Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El Gobierno reactiva planes de educación sexual en medio del debate por el aborto
ARGENTINA

El Gobierno reactiva planes de educación sexual en medio del debate por el aborto

19 marzo, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La prevención del embarazo no deseado, causa principal de abortos en el país, no fue una prioridad para el Gobierno en sus dos primeros años de gestión. En 2016 y en 2017 se subejecutaron las partidas presupuestarias de educación y salud sexual, y se incumplieron las metas de distribución gratuita de anticonceptivos en la población. La situación dio un giro este año, en coincidencia con el debate sobre la despenalización del aborto, que comenzará a tratarse mañana, en comisión, en la Cámara de Diputados.

Con la instrumentación del Plan Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA), en los primeros tres meses de este año subió un 67% el presupuesto destinado a promover la salud sexual y la procreación responsable.

La decisión del presidente Mauricio Macri de impulsar la agenda de género en el Congreso marca, así, un punto de inflexión. En efecto, los presupuestos ejecutados de 2016 y de 2017 dan cuenta de fuertes subejecuciones en el programa Desarrollo de la Salud Sexual y la Procreación Responsable, a cargo del Ministerio de Salud, destinado a la prevención del embarazo no deseado y de las enfermedades de transmisión sexual. Por caso, en 2016 solo se repartió el 10% de los preservativos previstos y apenas el 27% de los tratamientos anticonceptivos planificados. En 2017, esos porcentajes treparon al 75% y al 70%, respectivamente.

Senado: el rechazo al proyecto está cerca de la mayoría absoluta

Comienza la discusión legislativa en un escenario de paridad
Estas cifras oficiales, que figuran en la Cuenta de Inversión 2016 y en el último informe de gestión del jefe de Gabinete a la Cámara de Diputados, contrastan con la ejecución presupuestaria de este año: en solo tres meses, el mismo programa creció en $150 millones, un 67% más. Hasta diciembre pasado había gastado $223 millones, el Gobierno previó un presupuesto de $245 millones para este año y, sobre la marcha, lo aumentó hasta trepar a $373 millones.

El repunte presupuestario y la jerarquización del programa (se lo convirtió en Dirección de Desarrollo de la Salud Sexual y la Procreación Responsable) se enmarcan en el lanzamiento del Plan ENIA, en agosto de 2017. Este plan, que conjuga los programas ya vigentes de los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social, es administrado por la ministra Carolina Stanley y contará con un presupuesto de $2000 millones hasta junio de 2020. Así lo informó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en su último informe al Congreso.

Empero, este refuerzo en materia de prevención sanitaria no se refleja en el Programa Nacional de Salud Sexual Integral (ESI), dependiente del Ministerio de Educación, que cuenta cada vez con menos recursos: para este año se presupuestaron $21,8 millones, cuando en 2017 se ejecutaron $32 millones, según el informe del jefe de Gabinete. Creado en 2006 a partir de la ley 26.150, el ESI fomenta la enseñanza y el aprendizaje para el cuidado y la toma de decisiones en la vida sexual. Desde su creación, la ley establece y garantiza el dictado de la educación sexual integral en todos los establecimientos educativos, tanto privados como públicos, laicos y confesionales.

Sin embargo, a doce años de sancionada, la ley no se cumple de manera satisfactoria. Así se desprende de una encuesta que realizó la Fundación Huésped entre casi 2900 jóvenes de todo el país y que ingresaron a la escuela secundaria desde el año 2000. Según ese sondeo, siete de cada diez estudiantes señalan haber observado experiencias de embarazo en su escuela secundaria. Frente a esa situación lo que predomina es el debate entre los propios estudiantes (45%). Solo el 39% menciona algún abordaje por parte de personal de la institución (docentes y preceptores) y el 38% indica directamente que no se habló del tema.

Además, el 50% de los estudiantes y el 96% de los docentes dicen conocer la ley de educación sexual integral (ESI), pero solo la mitad de los docentes entrevistados recibió formación en capacitaciones proporcionadas por el Estado. El 57% de los docentes indica que buscó información por sus propios medios.

La Fundación Huésped realizó un pedido de acceso a la información al Ministerio de Educación de la Nación: allí se le informó que durante 2016 se capacitaron de manera presencial 200 docentes y hasta agosto de 2017, 1050. Por contraste, en 2015 habían sido 55 mil y en 2014, 28 mil.

«La prevención en salud y en educación sexual es clave para evitar los abortos. La última campaña importante de difusión pública en materia de educación sexual tuvo lugar en 2008 -advierte Natalia Haag, directora nacional de Prevención y Testeo de la sede local de AHF (Aids Healthcare Foundation)-. Nosotros venimos advirtiendo, además, una caída en la distribución de preservativos en los centros públicos de salud: esto es un problema, no solo por los abortos clandestinos, sino por el aumento detectado de sífilis en madres y niños recién nacidos».

El Gobierno espera revertir esta situación con la instrumentación del Plan ENIA, que comenzará a desplegarse este año. Sus objetivos principales son el acceso a la consejería en salud sexual y salud reproductiva en centros de salud y en las escuelas, la educación sexual integral en las escuelas y el acceso a métodos anticonceptivos de probada eficacia para evitar un embarazo.

Además se prevé el acceso a mecanismos de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes que sufren situaciones de vulnerabilidad social y estén expuestos a situaciones de abuso sexual dentro y fuera de sus familias, así como el acceso a la interrupción legal del embarazo en las situaciones previstas por el marco normativo del país.

Recursos y prioridades
67%

Prevención del embarazo

En los primeros tres meses de 2018 subió el presupuesto del plan de prevención y reducción del embarazo no intencional en la adolescencia, destinado a promover la salud sexual y la procreación responsable.

fuente LA NACION

EDUCACIÓN SEXUAL
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleUn documento de la Armada revela que el ARA San Juan habría pasado cerca de las Islas Malvinas
Next Article Senado: el rechazo al proyecto está cerca de la mayoría absoluta

Articulos Relacionados

ARGENTINA 30 junio, 2025

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

Jueza Preska Ordena a Argentina Entregar el 51% de las Acciones de YPF

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

La Jueza Moira Fullana Anula Reglamentación de Derecho a Huelga

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR