Los cuadernos con anotaciones de Oscar Centeno, el chofer del ex subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, siguen dando que hablar. Esta vez se conoció una anécdota vinculada a una semana en la que, según sus anotaciones, el ex presidente Néstor Kirchner se quejó por la baja recaudación del dinero proveniente, según se sospecha, de contratistas del Estado.
«¡Que pobres estuvimos esta semana, eh!», habría deslizado Kirchner a sus interlocutores, según una investigación publicada por el diario La Nación.
Pobre Néstor
La anécdota habría ocurrido el 20 de mayo de 2010 en la Quinta de Olivos. Centeno cuenta en uno de sus cuadernos que ese día llevó desde el Ministerio de Planificación a la residencia presidencial a Baratta y a su mano derecha, Nelson Lazarte, quien figuraba en los papeles como un empleado a la mesa de entradas del Palacio de Hacienda. Llegaron a las 21 horas.
Baratta habría estado reunidos casi una hora con Kirchner. A las 21.55, los tres emprendieron el regreso. En el auto, el entonces número dos de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación les contó a Ceneteno y a Lazarte que Kirchner se había quejado por la magra recaudación de los últimos días, que había sido la mitad que la habitual. Y que lanzó esa frase que posiblemente quedará en los anales del periodismo de investigación, «qué pobres estuvimos».
Según Centeno, Baratta le explicó al ex presidente que «mucha gente había ido afuera por el fin de semana largo que se venía», en virtud del feriado del 25 de mayo.
«Luego lo dejé en el camino a Nelson y al licenciado en su departamento y me fui a casa», cerró Centeno su relato.
El caso
Los tres protagonistas de la anécdota, Baratta, Centeno y Lazerno, están detenidos, en el marco de una causa impulsada a partir de los cuadernos del chofer y la declaración testimonial de su ex pareja, entre otras cosas.
El expediente está a cargo del juez federal Claudio Bonadio, quien avanzó este miércoles con nuevas órdenes de arresto, una treintena de allanamientos y los llamados a indagatoria a Cristina Kirchner, Julio De Vido, Oscar Parrilli y el ex magistrado Norberto Oyarbide, entre otros.
Luego de los 34 allanamientos dispuestos por Bonadio y llevados a cabo por la Policía Federal, fueron detenidos también Walter Fagyas, ex presidente de Enarsa; Rafael Llorens, ex secretario de Coordinación y Control de Planificación; y Hugo Larraburu, ex coordinador técnico de la Jefatura de Gabinete.
Entre los empresarios detenidos figuran Armando Loson, presidente del grupo Albanesi; Carlos Mundin, presidente de la empresa de ingeniería BTU; Claudio Glazman, director de Sociedad Latinoamericana Inversiones; Jorge Neira, directivo de Electroingeniería; Oscar Ferreyra, vicepresidente de Electroingenieria; y Javier Sánchez Caballero, ex CEO de IECSA.
Además, las fuerzas de seguridad buscaban por estas horas a Oscar Thomas, ex director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá; Fabián García Ramón, ex director de Promoción de Energías Renovables y Eficiencia Energética; Hernán Gómez, ex asesor del Planificación; Juan Carlos Wagner, de la firma Esuco; Francisco Valenti, ex vice de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa) y Juan Carlos Goycochea, de la compañía Isolux.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Relacionados
Posteo de Clerici tras el viaje a Marbella que acabó en renuncia de Insaurralde
Reacción del arco político al viaje de lujo de Martín Insaurralde y Sofía Clerici
Massa le agradeció a la CGT y dijo: Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional