Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

13 junio, 2025

IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?

13 junio, 2025

El programa Garrafa Hogar visitará los departamentos alejados

13 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional: «Hay muchas protestas y la policía usa una fuerza desproporcionada»
ARGENTINA

Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional: «Hay muchas protestas y la policía usa una fuerza desproporcionada»

13 abril, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La decisión de habilitar el debate por la despenalización del aborto fue «audaz» y el Gobierno sumó un punto en materia de derechos humanos, pero la Argentina aún tiene mucho camino por recorrer en materia de protestas callejeras, protección de comunidades indígenas y procedimientos judiciales que respeten las leyes internacionales. Así lo señaló el secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, en una entrevista con LA NACION. Horas después de reunirse con el presidente Mauricio Macri , Shetty afirmó que le transmitió personalmente todas las preocupaciones de la organización, pero destacó la apertura del gobierno al diálogo.

– ¿Cómo evalúa la política de derechos humanos del gobierno de Macri?

– Celebramos la decisión de la Argentina de recibir a inmigrantes y refugiados venezolanos y sirios. Es un paso muy importante política y simbólicamente. También es importante que Macri haya habilitado el debate por el aborto en el Congreso. Es un paso audaz que llegó muy tarde. La reunión con Macri también demostró la apertura de la Argentina como país para debatir y dialogar sobre derechos humanos. También hablamos sobre nuestras preocupaciones y áreas en las que se debe mejorar.

– ¿Cuáles?

– El primero está relacionado al G-20. El grupo se enfoca en su mayoría en la economía, comercio e inversión, pero la idea de separar eso de los derechos humanos es problemática. Estas cosas están interrelacionadas. En Salinas Grandes, en Jujuy, está en el triángulo del litio, que es el nuevo oro. La Argentina tiene la obligación internacional de consultar a las comunidades indígenas sobre los trabajos allí y por ahora eso no está pasando. El G-20 no puede separar la economía de los derechos humanos. El segundo es que hay más malestar social, hubo muchas protestas. Se necesita mucho entrenamiento de las fuerzas de seguridad y el apego a las reglas internacionales. Nos preocupa que en el último año las fuerzas de seguridad haya usado fuerza desproporcional. En este punto el Gobierno no estuvo de acuerdo.

– ¿Amnistía sigue considerando que la desaparición de Santiago Maldonado fue forzada?

– La discusión sobre Maldonado se volvió política y Amnistía Internacional no tiene una postura política. Pero las leyes internacionales son muy claras. Hasta que el cuerpo fue hallado en el río, Maldonado estaba desaparecido. Una vez que apareció no lo llamamos desaparición forzada. Amnistía no dijo que hubo un plan sistemático para desaparecer a Maldonado. El concepto tiene un significado particular acá y se volvió una discusión emocional, pero en términos puramente legales, la categoría era desaparición forzada porque desapareció durante un operativo del Estado.

Amnistía Internacional cuestionó al Gobierno por la detención preventiva de Milagro Sala y la desaparición de Santiago Maldonado. Amnistía Internacional cuestionó al Gobierno por la detención preventiva de Milagro Sala y la desaparición de Santiago Maldonado.

– ¿ Milagro Sala debería estar libre?

– Es otro caso en el que hay mucha confusión. Sala tiene cargos por crímenes y Amnistía nunca dijo que no debe ser investigada. Esa investigación debe ocurrir y debe haber un juicio justo. Pero es el mismo problema que hubo en Venezuela con Leopoldo López por la detención preventiva. Fue excesivo que la hayan detenido por liderar una protesta. Ese tipo de detención debe ser usada en casos excepcionales según la ley internacional. Lo que decimos es que tiene que haber presunción de inocencia.

– En el último informe se remarcó que el Instituto Nacional de las Mujeres perdió muchos fondos y alertó por la cantidad de femicidios en el país. ¿Considera que la agenda de género está fallando?

– En la reunión, Macri dijo que los derechos de las mujeres y la igualdad de género es una prioridad. Es cierto que en la Argentina hay muchos femicidios. Pero es importante que si pensamos en la violencia contra la mujer, la discusión del aborto no sea un tema aparte. Este país tiene un número excepcional de abortos clandestinos. Son 500.000 por año y desde 1983 murieron 3000 mujeres por practicarse abortos inseguros. Yo vincularía la discusión de los derechos de las mujeres y la violencia a la discusión actual. La Argentina es uno de los pocos países que criminaliza el aborto, que es la principal causa de muerte maternal. Es muy bueno que hayan iniciado el debate, pero no es cuestión debatir. El país tiene la obligación legal de proteger la seguridad de las mujeres. El sistema que funciona hoy es obsoleto.

– De todas las preocupaciones que les transmitieron al Presidente. ¿Qué les dijo?

– Sólo tuvimos un tema en el que estuvimos en desacuerdo: la respuesta de las fuerzas de seguridad ante las protestas. Marcos Peña y Macri dijeron que hubo siempre responsabilidad [por parte de las autoridades]. Nosotros creemos que fue excesivo.

Balas de goma, camiones hidrantes y piedrazos alrededor del Congreso mientras se trataba la reforma provisional Balas de goma, camiones hidrantes y piedrazos alrededor del Congreso mientras se trataba la reforma provisional
– ¿Es peligroso entonces que el Gobierno no cambie su política ante las protestas?

– Es peligroso para el país. Cuando alguien protesta pacíficamente y se mandan a las fuerzas de seguridad empiezan los problemas. Es una advertencia temprana que le damos al país. Se deben crear más espacios para que haya más libertad de expresión porque es la manera de mantener a la sociedad calma, pero si empezás a reprimir todo explota.

– ¿Se llevó un compromiso del Presidente para darle más prioridad a la agenda de derechos humanos en el G-20?

– No proponemos que se cambie la agenda. Nuestro punto es que no se traten los temas por separado. No se puede separar la economía de los derechos humanos. Uno de los motivos por los que Venezuela está como está es porque separaron los temas.

Según Shetty, la región debe mantener la presión sobre el régimen de Maduro para que se abra un canal humanitario. Según Shetty, la región debe mantener la presión sobre el régimen de Maduro para que se abra un canal humanitario.
– ¿Cómo se sale de la crisis en Venezuela?

– Le pregunté eso a Macri y hablamos de la necesidad de abordar la cuestión humanitaria, pero el gobierno de Nicolás Maduro no permite el ingreso de ayuda y está aislado solo apoyado por China, Rusia y Cuba. Mi sugerencia a Macri fue que, a pesar de que todos los esfuerzos hasta ahora fallaron, no creo que haya otra solución más que otro llamado regional al diálogo.

– ¿La cancelación de la presencia de Donald Trump en la Cumbre de Lima puede entenderse como una oportunidad perdida?

– La ausencia de Trump no es una oportunidad perdida, sino ganada. No creo que él encuentre la solución.

fuente LA NACION

AMNISTÍA INTERNACIONAL
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleAllanaron un hotel alojamiento del barrio de Floresta por los abusos en Independiente
Next Article Alerta: proyectan que la inflación del 2018 llegará finalmente al 23%

Articulos Relacionados

ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Milei Celebra la Baja de la Inflación

Leer más
ARGENTINA 12 junio, 2025

FMI Celebra las Medidas del Gobierno Argentino y Enviará una Misión

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

13 junio, 2025

IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?

13 junio, 2025

El programa Garrafa Hogar visitará los departamentos alejados

13 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR