Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

13 junio, 2025

IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?

13 junio, 2025

El programa Garrafa Hogar visitará los departamentos alejados

13 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Los laboratorios nacionales hoy firmarían el acuerdo con el PAMI
ARGENTINA

Los laboratorios nacionales hoy firmarían el acuerdo con el PAMI

26 marzo, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Luego de semanas de tensas negociaciones, los laboratorios nacionales firmarían hoy el acuerdo con el Gobierno para renovar desde el 1º de abril y por un año el contrato de provisión de medicamentos al PAMI, la obra social de los jubilados. Las nuevas condiciones contemplan descuentos en el precio de los remedios, precios máximos y un nuevo esquema de licitaciones en la compra de los productos por parte del Estado. Fuentes del sector dijeron ayer a LA NACION que si bien hoy por la mañana habrá una reunión en la Cámara de Industrias de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) para terminar de definir la posición, durante el fin de semana los cinco más grandes (Bagó, Roemmers, Gador, Raffo y Elea Phoenix) decidieron aceptar la propuesta oficial. «Vamos a firmar por la amenaza de denuncias penales; más por apriete que por negociación», afirmó un alto directivo de la industria. Otro ejecutivo fue más pragmático: «Se evaluó que era más costoso seguir esta confrontación que el daño económico que con seguridad vamos a tener».

El Gobierno, según las fuentes, habría anticipado la intención de acusar a los laboratorios locales de presunta cartelización y de abrir un expediente contra ellos en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Las presiones, dicen, fueron muy fuertes y habría intervenido hasta el presidente Mauricio Macri. En el PAMI, en cambio, negaron ayer la intención de denunciar penalmente a los directivos de las empresas y dijeron que son optimistas en llegar a un acuerdo. «No sé si será mañana [por hoy], pero entre lunes y miércoles vamos firmar», señalaron a LA NACION.

El Instituto Nacional de Servicios de Salud de Jubilados y Pensionados y la Jefatura de Gabinete ya se habían anotado una victoria la semana pasada, cuando rubricaron un acuerdo con los laboratorios extranjeros, agrupados en la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme). Lo vivieron como una manera de dividir el frente sectorial y aislar a los nacionales.

El convenio pone un tope de aumentos en el precio de los medicamentos de hasta 70% de lo que suba la inflación, con ajustes trimestrales, más un descuento del 5% sobre los precios vigentes a febrero. También un sistema de precios máximos en los tratamientos ambulatorios, lo que más resistían los laboratorios locales. Los valores surgen de una fórmula técnica, que se asemeja a un promedio entre los medicamentos más baratos y los más caros de una determinada droga. Se toman sus distintas marcas y tamaños y de ahí surge un precio por miligramo. Los precios tope irán entrando en vigor durante el año por clases terapéuticas: antiulcerosos, hipolipemiantes (contra el colesterol), antihipertensivos, analgésicos, para el asma y otros. «Los remedios que superan ese precio máximo deberán rebajarlo, no alcanzará con hacer una nota de crédito mayor al PAMI», aclararon.

Los laboratorios piden al Gobierno que no sean llamados «precios máximos», sino «precios PAMI», para evitar que si se consolidan dos valores diferentes para un mismo medicamento, otras obras sociales y prepagas, como OSDE o Swiss Medical, reclamen también pagar el precio más bajo.

En el caso de los oncológicos y los tratamientos especiales (sida y otros), el PAMI fijó tres bandas de descuento: el producto tendrá 46% de descuento sobre el precio de venta en el caso de principios activos con un solo proveedor; del 63% donde haya cinco proveedores, y del 80% por encima de ese número. Este era otro punto de conflicto con los laboratorios nacionales, porque dicen que este régimen perjudica a la industria local, que copia medicamentos una vez que vencen las patentes, lo que permite aumentar la oferta y, por lo tanto, disminuir los precios.

fuente LA NACION

JUBILADOS PAMI REMEDIOS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleUn fiscal investiga a Scioli por la propiedad de un avión
Next Article CONTRADICCIONES FEMINAZIS

Articulos Relacionados

ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Milei Celebra la Baja de la Inflación

Leer más
ARGENTINA 12 junio, 2025

FMI Celebra las Medidas del Gobierno Argentino y Enviará una Misión

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

13 junio, 2025

IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?

13 junio, 2025

El programa Garrafa Hogar visitará los departamentos alejados

13 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR