Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Los industriales piden que vuelvan las líneas de crédito para inversión productiva que creó el kirchnerismo
ARGENTINA

Los industriales piden que vuelvan las líneas de crédito para inversión productiva que creó el kirchnerismo

5 diciembre, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En los próximos días los industriales presentarán a los ministros Nicolás Dujovne y Dante Sica un «Plan Productivo Nacional». Así lo llaman desde la central fabril y el objetivo es mejorar la situación de las PYMEs. El paper fue presentado hace dos semanas en la reunión mensual de Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) pero todavía tiene que ser aprobado por los representantes de todo el país.

«En la reunión de Comité Ejecutivo de la UIA de ayer se trataron dos temas específicos. En primer lugar el éxito logrado por el Gobierno y en segundo término la preocupación de los industriales por la situación de la industria en particular de las pequeñas y medianas empresas«, le dijo a Infobae uno de los presentes en la reunión.

Los industriales señalan que la alta tasa de interés de referencia –que llegó al 73% anual y hoy está en el 60%– generó una especie de ahogo financiero para las PYMEs. Por eso, la UIA pedirá también a los ministros que se reinstalen las líneas de crédito para inversión productiva (Licip) creadas por el kirchnerimo. Ese instrumento obligaba a los bancos a utilizar parte de sus depósitos para fondear préstamos con tasas subsidiadas. «Esto no tiene costo fiscal para el Estado y sería muy importante para las pymes que no tienen acceso al financiamiento para capital de trabajo y bienes de capital», dijeron en la UIA.

«En noviembre del año pasado, el entonces presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, decidió eliminar las lineas de crédito para inversión productiva creadas por el kirchnerismo para auxiliar a las pequeñas y medianas empresas. Esa medida se tomó luego de la suba de la tasa de interés de las Lebac que pasaron del 26 al 28,75 por ciento anual para intentar contener el dólar. Luego Sturzenegger fue obligado por el Gobierno a bajarla en la famosa reunión del 28 de diciembre de ese año en Casa Rosada. «Estos créditos llegaban a unos 100.000 millones de pesos y ahora son cero».

El ex presidente del  Banco Central Federico Sturzenegger (Maximiliano Luna)

Este tipo de créditos estaba vigente desde el 2012 y disponían que los bancos debían destinar un 18% de sus depósitos para financiar proyectos de inversión productiva para las pequeñas y medianas empresas a una tasa subsidiada, la que en ese momento se ubicaba en el 17 por ciento anual.

Plan productivo

En lo que respecta la llamado «Plan Productivo Nacional», desde la UIA explican que se trata de unas 35 medidas que abordarán todos los ejes que impactan a las pymes, como temas financieros, tributarios, energéticos, de comercio interior y exterior.

La intención es que estas empresas ubicadas en su mayoría en el interior del país en provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba que son de las más afectadas, puedan enfrentar la crisis por la que atraviesan, que ya generó achiques e incluso cierre de plantas y aumento en la tasa de desempleo. Entre los puntos a destacar estará el rechazo a la aplicación de retenciones a las exportaciones de productos industriales y la eliminación de los reintegros. También la eliminación progresiva del decreto 814 que beneficia al empleo en las economías regionales.

«Estas medidas son importantes para el interior del país que son las zonas donde mas se sufre la recesión y estas medidas las hemos estado hablando durante todo el año sobre las pymes, para la coyuntura o para poder empezar a pensar un poquito más adelante», explicó a Infobae el titular de la UIA de Santa Fe el empresario Guillermo Moretti.

Miguel Acevedo, presidente de la UIA

Miguel Acevedo, presidente de la UIA

Lo concreto es que desde hace meses el Director Ejecutivo de la UIA, el economista Diego Coatz, viene solicitando a los equipos técnicos de distintas provincias aportes para presentar al Gobierno una análisis del impacto de la inflación y la devaluación sobre las principales economías regionales del país.

«Tenemos que tener una mirada industrial sobre los problemas económicos del país y dentro de la propuesta que abarcará a todos los aspectos de la macro y la micro que impactan en las PYMEs como el financiamiento que hoy casi no existe por la dura política monetaria del BCRA, la presión impositiva que asfixia a nuestra empresas, los aumentos en el precio de la energía y el impacto de las nuevas retenciones en las exportaciones», dicen en la UIA.

La cúpula de la UIA mantiene abierto el diálogo con el Gobierno, pero en las últimas semanas se comenzaron a evidenciar de manera pública las diferencias a través de declaraciones periodísticas que resonaban en el seno interno con bastante tiempo de anticipación.

 

fuente INFOBAE

UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleUn tercio de los industriales y constructores proyectan reducir personal de acá a enero
Next Article Con un rol protagónico, Rafael Di Zeo y Mauro Martín participaron de la despedida de Boca

Articulos Relacionados

ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Aumento a jubilados en el Senado. Tensa relación con gobernadores

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR