La expresidenta Cristina Kirchner volverá a presentarse hoy en los tribunales de Comodoro Py, en la que será una semana clave en la causa de los cuadernos de las coimas .
Hoy, además de esta indagatoria, el juez Claudio Bonadio debe decidir la suerte del financista Ernesto Clarens . El fiscal Carlos Stornelli , después de semanas de entrevistas con él y de un acuerdo que no lo convence, puso fin a las negociaciones y el viernes le pidió al juez su detención inmediata . El magistrado no lo resolvió, y le dio así unos días más a Clarens.
El juez dice estar tan convencido como el fiscal de que el financista miente.
En el juzgado advierten que Clarens ni siquiera admite haber tenido un rol activo en la recaudación, cuando al menos tres empresarios declararon que él era quien les reclamaba la coima; un porcentaje de cada uno de los certificados de obra que cobraban. Según Clarens, a él solo le llevaban plata.
El financista dice además no haber conocido a Cristina Kirchner y no haber tenido nada que ver con supuestas operaciones de ingeniería para sacar fuera del país dinero de coimas , informó un funcionario que conoce su declaración.
Bonadio tiene pendiente además resolver la situación procesal de todos los indagados en este expediente. No debería demorar mucho más, porque tiene exfuncionarios y empresarios presos.
Uno de esos exfuncionarios, Rafael Llorens, ya lo denunció por retardo de justicia y pidió un «pronto despacho» de su situación procesal.
La ampliación de las imputaciones demoró los procesamientos. Antes de resolver las situaciones procesales, Bonadio quiso volver a escuchar a varios de los acusados para tenerlos indagados -y poder procesarlos- por todos los hechos que se fueron incorporando en la causa durante las últimas semanas.
Esto demoró además los planes de la Cámara Federal, que iba a decidir el destino de Bonadio en la causa una vez que estuvieran firmados los procesamientos. Algo que normalmente es al revés: es habitual que los jueces esperen ser confirmados por el superior antes de procesar.
Ahora, la Cámara está decidida a resolver cuanto antes. Lo más urgente es el incidente de nulidad planteado por el exsecretario de la Presidencia Oscar Parrilli , dijo un funcionario de la Cámara. Ya se pronunció en este caso el fiscal Germán Moldes. Defendió la permanencia de Bonadio al frente de la causa y sostuvo que «hoy se trata de parir, con gran esfuerzo, un momento histórico y refundacional».
Los camaristas que intervienen en el caso son Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun. Fuentes del tribunal dijeron a LA NACION que su idea es sostener a Bonadio al frente de la causa.
En los diálogos de los últimos días, los camaristas discutieron sobre cómo se manejó Bonadio en el caso. En el tribunal hay quien sostiene que hubiera sido «más prolijo» que enviara el expediente de los cuadernos a su colega Julián Ercolini, que ya investigaba una asociación ilícita comandada por Néstor y Cristina Kirchner vinculada con la obra pública. Sin embargo, incluso la posición que admite esto sostiene que de ningún modo lo actuado por Bonadio sería nulo. «La única nulidad es cuando el juez no es competente en razón de la materia», afirmó una fuente del tribunal.
En la Cámara creen que después de los procesamientos es probable que Bonadio «abra el juego» a los otros jueces.
Un funcionario que interviene en la causa en primera instancia confirmó que la idea es, después de los procesamientos, ir «compartiendo» más sobre lo que hay en el caso. No está claro si Bonadio se va a desprender de partes de la investigación en favor de jueces que ya estaban detrás de los mismos hechos (por ejemplo, María Servini, que ya investigaba la prórroga en la concesión de la Hidrovía aprobada por un decreto por el que Romero dice ahora haber pagado una coima) o la decisión será que todos investiguen en simultáneo.
En ese caso, las causas se unificarían en un futuro juicio oral. Pero las defensas cuestionarán el procedimiento con el argumento de que se las somete a una «doble persecución penal».
En cuanto a los arrepentidos, ¿cuántos más puede haber en esta causa? «Está fuera de discusión. Hay sortija para todos porque son hechos particulares», dijo uno de los investigadores.
¿Cómo puede usarse en las otras causas lo que confesaron los arrepentidos con Stornelli? Será materia de debate, pero en la Cámara prima hoy el criterio de que es «información» que, debidamente corroborada, podrá usarse en los otros casos, que están vinculados.
Dentro de los tribunales hay quienes sostienen, en cambio, que eso requeriría un previo acuerdo de cada imputado con el fiscal de cada caso.
Por lo pronto, hoy la atención estará centrada en la indagatoria de Cristina Kirchner, prevista para las 11. Dos horas antes, tiene cita, otra vez, su exministro Julio De Vido.
«No está pensando en las elecciones»
El secretario general de La Cámpora, Andrés «Cuervo» Larroque , aseguró que «Cristina no está pensando hoy en elecciones , está muy preocupada por lo que le está pasando al país».
Larroque se refirió también a la causa de los cuadernos de la coimas, en la que fue involucrado por Hugo Martín Larraburu, exsecretario de Juan Manuel Abal Medina: «Sabemos que esta injusticia es parte del devenir de la política de estos tiempos». Semanas atrás, había dicho que se trataba de una «operación encabezada por Estados Unidos» para proscribir a la expresidenta. Con respecto al Gobierno y a la crisis económica, Larroque dijo que la «idea permanente de achicar el déficit lo único que hace es profundizar la recesión de la economía».
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Relacionados
Posteo de Clerici tras el viaje a Marbella que acabó en renuncia de Insaurralde
Reacción del arco político al viaje de lujo de Martín Insaurralde y Sofía Clerici
Massa le agradeció a la CGT y dijo: Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional