Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025

Gioja sorprendió con elogio a Orrego y reavivó sospechas de pactos

15 junio, 2025

RedTulum modifica recorrido de la línea 300 para Santa Lucía

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Macri convocará a los gobernadores en diez días y busca un acuerdo en un mes
ARGENTINA

Macri convocará a los gobernadores en diez días y busca un acuerdo en un mes

28 junio, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Luego de diversos sondeos a gobernadores y a jefes del peronismo, en estricta reserva, el gobierno de Mauricio Macri calienta los motores para comenzar a convocar dentro de diez días a todos los líderes provinciales, uno por uno y por separado. El plan es negociar bilateralmente el presupuesto 2019, con un fuerte recorte del déficit fiscal. Luego de acordar con cada uno en forma individual, se los llamará para una gran reunión plenaria en la que se firmará el Acuerdo Nacional para el Desarrollo.

En paralelo, la llamada mesa política del Gobierno avanza en reuniones sigilosas con los líderes de la oposición, principalmente del peronismo, en el Congreso. Sin dar nombres, en la Casa Rosada revelaron que ya existieron encuentros reservados con los jefes de los principales bloques, incluso del PJ, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.

Esas gestiones las encabezan los armadores políticos de Macri: el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó ; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal , y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta .

«El Gobierno avanza con los líderes de la oposición en el Congreso y retoma la agenda con los gobernadores de cara al presupuesto 2019», resumió a LA NACION un alto funcionario de la Casa Rosada.

El plan del Gobierno es convocar dentro de diez días a cada gobernador en forma bilateral. La ronda duraría entre tres y cuatro semanas. Luego de ello se anunciaría un gran acuerdo a fines de agosto, antes de enviar el proyecto de ley de presupuesto 2019, el 15 de septiembre.

El objetivo será acordar con los gobernadores de la oposición una agenda integral. Pero la meta es reducir el déficit fiscal de 2,7% del PBI en 2018 a 1,3% en 2019, tal como lo estableció el acuerdo por un crédito stand by del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 50.000 millones de dólares.

En recursos contantes, ello equivale reducir el rojo de 380.000 millones de pesos de este año a 185.000 millones el año próximo. En principio, parecería un ajuste severo, de poco menos de 200.000 millones.

Sin embargo, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aun antes del ir al FMI, tenía previsto alcanzar un déficit de 1,9% del PBI (266.000 millones), porque sobrecumpliría la meta de 2,2% previa al acuerdo. Así, el Gobierno deberá recortar unos 81.000 millones adicionales a los que tenía previsto ajustar antes del crédito del Fondo.

En las reuniones individuales con los gobernadores, Frigerio, funcionarios técnicos de Dujovne y enviados de Marcos Peña conversarán con cada uno sobre cómo recortar el presupuesto de cada provincia; cómo compartir con la Nación las inversiones en las obras públicas; cómo eficientizar y reducir las transferencias no automáticas para gastos corrientes (funcionamiento administrativo); cómo no superponer funciones con la Nación, y cómo delegar nuevas competencias con recursos de las provincias.

De ese modo, los técnicos del Gobierno discutirán a calzón quitado sobre los gastos de cada provincia. La base son los estudios que monitorea en forma minuciosa Dujovne. También se tocarán aspectos tributarios y políticas de fomento de desarrollo productivo.

Una vez que se alcance un acuerdo con cada mandatario, para lo cual algunas conversaciones están comenzadas en recientes encuentros informales, Frigerio convocará a todos los gobernadores para sellar, con una foto junto al Presidente, el gran Acuerdo Nacional para el Desarrollo.

El Gobierno también negocia con todos los jefes de los bloques de diputados y de senadores los aspectos fundamentales del presupuesto 2019. Un dato no menor, por ejemplo, será si las empresas AySA (aguas), Edenor o Edesur (eléctricas) dejan de ser financiadas con recursos nacionales y pasan a la jurisdicción de la Ciudad o de la provincia de Buenos Aires, una negociación que parece avanzada y es una demanda de algunos gobernadores para que la Nación baje su gasto.

«Se negociará todo lo que está en el presupuesto. Todo estamos dispuestos a debatir. Vamos a poner todos los temas sobre la mesa. Sin preconceptos. Tenemos que sostener el crecimiento económico y avanzar en una agenda de desarrollo basado en la inversión pública en infraestructura y en el desarrollo de las economías regionales y en las pymes. Ese es nuestro eje», señaló a LA NACION un funcionario de la Casa Rosada que participa de las conversaciones con gobernadores.

«Vamos a ir semana a semana con las reuniones bilaterales con los gobernadores», señaló un allegado a uno de los ministros que participan. Un puntapié inicial fue una reunión hace cinco días en Olivos entre Frigerio y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Sin embargo, en la Casa Rosada dijeron que todavía no se empezó y que solo fueron encuentros preliminares para ir calentando los motores.

La nueva agenda para el ajuste
En 10 días

Convocatoria en forma individual a gobernadores La idea es negociar los presupuestos locales, las obras y las transferencias corrientes no automáticas

En 30 días

Acuerdo Nacional para el Desarrollo Macri quiere firmar un acuerdo con una foto en una reunión plenaria

Contactos secretos

Primeras reuniones con los líderes de la oposición Participan Frigerio, Peña, Monzó, Larreta y Vidal. Buscan distender el clima para buscar recortes en el presupuesto 2019. Estiman un crecimiento de 1% del PBI en 2018 y buscan crecer en 2019

fuente LA NACION

mauricio macri
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl clima financiero global hizo caer 8,9% la Bolsa y provocó la suba del dólar
Next Article Domingo Peppo: «El Gobierno tendrá que escucharnos sí o sí»

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 junio, 2025

Desalojo y Respuesta de Cristina Fernández: Episodio Tenso

Leer más
ARGENTINA 14 junio, 2025

El próximo Gobierno deberá liberar a Cristina, advierte De Pedro

Leer más
ARGENTINA 13 junio, 2025

Gobierno se reúne con Gobernadores por Obra Pública y Recaudación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Cronograma de Limpieza y Poda del 16 al 22 de junio

15 junio, 2025

Gioja sorprendió con elogio a Orrego y reavivó sospechas de pactos

15 junio, 2025

RedTulum modifica recorrido de la línea 300 para Santa Lucía

15 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR