Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025

Gioja sorprendió con elogio a Orrego y reavivó sospechas de pactos

15 junio, 2025

RedTulum modifica recorrido de la línea 300 para Santa Lucía

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Descartan cambios en las indemnizaciones para destrabar la reforma laboral
ARGENTINA

Descartan cambios en las indemnizaciones para destrabar la reforma laboral

4 junio, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Consciente de su dificultad para construir mayoría legislativa en proyectos espinosos y en plena negociación con la CGT para evitar un paro general, el Gobierno está dispuesto a excluir de su plan de reforma laboral el capítulo referido al cálculo de las indemnizaciones.

Así lo reconocieron a LA NACION un jerárquico del Ministerio de Trabajo, un senador oficialista y dos dirigentes sindicales de diálogo fluido con la Casa Rosada.

De esta manera, se suprimiría del borrador oficial el punto que propone excluir del cálculo indemnizatorio «el sueldo anual complementario, los premios y/o bonificaciones, y toda compensación y/o reconocimiento de gastos que el empleador efectúe hacia el trabajador».

Un reclamo sindical que apuntó a Aranguren
Se trata del capítulo más resistido del proyecto de reforma laboral que el presidente Mauricio Macri envió al Congreso el 27 de abril último, tras el intento fallido de que sea debatido en diciembre de 2017.

La iniciativa, incluso, ya había sido rechazada por el jefe del bloque de senadores del PJ, Miguel Ángel Pichetto, y por la CGT. La oposición al proyecto de ley laboral se escenificó la semana previa al debate por los aumentos de las tarifas con una foto del legislador y los sindicalistas.

«Nos parece bien el blanqueo laboral, ya que es una herramienta para reducir el trabajo informal y además permite fortalecer el sistema de seguridad social, pero rechazamos la modificación que quieren hacer del artículo 245 de la ley de contrato de trabajo. Esa modificación por el Senado no va a pasar», advirtió Pichetto tras la cumbre con los gremios.

La CGT, en tanto, expresó mediante un comunicado: «El oficialismo incluyó un aspecto que impide su debate, que es la flexibilización del régimen de despidos».

En los títulos del proyecto oficial sobre reforma laboral figuran tres ejes: el blanqueo, las pasantías y la creación de una agencia de evaluación de tecnologías de la salud. Sin embargo, en el artículo 37 de uno de los capítulos, sobresale una intención para modificar el cálculo de las indemnizaciones. Ese es el punto que será excluido, según las fuentes oficiales.

Los próximos pasos
Cuando se concrete la modificación, el oficialismo confía en avanzar con el resto del paquete laboral. Dan por hecho que reunirán los avales suficientes para avanzar con el plan de blanqueo laboral, que prevé eximir del pago de multas al empresario que regularice la situación de sus trabajadores, y para la creación de una agencia de evaluación de tecnologías de la salud, cuya finalidad será reducir el nivel de litigiosidad que existe hoy en contra de las obras sociales y fijar un nuevo programa médico obligatorio.

El sistema de prácticas formativas, que suplantará a las pasantías, es el otro capítulo que se impulsará, a pesar de que todavía genera dudas entre los gremios porque el pasante no recibiría un sueldo, sino una «asignación estímulo» que sería no remunerativa.

Tras una serie de encuentros con sindicalistas, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca , comunicó en el gabinete lo difícil que sería avanzar con el proyecto laboral si no se quitara el artículo sobre las indemnizaciones. Su mensaje fue tomado también por el senador Esteban Bullrich, uno de los primeros legisladores oficialistas en reconocer públicamente que había que negociar y buscar consensos.

La alternativa brasileña
Triaca, sin embargo, insistirá en un plan alternativo a las indemnizaciones que es un reflejo del modelo brasileño. Sugiere la creación de un fondo de cese laboral, que debería ser constituido mediante los convenios colectivos, con el aval de las cámaras empresariales y del principal gremio de la actividad. El monto del aporte mensual corre únicamente por cuenta del empleador sobre un porcentaje del salario más adicionales remunerativos y no remunerativos, y sustituye a la indemnización. «Esta modalidad es utilizada en el sector de la construcción y brinda una mayor previsibilidad tanto a trabajadores como a empleadores», defendieron la iniciativa desde la cartera laboral.

No está claro aún cuándo podría tratarse en la comisión del Senado el proyecto laboral. Pero en el Gobierno confían en acelerar los tiempos y llevarlo al recinto durante el Mundial de fútbol, que comienza el 14 del actual y termina el 15 de julio.

El proyecto será tema obligado en la cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra. Triaca, que arribará a Suiza hoy tras un paso por Roma, compartirá la delegación gubernamental con el senador peronista Daniel Aníbal Lovera, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y uno de los que tienen la llave para abrir el debate.

Las idas y vueltas del proyecto
Diciembre 2017 (avance) – El Gobierno anuncia que acordó un proyecto de reforma laboral con el aval de la CGT: Tras varios días de negociaciones, el macrismo consensuó con la cúpula de la central obrera los principales puntos de la iniciativa, que contemplaba, entre los ejes centrales, modificaciones al régimen de indemnizaciones, de licencias y al de relación de dependencia, además del establecimiento de beneficios para los empleadores que regularicen a los trabajadores. Entre los puntos más críticos que el gobierno de Mauricio Macri tuvo que ceder para poder lograr el consenso, el proyecto preveía la creación de un banco de horas para computar las jornadas de los trabajadores anualmente, la eliminación del artículo que establecía la igualdad de derechos y obligaciones entre el empleador y el empleado y la implementación de un sistema que fomentaba las tercerizaciones sin tener en cuenta a los gremios9 de enero de 2018 (retroceso) – El Gobierno decide postergar el tratamiento de la reforma en el Congreso: Por falta de apoyo del peronismo y un giro en la CGT, el oficialismo optó por posponer el debate hasta que comiencen las sesiones ordinarias. El Gobierno acababa de afrontar el desgaste de la reforma previsional
18 de enero de 2018 (retroceso) – El Gobierno decide desdoblar la reforma: El objetivo era dividir el debate para avanzar en los puntos menos conflictivos
Marzo (avance): Trasciende que la reforma será debatida durante el Mundial de fútbol
Abril (avance): El Gobierno envía el proyecto al Congreso
La reforma será tema de conversación en la cumbre de la OIT. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, llegará hoy a Ginebra, donde participará de la cumbre de la Organización Internacional del Trabajo. El funcionario sumó a su comitiva al senador peronista Daniel Aníbal Lovera, titular de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, clave a la hora de iniciar el debate

fuente LA NACION

REFORMA LABORAL TRIACA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl Gobierno se lanza a definir el ajuste y cubrir las necesidades de financiamiento
Next Article El Gobierno promete ponerse al día con el pago de Incluir Salud

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 junio, 2025

Desalojo y Respuesta de Cristina Fernández: Episodio Tenso

Leer más
ARGENTINA 14 junio, 2025

El próximo Gobierno deberá liberar a Cristina, advierte De Pedro

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025

Gioja sorprendió con elogio a Orrego y reavivó sospechas de pactos

15 junio, 2025

RedTulum modifica recorrido de la línea 300 para Santa Lucía

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR