A partir del cruce de información realizado por aquellos que investigan los abusos sexuales contra los futbolistas de las divisiones inferiores de Independiente, se habría complicado la situación del relacionista público Leonardo Cohen Arazi. Existen tres datos claves que colocarían al imputado como supuesto facilitador de jóvenes para que tuvieran sexo con adultos. Se trata de una figura penal más grave que la del resto de cuatro detenidos.
Según la declaración del chico, de 19 años, que denunció la supuesta red de pedofilia que captaba menores en la pensión de las divisiones inferiores de Independiente, se supo que este comenzó a ser abusado hace tres años, cuando tenía 16. El menor habría sido llevado a la organización por el árbitro Martín Bustos, otro de los detenidos. Ese vínculo entre el imputado y la víctima se inició a través de la red social Instagram, en 2015.
En esa misma época, Cohen Arazi escribió en otra red social: «¿O sea pedirle sexo a pibes de 16 y 17 años a cambio de favores o trabajo se considera pedofilia?, ¿o es abuso deshonesto?». Se preguntaba el imputado en un texto que difundió a través de Twitter, el 29 de abril de 2015.
Ratificaron la denuncia por los casos de abuso en River Plate
Los teléfonos de Bustos y Cohen Arazi figuran en el listado de cuatro celulares aportados por el futbolista, de 19 años.
La primer línea mencionada en esa nómina corresponde a un representante de futbolistas juveniles, a quien uno de los investigadores describió como «un personaje depravado y astuto», debido a que se encargó de borrar todas las pruebas que lo vincularían con el caso. Hasta el momento, los responsables de la pesquisa no solicitaron una orden de captura en su contra. Hay sospechas, pero faltan pruebas.
El segundo teléfono en la lista correspondía a «Leo de Palermo», tal como era conocido Cohen Arazi entre un grupo de futbolistas menores que viven en la pensión de Independiente y, supuestamente, tenían su celular en la lista de contactos porque los convocaba para encuentros en su departamento del barrio de Palermo.
Mientras que el tercer celular pertenecería al mencionado Bustos, el primer detenido del caso y muy vinculado con el chico que denunció a la organización.
Escándalo por abusos en el fútbol Información exclusiva de Gustavo Carabajal 3:58
Si bien en principio se estableció que no habría vínculos entre los cinco detenidos -Cohen Arazi, Bustos, Silvio Fleyta, Juan Manuel Díaz Vallone y Alejandro Carlos Dal Cin-, a partir del cruce de información aportada por testigos se habría determinado que existiría un elemento aglutinante.
Todos los sospechosos seguirán presos en la Alcaldía Departamental de Lomas de Zamora hasta que la fiscal María Soledad Garibaldi y el juez de Garantías, Luis Carzoglio, definan su situación procesal.
Según fuentes de la investigación, el departamento de Cohen Arazi, en Güemes al 4000, y su restaurante, en Palermo, habrían sido los lugares señalados de encuentros a los que los futbolistas de Independiente eran llevados para los encuentros con adultos.
Algunos de los detenidos fueron identificados por testigos como concurrentes a los dos inmuebles del relacionista público, en Palermo. Si todos estos indicios son confirmados con peritajes, cruces de información y reconocimientos, se podría avalar un procesamiento contra Cohen Arazi como presunto facilitador a la prostitución.
Hasta el momento, los testigos declararon que salían de la cancha de Independiente, pasaban por la denominada zona de los siete puentes y llegaban al shopping Alto Avellaneda. Allí los pasaban a buscar en un remise y los llevaban hasta los inmuebles de Palermo, que pertenecerían a Cohen Arazi.
La posición de la defensa
En una declaración que se extendió durante cuatro horas, Cohen Arazi se defendió de las acusaciones en su contra, dijo que era inocente y contestó algunas preguntas. Uno de los letrados que lo representa afirmó que de los cuatro casos de supuestos abusos por los que fue acusado el relacionista público, tres de las víctimas eran mayores y, por lo tanto, no había delito.
Con respecto al cuarto hecho que le imputaron a Cohen Arazi, el defensor manifestó que su testimonio era nulo porque no le notificaron a la defensa de la declaración en la cámara Gesell y, en consecuencia, no pudo supervisar la prueba.
Otro de los cuestionamientos que la defensa del relacionista planteó fue que en la descripción del hecho por el que fue imputado Cohen Arazi, no se precisó la fecha de la fiesta de cumpleaños a la que habría concurrido una de las víctimas.
Por último, el letrado afirmó que la defensa no fue notificada del segundo allanamiento realizado en el departamento del imputado, el domingo a la noche.
Todos estos planteos serán analizados en el contexto de las nulidades solicitadas por las defensas de los seis detenidos.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.