Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

El Sistema de salud provincial suma nuevo equipamiento

19 junio, 2025

La Ciudad garantiza los servicios esenciales durante el feriado del 20 de junio

19 junio, 2025

Permisos de viaje al exterior para menores: rige el sistema digital

19 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Procesan a cinco militares por la falta de 19.000 municiones
ARGENTINA

Procesan a cinco militares por la falta de 19.000 municiones

19 marzo, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

ROSARIO.- Cinco militares enfrentarán un juicio por el faltante de 19.600 balas 9 milímetros denunciado en diciembre de 2014, luego de que la Cámara Federal de Rosario confirmara la semana pasada el procesamiento contra los oficiales y suboficiales que se desempañaban en el Batallón de Arsenales 603, en Fray Luis Beltrán, a 20 kilómetros de Rosario.

El supuesto robo de municiones del batallón provocó un escándalo en ese momento, luego de que LA NACION publicara el 20 de febrero de 2015 que existía un importante faltante de balas en esa dependencia. El entonces ministro de Defensa Agustín Rossi ordenó el cierre del predio y el pase a retiro del director de Arsenales del Ejército coronel Hugo Víctor Meola.

Aunque la investigación del Ministerio Público nunca avanzó sobre el destino de las municiones, surgieron sospechas de que las balas podrían haber sido vendidas en el mercado negro, donde se proveen en Rosario bandas narcocriminales como Los Monos. «El robo de balas era permanente, bajo dos metodologías: el robo hormiga y de manera alevosa», explicó a LA NACION un militar retirado.

Entre los que serán juzgados se encuentran los entonces primer y segundo jefe del establecimiento militar, coronel de Arsenales Guillermo Bonnefous y teniente coronel Adalberto Fernández. También Jorge Luis Giandinotto, capitán de Arsenales; Germán Alberto Vázquez, sargento de Arsenales, y Elio Germán Villarrubia, sargento ayudante. Todos fueron pasados a retiro cuando se inició la causa y permanecieron en libertad, según fuentes del Ejército.

La denuncia del faltante la realizó el coronel Raúl Edgardo Sánchez el 30 de diciembre de 2014, once días después de asumir como jefe del Batallón de Arsenales 603.

Rossi ordenó en ese momento que el nuevo jefe hiciera la denuncia en la Justicia. El entonces jefe del Ejército César Milani, actualmente detenido por delitos de lesa humanidad, fue quien le advirtió al ministro que había «problemas» en el Batallón de Arsenales.

En el predio de Fray Luis Beltrán se enteraron del robo cuando el jefe del batallón Guillermo Bonnefous, antes de ser removido de su cargo, encargó una inspección en los depósitos de la Compañía de Munición.

Bonnefous, según declaró en el Juzgado Federal N° 3 de Rosario, ordenó la auditoría luego de que se enterara a través de una red social que un grupo de militares había posteado versiones sobre el robo.

En la investigación se detectó que el faltante de municiones 9 milímetros existía desde julio de 2014, pero los responsables del arsenal nunca lo informaron. En el fallo, al que tuvo acceso LA NACION, se advierte que en la auditoría dos militares declararon que «desde julio y agosto 2014 ya faltaban» las municiones. Uno de los suboficiales que se desempeñaba en el arsenal «fue obligado» por un superior a firmar un acta declarando que la inspección se desarrolló «sin novedad».

Encubrimiento
Incluso, uno de los sargentos testificó que se «reemplazaban cajones de balas en el acta de inspección y que se procedió a ocultar dicha situación, colocando en su reemplazo cajones con vainas por indicación de un superior».

El Batallón 603 se encuentra al lado de la planta de Fabricaciones Militares de Fray Luis Beltrán, donde también se investigó un faltante de municiones, luego de una denuncia que hizo el Ministerio de Defensa. En abril de 2016 efectivos de Gendarmería allanaron el predio.

Según la auditoría faltaban 9.133.620 fulminantes para pistolas 9 milímetros y 1.790.800 para fusiles FAL de 7,62 milímetros y fusiles Mauser de 7,65 milímetros.

También se encontraron inutilizadas 1.141.110 municiones por estar «mojadas» a raíz de una tormenta. La suma de proyectiles sin registrar alcanzó a 180.498 balas de munición 9 milímetros. Por último, 700.000 cartuchos se encontraban en depósitos no aptos para almacenarlos, provocando una situación de inseguridad.

fuente LA NACION

GENDARMERÍA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSenado: el rechazo al proyecto está cerca de la mayoría absoluta
Next Article La lista de presos políticos crece en Venezuela e incluye a siete menores

Articulos Relacionados

ARGENTINA 18 junio, 2025

¿Ataque a la libertad de expresión o hartazgo? Escrache a Ninci

Leer más
ARGENTINA 18 junio, 2025

Cristina llama a la unidad y en medio de la condena en Plaza de Mayo

Leer más
ARGENTINA 18 junio, 2025

Propietario de Prepaga GALENO patotera en clínica a trabajadores

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

El Sistema de salud provincial suma nuevo equipamiento

19 junio, 2025

La Ciudad garantiza los servicios esenciales durante el feriado del 20 de junio

19 junio, 2025

Permisos de viaje al exterior para menores: rige el sistema digital

19 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR