El exministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay confirmó ayer que le ofrecieron recientemente asumir como canciller, en reemplazo del diplomático Jorge Faurie .
«Sí, me tantearon. Y, bueno, me parece que la historia es bastante conocida ya, ¿no? Tuve un ofrecimiento del Gobierno», sostuvo en diálogo con Radio Mitre.
Y añadió: «Lo único que sugerí, y todos estaban de acuerdo, es que un nombre, mi nombre en particular, no podía revertir la situación de desconfianza en que había entrado el Gobierno, que había que hacer algo más. La salida política no se sustituye con un nombre que ingrese al gabinete, sino con volver a hacer política».
En la Casa Rosada generó sorpresa y malestar la reaparición radial de Prat-Gay. Fuentes oficiales interpretaron que con su mensaje desafió el liderazgo del jefe de Gabinete, Marcos Peña, que fue justamente ratificado por el presidente Mauricio Macri .
«Es extraño que hable justo ahora, en este contexto, con Marcos [Peña ] fortalecido. Alfonso, de alguna manera, planteó un conflicto con el liderazgo de Peña», dijo un vocero a LA NACION.
En Balcarce 50 no imaginan el regreso de Prat-Gay al gabinete, al menos en el corto plazo, y lo consideran fuera de carrera para reemplazar a Faurie.
Durante la entrevista radial, a Prat-Gay lo consultaron sobre su vínculo con Peña. Admitió que no lo veía desde enero de este año, cuando visitó a Macri en la quinta de Olivos para una reunión.
Prat-Gay fue desplazado del Ministerio de Economía en diciembre de 2016. Por entonces, Peña había anunciado su salida antes de la reunión que el funcionario tuvo con Macri en Villa La Angostura, un día después de la Navidad.
Tras la salida de Prat-Gay, la cartera se desdobló y se crearon Hacienda, con Nicolás Dujovne al frente, y Finanzas, con Luis Caputo. Desde aquella vez, las diferencias internas con Peña salieron a la luz y ayer, con su mensaje radial, afloraron otra vez.
«Nunca hubo una condición» Prat-Gay fue consultado sobre por qué no es actualmente el ministro de Relaciones Exteriores y Culto -en reemplazo del diplomático Faurie-, y aclaró: «Yo no pedía cambios, yo lo que decía [era] que para poder hacer un aporte, tiene que ser en el marco de algo mucho más amplio. Nunca hubo una condición».
Y agregó: «Creo que lo que se resolvió en ese momento [fin de semana pasado] fue resolver la urgencia. Y la urgencia era: estábamos en una discusión que quizás tendríamos que haber tenido tiempo antes, que había que transitarla un poco más, sopesarla, evaluarla un poco más. Apremiaba el anuncio de las medidas».
Planteó, además, que los cortocircuitos podrían seguir: «Creo que lo que pasó fue que fuimos a un cuarto intermedio. Se les dio preponderancia a las medidas y las discusiones continúan».
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Relacionados
Posteo de Clerici tras el viaje a Marbella que acabó en renuncia de Insaurralde
Reacción del arco político al viaje de lujo de Martín Insaurralde y Sofía Clerici
Massa le agradeció a la CGT y dijo: Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional