Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Servicios municipales durante el fin de semana largo

12 junio, 2025

9 de Julio avanza con trabajos de canalización y desagües en el Barrio Torino

12 junio, 2025

Día de la Bandera Nacional en Jáchal

12 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » El Fondo quiere que el plan sea «argentino» para no pagar los costos
ARGENTINA

El Fondo quiere que el plan sea «argentino» para no pagar los costos

4 junio, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

WASHINGTON.- El Fondo puede haber cambiado, pero sigue siendo un banco. Esa máxima cobró fuerza a medida que la Argentina y el Fondo Monetario Internacional ( FMI ) finiquitan en estos días el programa que acompañará la línea de crédito que busca el Gobierno para tener oxígeno hasta terminar de encarrilar la economía.

El acuerdo, creen en Washington, impondrá un gradualismo fiscal más duro, pero omitiría una lista detallada de reformas estructurales. Las recetas serán de Mauricio Macri y su equipo, un mensaje que ya bajó Christine Lagarde.

Para el Fondo, esa potestad mejora las probabilidades de éxito del programa. Pero quienes siguen la historia del organismo creen que tiene otro motivo: evitar quedar pegado a otra crisis, como le sucedió en recientes intervenciones en países como Grecia, entre otros.

Macri reunió a su tropa y pidió «mirar lo que viene»
«Estoy convencido de que el Fondo quiere que el programa sea argentino y no sea visto como una imposición, y no se va a meter en detalles como podría haber sido el caso antes», dijo Claudio Loser, quien trabajó en el Fondo y ahora es director en el Centennial Group, un importante think tank de Washington. El Fondo de Lagarde, indicó Loser, aprendió del pasado y tiene otra cintura política, y dijo que lo sorprendería «muchísimo» que venga con condiciones muy explícitas.

«No creo que el Fondo esté dispuesto a ser el chivo expiatorio para pagar por los ajustes que el Gobierno quiere hacer», señaló el experto.

Ernesto Calvo, profesor de la Universidad de Maryland, tampoco cree que el Fondo vaya a imponer reformas estructurales, sino que se concentrará, en cambio, en «poner los indicadores bajo control». Sí puede haber menciones, cree, a reformas en el futuro.

«La razón por la cual el FMI no quiere ser padre de la operación es porque no quiere ser responsable de la crisis económica, no por el ajuste», agregó. «Es el motivo por el cual soy muy escéptico de que haya pedidos muy fuertes de condicionalidad, porque todo aquello que sea una condicionalidad del FMI, si hay una debacle, lo hace partícipe del diseño de esa debacle. Tengo pocas dudas de que la prioridad del FMI no es el ajuste, sino la estabilidad económica en los indicadores más importantes», apuntó.

Mónica de Bolle, analista del Instituto Peterson de Economía Internacional, afirmó que el Fondo ahora es una institución «mucho más sensible» al riesgo político que antes y al efecto de los programas de austeridad sobre los más pobres. Pero el ajuste fiscal, indicó, sigue siendo «el pan y la manteca» de cualquier acuerdo, y el Fondo es riguroso con el dinero que presta.

«Lo que el Fondo tratará de hacer es, básicamente, decir: este es un programa que ha sido negociado con el Fondo, pero es un programa que, en general, es exactamente el mismo programa que hubiera existido sin el Fondo, con la posible diferencia de que el paquete fiscal será un poco diferente», ahondó. «No creo que haya nada nuevo a lo que Macri ya estaba proponiendo», concluyó.

Bajar el déficit
El foco del programa estará puesto en el plan de ajuste que llevará el déficit fiscal debajo del 2,7% del PBI este año y, se prevé, debajo del 2% el año próximo. Loser cree que no habrá metas para la inflación o el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos porque «no se pueden controlar». Sí puede haber metas con variables bajo el control del Banco Central.

De Bolle también cree que habrá alguna referencia para «construir credibilidad» en el Banco Central y terminar de despejar las dudas que quedaron por las «confusiones alrededor de la política monetaria». El Fondo ya recomendó, en su informe del artículo IV sobre la economía argentina, de fines del año pasado, reducir el financiamiento del Central al Tesoro.

Pero Calvo cree que terminar de encarrilar todas las variables será una tarea complicada. «Nadie ve muy bien cuál es la economía que el Gobierno tiene en la cabeza en este momento. No hay una hoja de ruta», concluyó.

Un acuerdo contra «el golpe»
Elisa Carrió volvió a defender la decisión del Gobierno de acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) y reiteró que hay sectores que quieren «derrocar» al presidente Mauricio Macri. «Pueden estar en desacuerdo, pero lo que no pueden querer es que el gobierno de Macri caiga. He defendido al gobierno de Cristina muchas veces cuando lo querían hacer caer», sostuvo.

Carrió, una de las fundadoras de Cambiemos, dijo que desconocía cuánto dinero le prestará el FMI a la Casa Rosada. «No tengo ni idea de cuánto nos van a prestar. Es un seguro contra el golpe», resaltó la diputada en un programa televisivo. Y agregó: «No son momentos fáciles para el mundo. Europa y el euro se están cayendo. Me preocupan la xenofobia, el fascismo y la persecución».

La líder de la CC además ratificó sus dichos contra el empresario Eduardo Eurnekian, a quien había involucrado en un supuesto intento golpista contra la administración de Macri. El empresario, en tanto, publicó una solicitada en la que le recordó que «injuriar y calumniar reiteradamente, desde la inmunidad (e impunidad) que conceden los fueros parlamentarios, es la forma más perversa de corrupción». Carrió lo había acusado de «golpista» por invitar al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, a un almuerzo con directivos de la UIA en plena crisis cambiaria.

fuente LA NACION

fmi LAGARDE
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl Gobierno promete ponerse al día con el pago de Incluir Salud
Next Article Patricia Bullrich: «Hay que darles la oportunidad a los militares de que se inserten en la democracia argentina»

Articulos Relacionados

ARGENTINA 12 junio, 2025

FMI Celebra las Medidas del Gobierno Argentino y Enviará una Misión

Leer más
ARGENTINA 11 junio, 2025

Billeteras Digitales: Cambios en Tasas por Nuevas Medidas del BCRA

Leer más
ARGENTINA 10 junio, 2025

La Corte Suprema confirma Condena de Cristina: ¡Irá Presa!

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Servicios municipales durante el fin de semana largo

12 junio, 2025

9 de Julio avanza con trabajos de canalización y desagües en el Barrio Torino

12 junio, 2025

Día de la Bandera Nacional en Jáchal

12 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR