Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La Justicia procesó a un exfuncionario de Macri por proteger a Farmacity
ARGENTINA

La Justicia procesó a un exfuncionario de Macri por proteger a Farmacity

17 abril, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Raúl Alejandro Ramos se convirtió ayer en el primer secretario de Estado del gobierno de Mauricio Macri en ser procesado y embargado por la Justicia, que consideró que existen pruebas suficientes para sospechar que protegió del Ministerio de Salud a Farmacity, la empresa que creó y lideró Mario Quintana hasta asumir como vicejefe de Gabinete.

El juez federal Sebastián Ramos consideró que su homónimo, sin parentesco, abusó de su autoridad, al retardar la aplicación de sanciones contra Farmacity, sin una justificación válida, mientras sí se sancionaba a otras farmacias sumariadas por infracciones similares.

Estimó que como secretario de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud -máximo responsable jerárquico a la hora de imponer sanciones-, Ramos no ejecutó la ley como debía contra Farmacity, lo que en la práctica se enmarcaría en una omisión por el «retardo administrativo».

«El imputado poseía la competencia funcional y era la autoridad de aplicación que debía resolver los sumarios sanitarios, esto es, dictar y ejecutar» las sanciones, remarcó el juez, que dispuso un embargo por la cifra simbólica de $2000.

La resolución judicial encontró a Ramos ya fuera del Ministerio de Salud, donde trabajó durante nueve meses, entre febrero y noviembre de 2017, cuando se marchó junto al ministro Jorge Lemus.

Para entonces, no obstante, Ramos ya afrontaba la denuncia penal que radicó la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) por la supuesta protección que habría brindado a Farmacity, luego de que los inspectores del Ministerio de Salud informaron sobre múltiples violaciones a las regulaciones del sector.

La COFA denunció que Ramos cajoneó un expediente en que sus subordinados determinaron que debía sancionarse a Farmacity para, en una segunda etapa, negarse a firmar una sancionar y ordenar que el expediente se enviara al archivo. Según la entidad denunciante, «a una vía muerta».

Raúl Alejandro Ramos, Ministerio de Salud Raúl Alejandro Ramos, Ministerio de Salud
Ante ese cuadro, la COFA consideró que Ramos habría cometido los delitos previstos en los artículos 248 y 249 del Código Penal, que imponen multa e inhabilitación al funcionario que «ilegalmente omitiera, rehusare hacer o retardare algún acto de su oficio».

Ante la consulta de LA NACION, Farmacity negó «haber recibido un trato diferencial o protección por parte de funcionarios de gobierno, en beneficio de su negocio». Y añadió que «opera en un marco ético y de transparencia como pilares de su accionar en la Argentina, siempre en pos de favorecer el crecimiento del sector farmacéutico»..

En su indagatoria, Ramos argumentó que como funcionario debió asumir sus tareas y las de otra área del ministerio que permaneció acéfala durante cuatro meses, lo cual causó «un serio inconveniente para el normal desenvolvimiento», aunque indicó que cuando se ocupó dicho puesto se aplicaron 57 multas y varias a Farmacity.

Según las pruebas recolectadas en la investigación judicial, sin embargo, el juez verificó que durante aquella vacancia prolongada, el Ministerio de Salud no sancionó a Farmacity, pero sí avanzó contra otras firmas rivales, como La Nueva Artigas, Del Codex, Social Hunko y Farmacia Wal Mart Argentina, entre otras.

El juez recordó que en el sumario bajo sospecha, los representantes de Farmacity se presentaron con un poder firmado años atrás, por el entonces líder de la compañía y actual vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, quien la semana pasada anunció que venderá sus acciones para evitar un eventual «conflicto de intereses».

En la misma línea, el funcionario bajo sospecha también emitió una señal de poder, deliberado o no. Fue al fijar su domicilio procesal en el estudio Saravia Frías, que integró el actual procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías.

El procesamiento llegó en pleno enfrentamiento entre Farmacity y la COFA por la provincia de Buenos Aires, donde la empresa que fundó Quintana pugna por entrar. Chocó siempre con el rechazo oficial, pero desde diciembre de 2015 comenzó a recibir señales favorables.

La última llegó el viernes pasado, cuando la Procuración General de la Nación avaló el reclamo de Farmacity y consideró inconstitucional que la empresa no pueda desembarcar en la provincia. El dictamen presentado a la Corte no es vinculante, pero marca una posición favorable a Farmacity, que durante el kirchnerismo cosechó negativas y que ahora, según acusa la COFA, cuenta con apoyo oficial.

fuente LA NACION

FARMACITY
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleViolencia y posibles abusos en La Cámpora – Informe de Wiñazki
Next Article La Bancaria ratificó el paro de dos días y culpó a las cámaras por su «intransigencia y codicia»

Articulos Relacionados

ARGENTINA 30 junio, 2025

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

Jueza Preska Ordena a Argentina Entregar el 51% de las Acciones de YPF

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

La Jueza Moira Fullana Anula Reglamentación de Derecho a Huelga

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR