Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Extendieron el alerta y se suspenden las clases en toda la provincia para el turno mañana

21 agosto, 2025

Intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad

21 agosto, 2025

Abren inscripciones al concurso de la pizza sanjuanina

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La mayoría de la Corte le impuso a Carlos Rosenkrantz una agenda de fallos de alto impacto para el Gobierno
ARGENTINA

La mayoría de la Corte le impuso a Carlos Rosenkrantz una agenda de fallos de alto impacto para el Gobierno

14 noviembre, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Los ministros Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti lograron imponer la agenda de temas que deberá resolver la Corte Suprema antes de que termine el año. Tal como lo había adelantado Infobae, la mayoría del Máximo Tribunal había solicitado la semana pasada a Carlos Rosenkrantz que se fijara un cronograma con los fallos que deberían salir en lo que queda de 2018.

Ante la negativa del presidente de la Corte, los ministros Lorenzetti, Maqueda y Rosatti insistieron con el tema hoy y le impusieron a Rosenkrantz la agenda de casos que se resolverán de acá a fin de año. También establecieron que ese cronograma se hiciera público, una idea resistida por el presidente del tribunal.

Es así que el 27 de noviembre resolverán la causa que se desprendió de una medida cautelar presentada por el Estado nacional contra una medida que impide que los integrantes del Poder Judicial sean alcanzados por el impuesto a las Ganancias.

Lo que resolverá la Corte no será la cuestión de fondo (si los jueces y fiscales deben pagar ese impuesto), sino que se pronunciará respecto de una medida provisoria dictada por el juez Esteban Furnari en noviembre del año pasado.

El 4 de diciembre el Máximo Tribunal dictará sentencia en un caso sobre la aplicación o no del polémico 2 x 1 a un represor condenado por el delito de tormento agravado cometido durante la última dictadura militar. En esta causa Rosenkrantz votaría en soledad a favor de otorgarle el beneficio.

En la reunión del 11 de diciembre la Corte fallará sobre la constitucionalidad o no de la ley de lemas de la provincia de Santa Cruz. En primera instancia un juez ya declaró la inconstitucionalidad de la norma en lo concerniente a su aplicación para los cargos de gobernador y vice. Esto permitió que Alicia Kirchner fuera elegida gobernadora en los comicios de 2015 pese a que el actual senador Eduardo Costa fue el candidato más votado.

El Palacio de Tribunales

El Palacio de Tribunales

En la penúltima reunión de acuerdo de la Corte se tratará el caso de Lucio Blanco, el jubilado que reclama que en el cálculo de sus haberes se aplique el índice de Salario Básico de la Industria y la Construcción en lugar del RIPTE (Remuneración Promedio Imponible de los Trabajadores Estables) que elabora el Ministerio de Trabajo y que fue establecido por la ley de Reparación Histórica. La Sala II de la Cámara de la Seguridad Social le dio la razón a Blanco quien en caso de que la Corte confirme ese fallo cobrará una jubilación un 31 por ciento mayor que la que le ofrece actualmente la ANSES.

Este fallo saldrá a favor del reclamo de Blanco con los votos de los ministros Lorenzetti, Maqueda y Rosatti. Esta decisión impactará en más de 150 mil juicios de jubilados que no tienen sentencia por las apelaciones de la ANSES. Lorenzetti, Maqueda y Rosatti querían imponer el tratamiento de estos temas por tratarse de cuestiones que le importan a la sociedad y de relevancia institucional.

Según pudo saber Infobae, la reunión de acuerdo de este martes transcurrió en un clima de tensión entre la nueva mayoría y el presidente del Tribunal.

La mayoría que forman Lorenzetti, Maqueda y Rosatti manifestó su profunda preocupación por la reciente designación hecha por Rosenkrantz de un funcionario del Ejecutivo en la Corte Suprema. Se trata de Juan Pablo Lahitou, quien actualmente cumple funciones como segundo de Bernardo Saravia Frías en la Procuración del Tesoro, el organismo encargado de asesorar jurídicamente al Poder Ejecutivo.

Los tres ministros sostuvieron que esa designación era preocupante por el manejo de la información sensible que podría llevar a cabo un funcionario del Poder Ejecutivo en la Corte, sobre todo en momentos en que se están tratando causas de alto impacto para el gobierno nacional. La respuesta del ministro Carlos Rosenkrantz fue contundente: «Es una decisión tomada, no la voy a revisar».

Otro de los cuestionamientos de la mayoría integrada por Lorenzetti, Maqueda y Rosatti fue que después del almuerzo con el Presidente Macri al que asistieron Highton y Rosenkrantz se enteraron por los diarios los temas que se trataron en ese encuentro. Le recriminaron que no hubo ningún tipo de comunicación del presidente del Máximo Tribunal a sus pares que no habían asistido al almuerzo con el Jefe de Estado acerca de los asuntos sobre los que se conversaron en la comida ofrecida en la Casa Rosada. «No puede ser, es preocupante, que nos enteramos por los diarios y no por boca tuya lo que hablaste con el Presidente de la Nación», le dijeron a Rosenkrantz los tres ministros que hoy forman la mayoría de la Corte Suprema.

Por otro lado, el Máximo Tribunal le envió una carta al Jefe de Gabinete, Marcos Peña en la que le pidió «una respuesta urgente» a un pedido de autorización para aumentar los sueldos de los empleados del Poder Judicial formulado hace dos semanas.

El pedido tiene que ver con que la Corte Suprema no tiene autonomía presupuestaria, y si bien las reservas del Máximo Tribunal alcanzan los $ 26 mil millones, necesita autorización del Poder Ejecutivo para usar dinero que no esté contemplado en el presupuesto anual.

fuente INFOBAE

corte suprema
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleFE DE ERRATAS
Next Article Rogelio Frigerio: «La ruptura del bloque del PJ en el Senado no afecta la discusión por el Presupuesto»

Articulos Relacionados

ARGENTINA 21 agosto, 2025

Intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad

Leer más
ARGENTINA 21 agosto, 2025

Despido de Diego Spagnuolo: Escándalo en la Agencia de Discapacidad

Leer más
ARGENTINA 21 agosto, 2025

Crisis por Fentanilo: Separación de la Funcionaria Clave

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Extendieron el alerta y se suspenden las clases en toda la provincia para el turno mañana

21 agosto, 2025

Intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad

21 agosto, 2025

Abren inscripciones al concurso de la pizza sanjuanina

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR