Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Por la inflación y las tasas superiores al 50%, prevén que se alargue la recesión y que el PBI caiga más de lo esperado
ARGENTINA

Por la inflación y las tasas superiores al 50%, prevén que se alargue la recesión y que el PBI caiga más de lo esperado

27 febrero, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Por la aceleración de la inflación en estos primeros meses del año, se espera que el Banco Central (BCRA) no afloje en la política monetaria –de hecho, convalidó una tasa superior al 50%– que lleva adelante, por lo que algunos analistas ya revisaron las previsiones de caída del PBI hacia la baja o esperan que se alargue la salida de la recesión.

La consultora Econviews, que dirige Miguel Kiguel, recortó las previsiones de crecimiento a 1,5% desde un 1,8%, debido a que ahora espera que la inflación trepe al 32,5% este año desde el 30% que preveía el año pasado. En el Presupuesto de este año el Gobierno había pronosticado una caída de 0,5 por ciento.

«La salida de la recesión no va a ser tan rápida como en las anteriores, de 2016 y 2014, porque en otras crisis hubo incentivos al consumo y acompañaron las tasas de interés, pero esta vez no es algo que veamos», dijo Lorena Giorgio, economista de Econviews.

Al contrario, la política fiscal debe arribar al déficit cero y la monetaria es mucho más dura fruto del acuerdo con el FMI. Y dado que la inflación está tardando en bajar, se espera que se extienda en el tiempo, lo que dificulta la recuperación del consumo privado.

Fuente: Econviews

Fuente: Econviews

El consumo privado explica el 66% del PBI y en 2019, en promedio los salarios reales caerán 5% respecto de 2018, aún cuando en al trayectoria mensual vayan ganándole, según Econviews. En términos interanuales, recién uno o dos meses antes de las elecciones de octubre la consultora espera que los salarios avancen en términos reales.

«Este año, todo lo que es agro va a dar mejor por el repunte desde una base de sequía. Pero en todo lo que es comercio, industria y construcción la salida va a ser lenta; se verá el impacto de los precios y los salarios reales y las tasas altas y el acceso al crédito», agregó Giorgio. Recién espera una variación interanual positiva en agosto y septiembre.

La recesión comenzó en el segundo trimestre del año pasado, con la sequía, y se profundizó con la volatilidad cambiaria y el plan de estabilización.

El BCRA tiene la pelota

La consultora Macroview, fundada Carlos Melconian y Rodolfo Santángelo, coincidió en que se alargará la recesión y que la recuperación arrancará en el campo; no en las ciudades, o industria, construcción y comercio.

«Ahora que estamos viendo que está costando bajar la inflación, el costo va a ser el nivel de actividad«, dijo Pablo Goldín, director de Macroview

«No me animo a decir que en el cuarto y tercer trimestre la economía va a estar creciendo. No puedo descartar que estemos todavía al final del año midiendo con microscopio la recuperación», agregó Goldín.

El Gobierno y los privados esperaban que en el tercer y cuarto trimestre hubiera una recuperación de la actividad. Pero Macroview pasó de prever una recuperación del tipo «J» invertida a una del tipo «L» por el costo de bajar la inflación.

Las exportaciones están tardando en crecer (REUTERS/Enrique Marcarian)

Las exportaciones están tardando en crecer (REUTERS/Enrique Marcarian)

Entiende que es el BCRA el que «tiene la pelota» para determinar el nivel de actividadhaciendo que la cantidad de dinero no crezca mientras los precios suben al 3% mensual promedio en el cuatrimestre noviembre a febrero. Y que la inflación bajará al 1% mensual, pero en la medida que el BCRA persevere con su política en el marco del acuerdo con el FMI.

«Consideramos que va a perseverar y que la salida de la economía se demore un poco», dijo Goldín. Además, consideró «difícil» que el Tesoro inyecte dinero en la calle mediante el gasto público al tener que cumplir con la meta de déficit cero con el FMI.

En cambio, el «único oxígeno monetario» es que el BCRA emita pesos mediante la compra de dólares.

Exportaciones

Lo que no aporta el consumo podría aportarlo la inversión, que no se espera dinámica ante la incertidumbre electoral, y las exportaciones, que están tardando en crecer.

Sin embargo, Jorge Vasconcelos, director del IERAL de la Fundación Mediterránea, consideró que «las exportaciones pueden ser más dinámicas«.

«Pareciera que se distiende la relación China-EEUU, y eso es muy bueno para el crecimiento del comercio, son señales importantes», dijo.

En tanto, otros expertos consideran que mientras se mantenga la paz cambiaria puede prevalecer la recuperación esperada.

Por lo pronto, el índice de actividad de la consultora Ferreres, IGA-OJF, registró una caída de 5,9% anual en enero, por décimo mes consecutivo.

Pero sorprendió con una suba de 0,25% mensual. «Remarcamos que este resultado debe ser interpretado con cautela, considerando las anomalías en la actividad de algunas ramas industriales», advirtió el informe.

fuente INFOBAE

INDUSTRIA PBI
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePara el Gobierno, la recuperación de los salarios ya comenzó y se acelerará en los próximos meses
Next Article PAREDES CON VIDA

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Vialidad del Destino: Llamado a la Justicia en el Laberinto de Corrupción

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Críticas al Aumento de Jubilaciones y Financiación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR