El costo de la canasta básica total -que incluye alimentos, tarifas de servicios públicos e indumentaria- aumentó un 3,3% en febrero pasado, con lo que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó ingresos por $17.538 para no caer debajo de la línea de pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos ( Indec ).
Por otra parte, el valor de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó en febrero un 2,9%, por lo que la misma familia tipo necesitó contar con ingresos por $6987 para comprar la cantidad mínima de alimentos y no caer en situación de indigencia.
Tanto la canasta alimentaria como la canasta básica total aumentaron durante el primer bimestre del año un 5,2%, mientras que en los últimos doce meses la primera acumuló un incremento del 24,2% y la segunda, del 28,3%.
Los números de la canasta básica se conocieron un día antes de que el Indec dé a conocer el índice de pobreza e indigencia del segundo semestre de 2017, cuando la economía creció el 2,9% y la desocupación bajó hasta el 7,2%.
Estación de radio en línea desde 93.5 mhz San Juan, Argentina: programación y noticias de hoy en el mundo, información en Español. Actualidad última hora.
Relacionados
INCENDIOS EN RAWSON Y CAUCETE PARTE DE BOMBEROS
Reforma del sistema de salud: la CGT sigue en alerta y pidió a sus técnicos que analicen un proyecto elaborado por el kirchnerismo
EL PLAN DE MEJORAMIENTO LUMINICO EN RIVADAVIA NO SE DETIENE