Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025

Gioja sorprendió con elogio a Orrego y reavivó sospechas de pactos

15 junio, 2025

RedTulum modifica recorrido de la línea 300 para Santa Lucía

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » El Gobierno cambió de idea y seguirá habiendo funcionarios que ganen más que el Presidente
ARGENTINA

El Gobierno cambió de idea y seguirá habiendo funcionarios que ganen más que el Presidente

15 junio, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La idea fue desechada de plano por la mesa chica que lidera el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, quien analiza el plan de recortes en el Estado. Por «problemas de practicidad técnico-legal», el gobierno dio marcha atrás en su proyecto de impulsar un decreto que fije un tope salarial al sueldo establecido para el Presidente en la planta estatal y de esta manera se dejó librado a la decisión de cada repartición pública la aplicación de una poda en los haberes estatales más onerosos.

La comisión especial que lidera Dujovne con la Jefatura de Gabinete para poner en marcha el plan de recortes en el gobierno, como les encomendó Mauricio Macri, evaluó en los últimos días una infinidad de propuestas para achicar el déficit público. Entre las ideas que estuvieron dando vueltas figuró la de emitir un DNU para que ningún salario estatal pudiera superar los 208.000 pesos mensuales en bruto que cobra el Presidente. Pero según pudo saber Infobae de tres fuentes calificadas del gobierno, esta idea se desechó y se dio marcha atrás por su inviabilidad legal.

«No tiene sentido sacar un decreto presidencial para una norma destinada sólo a un grupo reducido de funcionarios o empleados estatales, además en determinados ámbitos había que ejecutar antes una reforma legal», dijo un funcionario del gobierno sobre la decisión de dar marcha atrás con el decreto de tope salarial.

En el análisis que hizo Dujovne con al Jefatura de Gabinete se evaluó que los casos paradigmáticos de salarios que superaban el sueldo del jefe de Estado están en la AFIP, el Servicio Exterior y en algunos otros organismos estatales autárquicos como el Banco Central. Todos estos llegarían a sumar unos 700 casos. El resto son casos aislados.

Sin embargo, el DNU que se había pensado para hacer un recorte en los salarios excedentes del tope presidencial se desechó por encontrar problemas legales. Así, se expresó que en la AFIP podrían aducir que se trata de un ente autárquico con independencia del gobierno y el Servicio Exterior, si bien tiene en su grilla de empleados a muchos superan el sueldo de Macri, estos se amparan en un régimen legal que está por encima de un decreto.

De esta manera, el gobierno dio marcha atrás con esta medida y ahora dejará librado a la decisión de cada repartición avanzar con las podas de haberes correspondientes.

Dujovne y su equipo ya lanzaron una batería de medidas de recortes en el Estado por unos 20.000 millones de pesos que van desde la poda de empleados, hasta el congelamiento de vacantes y recortes en gastos de funcionamiento.

Al mismo tiempo, se analiza en la Casa Rosada la idea de coordinar con los gobernadores un recorte en la obra pública del año que viene, en algunos planes sociales y unos 7.000 millones de pesos en partidas destinadas al subsidio de empresas mixtas del Estado y los privados.

Según revelaron a Infobae fuentes calificadas del gobierno, en los dos años que lleva Macri en su mandato se realizó un recorte global de 19.800 millones de pesos. Allí están incluidos los siguientes ajustes: unos $15.000 millones en una baja de unos 31.000 empleados públicos; al menos $1.400 millones en reestructuración de cargos o eliminación de secretarías y subsecretarías; unos $600 millones en ahorro por presentismo; $2.000 millones por ahorros en los sistemas de expedientes electrónicos y otros $2.500 en ahorros por la instrumentación de compras y contrataciones más transparentes.

En cuanto al empleo público, según fuentes oficiales, entre el 2015 y el 2018 hubo una reducción de la planta de trabajadores del Estado de un 12,9%. Es decir, que mientras que en el 2015 Cristina Kirchner dejó una planta de empleo público nacional de 240.00o trabajadores, en el último año se redujo a 208.744.

fuente INFOBAE

CAMBIEMOS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePablo Moyano evalúa otra huelga para el 26 y 27
Next Article Se conocieron los diez postulantes al juzgado que dejó Oyarbide

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 junio, 2025

Desalojo y Respuesta de Cristina Fernández: Episodio Tenso

Leer más
ARGENTINA 14 junio, 2025

El próximo Gobierno deberá liberar a Cristina, advierte De Pedro

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025

Gioja sorprendió con elogio a Orrego y reavivó sospechas de pactos

15 junio, 2025

RedTulum modifica recorrido de la línea 300 para Santa Lucía

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR