La escena tiene lugar en la puerta de la CTA de los Trabajadores, tras la conferencia de prensa en la que se anunció un paro de 36 horas. Quien habla es un dirigente sindical de ese sector, muy conectado con el kirchnerismo, que no representa necesariamente a todo el sector gremial reunido ese día: “Acá los que no se están portando son los piqueteros, si rodean dos supermercados esto se termina enseguida”. Así, hacía referencia al fantasma de los saqueos. También ponía en evidencia los deseos de fogonear un conflicto que tienen varios dirigentes políticos y gremiales.
En este contexto, el Triunvirato de San Cayetano, que integran la CTEP, la CCC y Barrios de Pie, decidió lanzar un plan de lucha y reclamar el adelantamiento de las elecciones. A su vez, salió al cruce de las intenciones de provocar un incendio social. “Hemos aprendido de 2001, cuando en muchos casos nos usaron y, en lugar del que se vayan todos, se fue uno y quedaron todos”, explica Juan Carlos Alderete, dirigente de la CCC y el Partido de los Trabajadores del Pueblo (PTP). Reconoce que “hay sectores del kirchnerismo que están empujando a un desborde”, donde los muertos los van a poner organizaciones como la suya. Y remata: “Que lo hagan ellos si se animan, siempre hemos puesto la sangre de nuestro sector y lo pagamos caro, tenemos que llevar los reclamos a un frente político”.
También confirmó que, para el Triunvirato, los tiempos del Gobierno se han agotado: “Un cambio de gabinete sería un cambio de figuritas, a nosotros nos interesa que cambie el plan económico y quien lleva adelante este plan es el Presidente”. Desde la CTEP, Gildo Onorato refuerza esta idea: “El ciclo de Cambiemos está agotado, es necesario frenar este desastre social ahora”.
Aclara que buscan “una salida institucional” que puede ser “un adelantamiento de elecciones para evitar otro diciembre de 2001, donde los que sufren son los que menos tienen”. Aclara que “no” acuerdan con los que “quieren prender fuego la Argentina” y reclama “una salida política” al destacar dos rasgos positivos en la comparación con 2001: “Hoy no hay una hegemonía parlamentaria y existen espacios de diálogo”. “Hemos aprendido de 2001, cuando en muchos casos nos usaron”, asegura Alderete
El próximo jueves iniciarán las acciones del plan de lucha anunciado ayer con la consigna “Fuera el FMI, basta de hambre”. Ese día, se movilizarán hacia oficinas de la Anses en diversos puntos del país para pedir un “aumento de emergencia en la AUH, las jubilaciones y pensiones mínimas, y los programas de empleo”. El miércoles 12 de septiembre, será una de las principales movilizaciones con una “gran olla popular en 9 de Julio y Av. de Mayo” para reclamar que se impulse el tratamiento de cinco leyes, que habían sido presentadas en junio, sobre emergencia alimentaria, infraestructura social, agricultura familiar, integración urbana y emergencia en adicciones. Una semana más tarde, el 19 de septiembre, se movilizarán al Ministerio de Energía en reclamo por las tarifas.
El plan trazado concluye en la fecha de la huelga general decretada por la CGT esta semana para el 25 de septiembre, con movilizaciones y cortes en distintos puntos del país. Septiembre caliente. Habrá cuatro fechas clave de protesta: Jueves 6. Movilización a la Anses en reclamo de un aumento de la AUH, las jubilaciones y pensiones mínimas y los programas de empleo. Miércoles 12. Olla popular por la emergencia alimentaria y en adicciones, infraestructura social, agricultura familiar e integración urbana. Miércoles 19. Marcha al Ministerio de Energía y empresas del sector en demanda de un ajuste de las tarifas al valor de 2015. Martes 25. Apoyo y adhesión al paro general convocado por la CGT, con acciones de protesta en las principales rutas del país.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Relacionados
Posteo de Clerici tras el viaje a Marbella que acabó en renuncia de Insaurralde
Reacción del arco político al viaje de lujo de Martín Insaurralde y Sofía Clerici
Massa le agradeció a la CGT y dijo: Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional