Familiares y amigos de las 52 personas que murieron y las 789 que resultaron heridas en la Tragedia de Once destacaron el fallo de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, que ratificó las condenas a funcionarios y empresarios por la falta de mantenimiento de las unidades y por el siniestro del 22 de febrero de 2012, cuando una formación del ferrocarril Sarmiento se estrelló contra el andén de la terminal.
Los familiares encabezaron ayer una rueda de prensa en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), que fue encabezada por Paolo Menghini y María Luján Rey, padres de Lucas Menghini Rey; junto al abogado Leonardo Menghini, tío del joven cuyo cuerpo fue el último en ser encontrado entre los hierros de la formación accidentada.
Paolo Menghini destacó que «el fallo ratifica todo lo que venimos diciendo desde el 22 de febrero de 2012, y la confirmación de las condenas que en su mayoría son privativas de libertad resulta justa».
«Más allá de que muchos pongan el acento en algunas rebajas de penas, nosotros ponderamos que, en su mayoría, han sido condenados por el estrago culposo seguido de 52 muertes y del delito de administración fraudulenta en perjuicio del estado», agregó.
María Luján Rey subrayó: «Este grupo de familias se enorgullece de haber enfrentado al poder político de turno y al poder económico sin más armas que la verdad y la lucha digna, honesta e inclaudicable en búsqueda de justicia».
«El fallo prueba que la tragedia pudo ser evitada, y que es un resultado de la política ferroviaria urdida por el poder durante ocho años, de espaldas a la gente y a los trabajadores del Sarmiento», completó.
Estación de radio en línea desde 93.5 mhz San Juan, Argentina: programación y noticias de hoy en el mundo, información en Español. Actualidad última hora.
Relacionados
Una mujer perdió un embarazo en un centro de aislamiento en Formosa y denuncia que fue consecuencia de las condiciones de encierro
Alerta meteorológica – Tormentas
Interna oficialista por la corrupción: Julio De Vido y Luis D’Elia cruzaron a Sergio Massa y lo vincularon con la venta de Edenor y negocios con el cloro