Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Confianza para la Argentina en pausa

21 junio, 2025

Cristina solicita permiso para recibir visitas en su prisión domiciliaria

20 junio, 2025

Feria Agroproductiva homenajea a los apicultores en su día

20 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Fracasó el ajuste de la política y mañana anuncian un nuevo impuestazo
ARGENTINA NACIONAL

Fracasó el ajuste de la política y mañana anuncian un nuevo impuestazo

2 septiembre, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Mañana temprano, seguramente antes de la apertura del mercado cambiario a las 10 de la mañana, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne (reconfirmado en el cargo esta tarde) anunciará un nuevo aumento de impuestos. Exactamente lo contrario a lo que venía pregonando el gobierno de Cambiemos desde que arrancó su gestión, es decir que la presión tributaria era excesiva y que era necesario bajarla para recuperar la senda de crecimiento sostenido.

La vuelta de las retenciones como fuerte instrumento recaudador será la clave de los anuncios. En el caso de la soja, estaba vigente un cronograma que la reducía un 0,5% mensual hasta 2020. Seguro será suspendido y aún no está claro si volverá a aumentar a los niveles que había fijado el kirchnerismo, es decir 35%. Pero además se reinstalarán para las exportaciones de maíz, trigo y otros productos que hasta podrían incluir productos industriales.

Pero además también se evalúa dar marcha atrás con la reforma tributaria, que establecía una reducción de impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y Sellos para las provincias. Como también una rebaja en aportes patronales, que se disponía a través de un aumento en forma gradual del mínimo no imponible. Además, se habla en forma insistente de eliminar la categoría más alta del monotributo para transformarla en «responsable inscripto», es decir que miles de contribuyentes pasarían automáticamente a pagar IVA y Ganancias.

 El equipo económico tuvo como eje de su gestión la reducción de la presión tributaria, apalancado en el crecimiento. Pero la falta de ajuste del sector público y la caída de la actividad decantarán mañana en un nuevo impuestazo

El nuevo «impuestazo» tiene varias razones. Pero la más fuerte es la negativa de la clase política a llevar adelante un ajuste en serio para ayudar a equilibrar las cuentas públicas. Ni el aumento del riesgo país ni la necesidad de ir a un acuerdo con el FMI habían convencido a Mauricio Macri de la necesidad de achicar la estructura de ministerios. Sólo fue la corrida cambiaria de los últimos días la que lo llevo a tomar una medida que se le venía reclamando hace por lo menos un año y medio.

Y esta falta de reacción del Gobierno nacional en la búsqueda de ahorros se traslada a provincias, municipios y al ámbito legislativo. No hubo un solo gesto de austeridad de prácticamente ningún sector, ni propuestas concretas. Nuevamente «la política» decidió mirar para otro lado. Y traspasar la mayor parte del peso del ajuste al sector privado, como viene sucediendo hace décadas.

En el acuerdo con el FMI se estipuló una reducción del déficit fiscal primario desde 2,7% a 1,3% para el año próximo, lo que en la práctica implica la necesidad de un ahorro de 300.000 millones de pesos. La idea era conseguirlo con una mezcla de menores subsidios, reducción de la obra pública y achicamiento del Estado.

 La megadevaluación permite la vuelta en escena de las retenciones como gran instrumento para recaudar. La contrapartida será un fuerte aumento de la inflación a más del 40%, caída del consumo y un gran incremento de la pobreza.

Pero ante la crisis habrá que dar una señal de austeridad mayor, por lo que se busca un anunció que acerque a las cuentas públicas al déficit cero el año próximo, adelantando algo previsto para el 2020. Esto y la caída de la actividad, sumado a las escasas señales de austeridad del sector público, obligaron al Gobierno a subir una vez más la carga tributaria. Pensar en un «gesto» de la política en pos de un ajuste en un año electoral era una tarea imposible en Argentina. Y quedó demostrado.

Varias medidas (retenciones y freno a la reforma tributaria) ya habían sido sugeridas al Gobierno por parte del staff del FMI. En su momento fue el propio Macri quien rechazó un freno a la baja de la presión impositivo al campo para no incumplir una promesa de campaña. Pero todo sucedió antes de la megadevaluación de agosto.

La caída del consumo y la consiguiente recesión complican mucho más el panorama. El plan original de Dujovne era que la baja de la presión tributaria se consiguiera con una reducción del gasto público en términos reales (es decir que crezca menos que la inflación), pero sobre todo a partir de mayor crecimiento. Con un PBI achicándose, la obligación de aumentar la recaudación se vuelve mayúscula.

Las reaparición de las retenciones al centro de la escena vienen de la mano del aumento del gran aumento del dólar, que acumula más del 70% en lo que va del año. Y esto le permite al Estado recaudar a costa de los exportadores, pero a partir de una megadevaluación, que llevará a la inflación por encima del 40% este año y por ende otro fuerte aumento de la pobreza.

fuente: infobae

economía impuestazo NICOLÀS DUJOVNE
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleY LOS TRABAJADORES?: Para acotar el impacto del ajuste, el Gobierno amplía los fondos de ayuda social
Next Article Macri relanza su gestión con un gabinete reducido y nuevas medidas

Articulos Relacionados

ARGENTINA 21 junio, 2025

Confianza para la Argentina en pausa

Leer más
ARGENTINA 20 junio, 2025

Cristina solicita permiso para recibir visitas en su prisión domiciliaria

Leer más
ARGENTINA 18 junio, 2025

¿Ataque a la libertad de expresión o hartazgo? Escrache a Ninci

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Confianza para la Argentina en pausa

21 junio, 2025

Cristina solicita permiso para recibir visitas en su prisión domiciliaria

20 junio, 2025

Feria Agroproductiva homenajea a los apicultores en su día

20 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR