Luego de reconocer en una carta su responsabilidad por el escándalo por la filtración de datos, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, dio una entrevista a CNN en la que aseguró estar «feliz» si tuviera que dar explicaciones ante el Congreso tanto de Estados Unidos como del Reino Unido.
«Lo que tenemos que hacer es enviar a la persona de Facebook que tiene más conocimiento del caso. Si ese soy yo, entonces estaría feliz de ir a declarar», aseguró Zuckerberg durante la entrevista.
Su respuesta se conoce luego de que un comité parlamentario de Reino Unido lo convocara a comparecer tras el escándalo por el mal uso de datos personales de 50 millones de usuarios.
Y aunque Facebook emplea un gran ejército de abogados en Washington, el propio Zuckerberg nunca ha comparecido ante un comité del Congreso.
Mirá también
Facebook: las siete claves para entender el escándalo mundial por la filtración de datos
«Cualquier información afectada nos aseguraremos que lo sepan (los millones de usuarios). Esto fue un error. Nos aseguraremos de no cometer el error otra vez», se lamentó.
Al igual que lo expresado en su perfil de Facebook, el fundador de la red social asumió la «responsabilidad» y reconoció que tomará medidas de seguridad: «Como ya he dicho, identificaremos las aplicaciones que hagan cosas raras e informaremos a la gente. Lamento que no lo hayamos hecho antes, creo que nos equivocamos y queremos arreglarlo».
Con respecto a la seguridad de los usuarios, amplió: «Haremos una investigación completa de cada app que tiene acceso a una gran cantidad de datos y, si vemos algo sospechoso, haremos una auditoría completa».
Unas horas antes, Zuckerberg había publicado un post en su cuenta en la que lamenta lo sucedido y relata los pasos a seguir para evitar nuevas filtraciones. «Tenemos la responsabilidad de proteger sus datos y si no podemos hacerlo no merecemos servirles», había escrito con tono autocrítico.
Estación de radio en línea desde 93.5 mhz San Juan, Argentina: programación y noticias de hoy en el mundo, información en Español. Actualidad última hora.
Relacionados
Al menos cinco muertos por un incendio en la sede del mayor fabricante de vacunas del mundo, en India
Las autoridades suizas encontraron más de 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
La Unión Europea lamentó la instalación de la Asamblea Nacional chavista y reiteró su compromiso con Juan Guaidó y las fuerzas democráticas