Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria

14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

14 agosto, 2025

Así serán las prestaciones de servicios municipales este viernes 15

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » «Catástrofe» económica y «revolución ciudadana»: Francia, en alerta por los ‘chalecos amarillos’
INTERNACIONAL

«Catástrofe» económica y «revolución ciudadana»: Francia, en alerta por los ‘chalecos amarillos’

11 diciembre, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

«Catástrofe» económica y «revolución ciudadana»: Francia, en alerta por los ‘chalecos amarillos’

Emmanuel Macron anuncia «una emergencia económica» y ofrece algunas concesiones a los manifestantes. Sin embargo, algunos sindicalistas opinan que «el presidente no entendió nada» y piden una nueva movilización.

Reproducir

Francia lleva varias semanas sumida en las violentas protestas organizadas por los ‘chalecos amarillos’, que han dejado ya un rastro de 4.500 detenidos. Aunque el presidente francés, Emmanuel Macron, ha hecho algunas concesiones, los manifestantes las consideran insuficientes y ya han convocado nuevas movilizaciones para el próximo fin de semana.

Entretanto, las autoridades alertan de «la catástrofe» que las protestas conllevan para el comercio y la economía del país.

¿Qué quieren los manifestantes?
Las protestas del movimiento ‘chalecos amarillos’, que estallaron el pasado 17 de noviembre, estaban motivadas originalmente por el aumento planificado del impuesto sobre el combustible. Sin embargo, pese a que el Gobierno de Macron anuló ese aumento de impuestos, las protestas se han convertido en un movimiento más amplio dirigido contra de las políticas oficiales y sus reformas económicas.

Los manifestantes se quejan de los impuestos exorbitantes, de los bajos salarios y de la incapacidad de encontrar un trabajo bien remunerado, al tiempo que acusan a las autoridades de alejarse de la gente y trabajar en beneficio de las personas más ricas del país.

¿Qué ofrece el Gobierno?
Tras cuatro fines de semana consecutivos de movilizaciones, Macron anunció este lunes que su país se encuentra en un estado de «emergencia social y económica» y ofreció algunas concesiones a las demandas de los manifestantes:

El mandatario adelantó que el salario mínimo de Francia aumentará en 100 euros al mes en 2019 y se comprometió a introducir exenciones fiscales sobre las horas extra.
Los ciudadanos que trabajan en Francia recibirán una bonificación especial a finales de año que estará exenta de impuestos.
El presidente subrayó la necesidad de crear puestos de trabajo e intensificar la lucha contra la evasión fiscal. Asimismo, anunció su intención de reunirse con los alcaldes y de dirigirse de nuevo a los ciudadanos de su país para informarles sobre el trabajo realizado.
¿Están satisfechos?
Al parecer, las concesiones de Macron no han logrado apaciguar los ánimos de los manifestantes ni de los políticos de la oposición, como Jean-Luc Mélenchon, que estima que el presidente no ha tenido en cuenta las demandas populares para una democracia más participativa, en el sentido de que «en lo que Macron ha anunciado todo será pagado por la gente», mientras que los ricos «no pagarán nada».

Jean-Luc Mélenchon, presidente del grupo Francia Insumisa
«En los anuncios del presidente no hay nada sobre los desempleados, no hay nada sobre los empleados a tiempo parcial, no hay nada sobre los jubilados. Los funcionarios públicos no son tomados en cuenta. Los estudiantes tampoco»
Jean-Luc Mélenchon, presidente del grupo Francia Insumisa

Benoît Hamon, excandidato presidencial y fundador de Mouvement Génération, denuncia que el paquete de medidas de Macron beneficia a los ricos y exige «una verdadera redistribución de la riqueza», mientras que el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, señaló que «no ha cambiado el rumbo general» del Gobierno.

Por su parte, Philippe Martinez, secretario general de la Confederación general del trabajo (CGT), acusa al mandatario galo de «hablar pero no actuar». «El presidente de la República no ha entendido nada o no quiere entender» el enojo popular, se lamenta el sindicalista.

¿Qué pasará ahora?
Alrededor del 54% de los franceses cree que los ‘chalecos amarillos’ han alcanzado sus objetivos y quieren que pongan fin a las manifestaciones, según una encuesta de OpinionWay. Aunque la mitad de los encuestados consideran que las medidas anticrisis de Macron no son convincentes, otro 49% cree que el presidente ha logrado abordar las demandas de los manifestantes.

Sin embargo, Mélenchon pronostica que la «revolución ciudadana» continuará y que el próximo sábado será «un momento de gran movilización». En la misma línea, Martinez aseguró: «Cerramos la puerta y llamamos a movilizarnos el próximo viernes 14 de diciembre».

¿Cómo afectará a la economía?
Entretanto, el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, ya ha calificado la situación de «catástrofe» para el comercio y la economía del país en vísperas de las Navidades. En particular, el ministro estima que Francia perderá 0,1 puntos de crecimiento en el cuarto trimestre de este año.

Por su parte, el Banco Central de Francia anunció que el crecimiento francés se desacelerará, situándose en un 0,2 en lugar del 0,4 estimado hasta ahora, debido a las protestas, que afectan la actividad empresarial del país y, especialmente, a los pequeños comercios de París.

De hecho, la federación francesa de minoristas estima que el sector ya habría perdido unos 1.000 millones de euros en ingresos a raíz de las movilizaciones durante días clave de compras de la campaña de Navidad.

conflictos francia
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleINAUGURACIÓN PORTAL DE INGRESO A RIVADAVIA
Next Article SEBASTIÁN PARRA CONCEJAL DE RAWSON SE POSTULA PARA INTENDENTE

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 9 agosto, 2025

Muerte de un Mercenario Brasileño en Ucrania

Leer más
INTERNACIONAL 9 agosto, 2025

Venezuela Reacciona a la Recompensa de EE.UU. por Nicolás Maduro

Leer más
INTERNACIONAL 9 agosto, 2025

Preocupaciones de Ucrania y la UE ante la Cumbre Putin-Trump

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria

14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

14 agosto, 2025

Así serán las prestaciones de servicios municipales este viernes 15

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR