Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Servicios municipales durante el fin de semana largo

12 junio, 2025

9 de Julio avanza con trabajos de canalización y desagües en el Barrio Torino

12 junio, 2025

Día de la Bandera Nacional en Jáchal

12 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Tarifas: Cambiemos juega en el Senado sus últimas cartas para evitar la sanción
ARGENTINA

Tarifas: Cambiemos juega en el Senado sus últimas cartas para evitar la sanción

29 mayo, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Lejos de cambiar el complejo cuadro de situación que se le presenta en el Senado, las palabras de Mauricio Macri que ligaron la ofensiva opositora por las tarifas a Cristina Kirchner solidificaron el malestar existente en el bloque peronista que conduce Miguel Pichetto con la Casa Rosada. Tanto es así que las expectativas de los referentes legislativos de Cambiemos chocaron ayer con la negativa del PJ a reabrir cualquier tipo de negociación. «No hay muchas novedades, hay que esperar a mañana (por hoy)», era la respuesta que se repetía en varios despachos oficialistas de la Cámara alta.

Por lo pronto, ayer se sumaron nuevas malas noticias para Cambiemos. Senadores que rechazan la iniciativa opositora, como Lucila Crexell (MPN-Neuquén) y Rodolfo Urtubey (PJ-Salta), dejaron trascender que no están dispuestos a restarle quorum a la sesión especial convocada para mañana a las 14.

De esta manera, la oposición tendría el camino asegurado para abrir el debate y hacer valer una relación de fuerzas que, por el momento, le es favorable. Sobre un total de 72 senadores, al menos 39 ya tendrían decidido votar el proyecto tal como salió de la Cámara de Diputados hace casi tres semanas.

El populismo energético está a punto de regresar
«La situación es compleja», era la definición que daban ayer en el Poder Ejecutivo sobre la posibilidad de detener la ofensiva opositora. Hasta ese momento, todavía existían divergencias en la Casa Rosada sobre el camino a seguir. Algunos funcionarios insistían en la necesidad de negociar con la bancada de Pichetto una salida que les permitiera ganar tiempo.

La alternativa que se manejaba era la de proponerle al PJ que apoyara el dictamen de minoría, impulsado por el oficialismo, sumándole una cláusula de transferencia del financiamiento de las empresas de energía eléctrica del área metropolitana (Edenor y Edesur) y de agua (AySA) a la ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

La idea era comprar tiempo ofreciendo votar esta propuesta que el PJ presentó en ambas cámaras legislativas y que le permitiría modificar el proyecto y, por lo tanto, devolverlo en segunda revisión a la Cámara baja.

La propuesta fue rechazada por los mandatarios de ambos distritos, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, que no quieren saber nada con el costo fiscal que implicaría hacerse cargo de esas empresas, en particular la de agua, cuya propiedad es casi en su totalidad del Estado.

El discurso de Macri pidiéndoles a los senadores que no siguieran las locuras de Cristina Kirchner ayudó a reforzar las posturas de Rodríguez Larreta y Vidal.

Y en ese sentido fueron leídas las palabras de Macri en el peronismo de la Cámara alta. «Estoy convencido de que el Gobierno no quiere negociar», se quejó ayer un senador que integra la conducción del Bloque Justicialista.

En el peronismo impera la idea de que el proyecto aprobado en Diputados es malo, pero sostienen que el Gobierno no hizo nada por mejorarlo desde que llegó al Senado.

«El proyecto es una mierda, pero el mensaje a la sociedad no puede ser confuso y nosotros no vamos a pagar el costo político por los aumentos que de manera unilateral decide Macri», sentenció otro senador que responde a Pichetto, quien recordó el dolor de cabeza que significó para la bancada acompañar al Gobierno en la sanción de la reforma previsional de diciembre último.

Por último, el PJ sumaba ayer como muestra de la mala predisposición del Gobierno la decisión de Gabriela Michetti de unificar las sesiones especiales pedidas por el PJ y Cambiemos, poniendo en primer lugar el temario reclamado por oficialismo.

Desde el bloque que conduce Pichetto se aseguraba ayer que el procedimiento viola el reglamento del Senado, advirtiendo que deberían convocarse, como ocurrió cuando el proyecto de tarifas se discutió en Diputados, a dos sesiones por separado.

¿Como votarían los senadores?
A favor 40
Interbloque PJ

Miguel Pichetto

José Mayans

María Teresa González

Alfredo Luenzo

Mario Pais

Omar Perotti

Pedro Guastavino

Sigrid Kunath

Carlos Espínola

Guillermo Snopek

Carlos Caserio

Inés Blas

Carlos Menem

Rubén Uñac

Cristina López Valverde

Daniel Lovera

Norma Durango

José Ojeda

Julio Catalán Magni

Dalmacio Mera (no confirmó)

José Alperovich

Beatriz Mirkin

Eduardo Aguilar

FPV

Marcelo Fuentes

Cristina Kirchner

Anabel Fernández Sagasti

María Pilatti

Claudia Almirón

María Ángeles Sacnun

Silvina García Larraburu

Ana María Ianni

Nancy González

Fte. Cívico Stgo. del Estero

Ada Itúrrez

Blanca Porcel

PJ San Luis

María Eugenia Catalfamo

Adolfo Rodríguez Saá

Otros

Gerardo Montenegro

(Fte. Pop. Santiago del Estero)

Fernando Solanas (P. Sur)

Magdalena Odarda (R. Negro)

Guillermo Pereyra (MPN)

En contra 30
Cambiemos

Luis Naidenoff

Mario Fiad

Silvia Giacoppo

Humberto Schiavoni

Pedro Braillard Poccard

Alfredo De Angeli

Elías de Pérez

Oscar Castillo

Inés Brizuela

Julio Martínez

Ernesto Martínez

Laura Rodríguez Machado

Roberto Basualdo

Julio Cobos

Pamela Verasay

Esteban Bullrich

Gladys González

Federico Pinedo

Marta Varela

Eduardo Costa

María Belén Tapia

Miriam Boyadjian

Claudio Poggi

Ángel Rozas

Juan Carlos Marino

Interbloque Federal

Juan Carlos Romero

María Cristina Fiore

Lucila Crexell

Carlos Reutemann

Interbloque PJ

Rodolfo Urtubey

Ausentes/abstenciones 2
Frente Renovador Misiones

Maurice Closs

Magdalena Solari

fuente LA NACION

CAMBIEMOS senado TARIFAZOS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSe abre la etapa final del juicio contra Boudou por Ciccone
Next Article Ni Lebac, ni regular los agregados monetarios, hay que bajar el gasto público

Articulos Relacionados

ARGENTINA 12 junio, 2025

FMI Celebra las Medidas del Gobierno Argentino y Enviará una Misión

Leer más
ARGENTINA 11 junio, 2025

Billeteras Digitales: Cambios en Tasas por Nuevas Medidas del BCRA

Leer más
ARGENTINA 10 junio, 2025

La Corte Suprema confirma Condena de Cristina: ¡Irá Presa!

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Servicios municipales durante el fin de semana largo

12 junio, 2025

9 de Julio avanza con trabajos de canalización y desagües en el Barrio Torino

12 junio, 2025

Día de la Bandera Nacional en Jáchal

12 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR