Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025

Gioja sorprendió con elogio a Orrego y reavivó sospechas de pactos

15 junio, 2025

RedTulum modifica recorrido de la línea 300 para Santa Lucía

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Críticas a la medida que obliga a los comercios a aceptar tarjeta de débito
ARGENTINA

Críticas a la medida que obliga a los comercios a aceptar tarjeta de débito

3 abril, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Hace dos días que rige la obligatoriedad de aceptar tarjetas de débito como forma de pago en comercios y ya hay pedidos de reuniones con el Gobierno e incluso una posible convocatoria a una marcha. Es que supermercados chicos, almacenes y quioscos se quejan de las comisiones que deben abonar por esas operaciones, lo que los dejaría sin ganancias o directamente con pérdidas ante la venta de ciertos productos de escaso margen, como pueden ser los cigarrillos, un sachet de leche o la carga de la tarjeta SUBE. Además, reclaman que la instalación de la terminal POS sea gratuita indefinidamente y no sólo por dos años, como rige ahora. Por otro lado, la Asociación de Supermercados Unidos y la Cámara Argentina de Comercio celebraron la medida porque creen que ayudará a reducir la informalidad.

Uno de los que criticó duramente la medida fue el presidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Adrián Palacios, que afirmó que la disposición «beneficia a los grandes supermercados y bancos». «Esto afecta a los quiosqueros, almaceneros, verduleros y carniceros. No estamos conformes con los costos del servicio. Los bancos nos cobran un 1,5% entre la comisión del 1,1% por tener el sistema y gastos administrativos, y el cobro con débito recién lo vemos en 48 horas. En una venta como cigarrillos, en la que el margen es 3%, sólo ganaríamos un 1,5%. Perderíamos rentabilidad», afirmó.

Este no es el peor caso, según destacan, sino que si alguien quisiera cargar con débito la SUBE -lo que a los quiosqueros les reporta una ganancia aproximada del 1%- directamente perderían dinero. Lo mismo si alguien quisiera pagar los cigarrillos con Mercado Pago, cuya comisión por el pago con débito es de 3%.

«Queremos que la AFIP nos dé tiempo para negociar con los bancos y para la instalación de la POS. Que no multen o clausuren quioscos por no cobrar con débito ciertos productos», explicó Palacios, y dijo que están conversando con la Secretaria de Comercio, pero no descartan una movilización.

En tanto, el presidente de la Federación de Supermercados y Asociaciones chinas, Miguel Calvete, también se quejó de las comisiones y dijo que la que se abona para las tarjetas de crédito, del 2,35%, «es de las más caras de la región», además del costo del POS, de $300.

Sin embargo, Calvete dice que a esto se agrega el efecto en cascada sobre la cadena de valor del impuesto a los Ingresos Brutos, del 5 al 8% del producto final dependiendo de la provincia. «Hay que ver cuál es la rentabilidad del comercio de proximidad. Si cargan la SUBE, pierden dinero, lo mismo si venden con débito o crédito un sachet de leche, con una rentabilidad de dos puntos. Deberían exceptuarse los bienes de la canasta básica, subir la compra mínima con débito a $200 y llevar las comisiones por compras con débito a 0% y las de crédito a 1,5%», opinó.

Además, Calvete se quejó por la falta de reglamentación del Banco Central de otras aplicaciones que sólo cobran un 0,2% de comisión.

Apoyos
Por su parte, Juan Vasco Martínez, director de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), dijo que ellos aplauden la medida. «Nos parece excelente y hace rato se la proponíamos a la AFIP y a los distintos estamentos de gobierno. El uso excesivo de efectivo es una de las vías del comercio ilegal. Cuatro de cada 10 productos de consumo masivo se venden en la informalidad», sostuvo Martínez. En tanto, el secretario de la CAC, Mario Grinman, también acordó en este punto y dijo que en la Argentina «tributan 8 millones para que el resto pueda vivir». «Los impuestos son carísimos, pero esa presión cae sobre un tercio de la población. Si fuéramos más, se dividiría entre más», detalló.

Por un acuerdo vigente que logró la Secretaria de Comercio, las comisiones deberían bajar gradualmente hasta llegar en 2021 a 1,8% para las operaciones con crédito y a 0,8% para las hechas con débito, mientras Defensa de la Competencia sigue analizando el compromiso de desinversión de la empresa Prisma -dueña de Todo Pago mPOS-, lo que aumentaría de manera significativa la competencia en el mercado de tarjetas.

40%
Informalidad

Según la ASU y la CAC, la obligatoriedad de usar medios de pago electrónicos ayudaría a reducir ese nivel de comercio ilegal

fuente LA NACION

CONSUMO POSNET
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleMonzó busca reemplazar el canje de pasajes por un plus para gastos de movilidad
Next Article Alarma por la menegitis en Salta

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 junio, 2025

Desalojo y Respuesta de Cristina Fernández: Episodio Tenso

Leer más
ARGENTINA 14 junio, 2025

El próximo Gobierno deberá liberar a Cristina, advierte De Pedro

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025

Gioja sorprendió con elogio a Orrego y reavivó sospechas de pactos

15 junio, 2025

RedTulum modifica recorrido de la línea 300 para Santa Lucía

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR