El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció este miércoles que en las próximas semanas eliminarán el precio mínimo en los pasajes de micros de media y larga distancia, como sucedió días atrás con los tickets de avión.
“Van a aparecer servicios low cost de micros. Lo que va a pasar en Argentina es que la gente va a viajar más en todo”, señaló en diálogo con TN.
En ese sentido, el funcionario defendió la liberación de precios en los vuelos, que favorece a las empresas de bajo costo. “Por un lado, la intención es que más gente pueda viajar. Acá, volar en era un estafa. Solo el 4% de los argentinos viajaba en avión. Por otro, se busca generar más trabajo: pilotos, tripulante de cabina, mecánicos. Esto genera más turismo y más desarrollo económico”, destacó.
“Viajar en avión es cada vez más barato y más rápido. En general, la gente prefiere las cosas más convenientes. Esto permite que una mamá que vive en la Ciudad de Buenos Aires y tiene un hijo estudiando en Córdoba pueda ir a visitarlo un fin de semana, algo que hasta ahora no era posible y empieza a serlo”, ejemplificó.
En tanto, Dietrich también negó un incremento en el impuesto a los pasajes al exterior. “Es cierto que es una inquietud que nos han traído desde distintos sectores. Pero lo hablamos con Dujovne y con (el jefe de Gabinete Marcos) Peña y creemos que es una medida inconveniente”, afirmó.
La posibilidad de un incremento en el impuesto del actual 7% al 15% e incluso aplicar un recargo en las compras con tarjeta de crédito fuera del país había surgido en los últimos meses como herramienta para desincentivar el viaje de argentinos al exterior y frenar la fuga de dólares a través del turismo, que entre enero y mayo de este año alcanzó los 5.871 millones de dólares.
Por último, el ministro no descartó un nuevo aumento en el transporte público del área metropolitana, pese que a la última suba anunciada para este año se aplicó en junio pasado.
“Estamos viendo la ecuación. Estamos en conversaciones con el sindicato, que es la UTA, para el acomodamiento salarial. Además, venimos teniendo reuniones con las empresas que venden colectivos para que bajen los precios. Viendo estas variables,analizaremos si hay que tomar alguna decisión o no”, cerró.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Relacionados
Posteo de Clerici tras el viaje a Marbella que acabó en renuncia de Insaurralde
Reacción del arco político al viaje de lujo de Martín Insaurralde y Sofía Clerici
Massa le agradeció a la CGT y dijo: Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional