«Quiero aclararles al juez y al fiscal que no me arrepiento de nada porque nada ilegal he hecho, de modo que tampoco busco ninguna sortija». Andrés Larroque presentó ayer ante el juez Claudio Bonadio uno de los escritos más fuertes contra la causa de los cuadernos de las coimas.
El dirigente de La Cámpora cuestionó el curso de la investigación, apuntó contra los arrepentidos, habló de «cortina de humo» del Gobierno para tapar los problemas económicos y acusó a Bonadio de montar con este caso una historia digna de Netflix.
Larroque se defendió ayer ante el magistrado por su supuesta participación en una asociación ilícita que se dedicaba a recaudar dinero ilegal. En su caso particular, el diputado nacional fue señalado por los arrepentidos José López y Martín Larraburu como parte del esquema de cobro de fondos en negro para campañas electorales.
«Toda esta fabulosa cortina de humo que han montado a partir del eje de la ‘corrupción k’
tiene dos pérfidos objetivos, a saber: distraer la atención de la sociedad respecto de la catástrofe que han generado las políticas de este gobierno de ocupación al servicio del capital transnacional y, centralmente, desgastar al límite de la proscripción a la fuerza política que hoy expresa una esperanza inequívoca frente al caos imperante», sostuvo Larroque en su escrito.
El dirigente camporista llegó cerca de las 10 a Comodoro Py acompañado por distintos exfuncionarios que se acercaron hasta los tribunales para apoyarlo. Estuvieron Martín Sabbatella , Eduardo «Wado» De Pedro (que declaró anteayer por esta misma causa), Horacio Pietragalla y Axel Kicillof , entre otros. Hasta se sacaron una foto para respaldar a Larroque, el dirigente más cercano a Máximo Kirchner dentro de la agrupación.
Después de entregar el escrito, Larroque ironizó ante los periodistas que lo esperaban. «Si fuera dueño de Netflix, lo llevaría a Bonadio de productor», soltó el diputado. Y acusó al juez de citarlo a declarar como acusado sin conocer qué delito se le imputaba.
Tal como ocurrió con De Pedro y José Ottavis , Larroque tampoco aparece en las anotaciones del chofer Oscar Centeno. Los dirigentes de La Cámpora fueron mencionados por López durante su confesión como posibles autores de delitos y también fueron mencionados por Larraburu, el secretario del entonces jefe de Gabinete
Abal Medina .
Las indagatorias por los cuadernos de las coimas continuarán hoy cuando se presente a declarar el empresario kirchnerista Sergio Szpolsky, también señalado como parte del esquema que movía fondos en negro para campañas electorales. Szpolsky construyó un imperio mediático a partir de la publicidad oficial.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Relacionados
Posteo de Clerici tras el viaje a Marbella que acabó en renuncia de Insaurralde
Reacción del arco político al viaje de lujo de Martín Insaurralde y Sofía Clerici
Massa le agradeció a la CGT y dijo: Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional