13 junio, 2025

El programa Garrafa Hogar visitará los departamentos alejados

13 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR