Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

13 junio, 2025

IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?

13 junio, 2025

El programa Garrafa Hogar visitará los departamentos alejados

13 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Elisa Carrió, en la intimidad: «Voy a defender a Macri, pero si hay que denunciar, lo haré»
ARGENTINA

Elisa Carrió, en la intimidad: «Voy a defender a Macri, pero si hay que denunciar, lo haré»

7 mayo, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Volvió Elisa Carrió. A la Casa Rosada. Y a la Quinta de Olivos. En medio de las “crisis” por la devaluación del peso y el aumento de tarifas, hizo de vocera del Gobierno. Como antes. Venía de varias semanas de hacer declaraciones críticas contra algunos ministros y medidas gubernamentales. Y después viajó a Washington. Cuando volvió a la Argentina, Carrió volvió a ser una mujer del poder. Aun no se vio con Mauricio Macri. “No quiero molestarlo”, repite en la intimidad, según reconstruyó Clarín gracias a interlocutores que la vieron en las últimas horas. Se pone firme cuando define cómo actuará en esta coyuntura frenética: “Nunca voy a romper con el Presidente. Jamás. Voy a defender la República. Voy a defender a Macri, pero si tengo que hacer una denuncia, la haré. No esperen de mi otra cosa».

Carrió se entrevistó el jueves 3 con el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Empezaba a gestarse el récord de la devaluación del peso durante la gestión Cambiemos. A pesar de que lo había criticado en público, Carrió se “amigó” con Aranguren. El funcionario le dio información sobre el nuevo esquema de las tarifas y, lo que mas le interesaba a ella, sobre cómo se implementaría el control a las empresas del sector.

Después, ya en la Casa Rosada, habló con el asesor presidencial Fulvio Pompeo y con el secretario de Reforma Institucional, Fernando Sánchez. «Si hay un gesto, es que yo estoy en la Casa Rosada y quiero llevar tranquilidad a toda la sociedad argentina”, declaró ese día de nervios ante los periodistas. El dólar alcanzaba los 23 pesos de cotización frente al peso argentino.

El viernes 4 almorzó en Olivos. Estuvieron con ella, dos horas, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; sus dos subalternos, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui; y otra vez Fernando Sánchez.

Más tarde llamó para darle su apoyo al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. Intercambiaron opiniones. Carrió lo defenderá.

Aunque también, como avisó, señalará las medidas de Gobierno que considera equivocadas.

Según fuentes de la Coalición Cívica, la diputada hará sonar su voz portentosa en la sesión de Diputados en la que la oposición intentará imponer su proyecto de bajar las tarifas de luz. Carrió está convencida que ese plan es irracional y casi desestabilizador.

Lo advirtió en un tuit: “No pueden hablar quienes se robaron el pais y vaciaron el Banco Central de manera fraudulenta”.

Pero también quiere asegurarse que los entes reguladores de las empresas eléctricas empezarán a funcionar en favor de los usuarios.

La diputada empezó a trabajar en acuerdo con Macri.

El sábado 5, la diputada habló en el programa “Sábado Tempranísimo”, de Radio Mitre. Envió mensajes en varios sentidos. Le pidió a los ahorristas que tengan calma y no corran a comprar dólares. Afirmó que la situación se controlará. Y marcó diferencias con el estilo de Gobierno. Piensa que es trascendente que se actualicen las tarifas, pero disidente en el modo en el que el Gobierno tomó esa medida en un principio: “Hay que acomodar la economía pero no con ajustes brutales de un día para el otro”.

Apuntó, y en eso está trabajando, en los detalles de cómo fueron las operaciones que hicieron subir al dólar el jueves pasado.

“Estuve haciendo inteligencia financiera, tengo todos los datos. Hay que empezar a hacer eso sobre quienes actúan contra el país con las corridas”, dijo.

Carrió conoce el mundo financiero. Trabajó años sobre casos de posible lavado de dinero.

Sus fuentes, siempre diversas, incluyen a importantes empresarios y a relevantes operadores del mundo financiero.

Por eso sabe, de forma fehaciente, que durante la última hora del jueves 4, cuando aun funcionaba el llamado mercado a futuro de la divisa norteamericana (una operación que permite comprar el billete verde pero para venderlo dentro de un tiempo determinado), fue el banco Meridian el que hizo una compra de un millón de dólares que provocó un aumento súbito de su cotización de sesenta centavos.

Para Carrió, esa operación debe estudiarse porque la considera sospechosa.

Y afirma que se realizó a través del Banco Meridian.

El Meridian, tiene nuevos accionistas que no son sus fundadores. Uno es el Grupo Inversor Dorrego, y Jorge Bertero, un empresario que, como sus socios, tienen sus bases de operaciones en la ciudad de Rosario.

Y una historia de vaivenes judiciales.

El Meridian quedó involucrado en la causa por la que la jueza María Servini procesó a varios ex jefes de Gabinete K que manejaron el plan oficial “Fútbol para Todos” (FPT).

Según denunció Carrió, los clubes de fútbol recibían cheques de la AFA que provenían de fondos públicos. Y los cambiaban en financieras para obtener dinero en efectivo aunque con descuentos.

Otra legisladora que impulsó ese expediente fue Graciela Ocaña.

El ex jefe del departamento de riesgos del Banco Meridian, Marcelo Massan, declaró bajo juramento en ese expediente.

El ex Meridian, entre otras muchas cuestiones, explicó ésta: “El cheque sale de AFA, va a un club o tenedor del cheque, este lo lleva a la cooperativa y luego la cooperativa lo entrega al banco, quien lo mantiene hasta la fecha de vencimiento para su depósito. La tasa aplicada por el Banco a la cooperativa varía en función del mercado, y de la operatoria general de la cooperativa”.

Y Massan detalló que podía asegurar que al menos dos clubes participaban de esas operaciones. Colón, de Santa Fe. Y Quilmes, manejado por el ex jefe de Gabinete K, Aníbal Fernández. Éste ex funcionario fue procesado en el caso FPT.

El Meridian tenía contactos con la política.

Eso cree Carrió.

A eso se suma otra historia aun poco clara.

En el 2014, la jueza Sandra Arroyo Salgado ordenó 64 allanamientos que tuvieron al Meridian como eje central. Por pedido de la AFIP, Arroyo Salgado investigaba maniobras presuntamente irregulares por 15 mil millones de pesos que pasaron por financieras y por el banco de la polémica.

Carrió ahora volvió a apuntarle al Meridian, que actuó el jueves 4, aunque dentro de los marcos de la ley.

Para la diputada, sin embargo, su accionar es suspicaz.

Como Macri, pero a su modo, así se mueve hoy la jefa de la Coalición Cívica.

Estudia qué fue lo que pasó para que suba el dólar como subió. Y piensa cómo morigerar en favor de los consumidores el impacto del aumento de las tarifas.

Habrá que escucharla esta semana.

Desde su banca de diputada.

fuente CLARIN

CAMBIEMOS CARRIÓ MACRI
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleAerolíneas le declara la «guerra» a Despegar: ya no le pagará comisión por la venta de sus pasajes domésticos
Next Article Nicolás Dujovne: «La idea es que la volatilidad sea baja, pero sabiendo que tenemos una moneda que flota»

Articulos Relacionados

ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Milei Celebra la Baja de la Inflación

Leer más
ARGENTINA 12 junio, 2025

FMI Celebra las Medidas del Gobierno Argentino y Enviará una Misión

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

San Juan presentó su plan energético y minero ante la Bolsa de Toronto en Buenos Aires

13 junio, 2025

IPV: ¿Quiénes pueden participar del sorteo y cómo se organizan los grupos?

13 junio, 2025

El programa Garrafa Hogar visitará los departamentos alejados

13 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR