Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

13 junio, 2025

IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?

13 junio, 2025

El programa Garrafa Hogar visitará los departamentos alejados

13 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » La puja por el precio de la leche: qué cambiará con la nueva SanCor
ARGENTINA

La puja por el precio de la leche: qué cambiará con la nueva SanCor

16 abril, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

CÓRDOBA.- La nueva era que comienza SanCor, que será controlada por el grupo Adecoagro, implicará, según trabajos del Instituto de Economía y Finanzas de la Universidad Nacional de Córdoba, una profundización de la pelea de los productores por el precio de la leche cruda.

«Para los de Córdoba y Santa Fe cambia fuertemente el panorama; las regulaciones del Gobierno serán claves para atenuar la pelea porque el actual precio ya no cubre los costos y -junto a la incertidumbre- se frenan procesos de inversión de los productores», explicó a LA NACION Inés del Valle Asís, economista coordinadora de las investigaciones.

Aún no se sabe qué política comercial adoptarán los nuevos dueños de SanCor con respecto al precio al público. Si deciden mejorar sus márgenes, no bajarán los valores al consumidor.

Rizobacter invirtió US$2 millones para mejorar su sistema de logística y seguridad
La hipótesis de los economistas es que con Adecoagro, SanCor actuará como empresa y no como cooperativa -si bien la cooperativa sigue por el lado de los tamberos- y que ese modelo implicará más inconvenientes para lograr mejores precios para los tamberos.

Según la economista, los pequeños productores registran «problemas de tecnificación significativos» que no se pueden resolver si es que no tienen «acceso a mejores precios». Para Asís, el desembarco de las grandes industrias como compradoras de la leche cruda (en la década del 80) comenzó a cambiar el panorama para los productores.

Para los investigadores, esto implicó un cambio de modelo: «Cuando irrumpieron las grandes empresas, la industria empezó a imponer condiciones de compra porque se convirtieron en las principales demandantes de la leche cruda y lo que pagan, desde hace años, implica menos que la contribución de ese insumo al producto final».

Asís apuntó que, incluso, con los valores mínimos de la leche cruda no se alcanza a cubrir la participación en el producto final. En marzo fue de $5,94 el litro el valor pagado al productor, lo que significó un alza interanual del 15%, pero ese precio está entre 20 y 25 centavos debajo de lo reclamado por los tamberos.

Otro factor que ahondó la crisis del sector, según el trabajo, fue el paso -en la década pasada- de muchos tamberos de la zona agrícola núcleo a los granos. «Era mejor rentabilidad y, además, una simplificación en su trabajo», sostiene el informe.

La presión impositiva es otro ingrediente relevante. En la Argentina, es 30% más alta que en Brasil, el principal competidor en la región.

Las restricciones de los mercados internacionales -en especial de la Unión Europea- también complicaron el panorama argentino y «colaboró con la concentración de la industria ya que son las más grandes las mejor capacitadas para enfrentar esos desafíos».

Hay un desacople entre los establecimientos de los productores, donde entre el 70% y el 90% son pymes y pequeños productores, y el segmento industrial, constituido por grandes jugadores. «El problema es la configuración del mercado de venta, las cooperativas fueron bajando su participación y, con la salida del SanCor, se diluyen todavía más», remarca el informe.

Aunque Asís advirtió que muchos productores se fueron de SanCor cuando comenzó su crisis y se asociaron a cooperativas más pequeñas o cambiaron de actividad, la transformación de la firma en una «gran industria» impactará sobre todo en Santa Fe y Córdoba, provincias que concentran el 65% de los tambos argentinos.

fuente LA NACION

SANCOR
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleMañana empieza el paro de 48 horas de los bancarios
Next Article Violencia y posibles abusos en La Cámpora – Informe de Wiñazki

Articulos Relacionados

ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Milei Celebra la Baja de la Inflación

Leer más
ARGENTINA 12 junio, 2025

FMI Celebra las Medidas del Gobierno Argentino y Enviará una Misión

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

13 junio, 2025

IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?

13 junio, 2025

El programa Garrafa Hogar visitará los departamentos alejados

13 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR