Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La devaluación impacta fuerte en los bolsillos de las personas, pero les permitió a los exportadores compensar la inflación
ARGENTINA

La devaluación impacta fuerte en los bolsillos de las personas, pero les permitió a los exportadores compensar la inflación

12 marzo, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La devaluación afecta al bolsillo de los consumidores y los saltos cambiarios impactan en el humor de los votantes, pero este salto de un 5,5% del tipo de cambio en lo que va del mes permitió compensar la aceleración de la inflación para los exportadores.

«La lección de la semana pasada es que la calma cambiaria desapareció. El mundo y el año electoral prometen seguir dotando de variabilidad al peso argentino en tanto no generemos señales de confianza. Para el horizonte más próximo, no obstante, mostramos moderadas dosis de optimismo. Una de las razones que alimenta esta visión es el movimiento que tuvo el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM), una medida de la competitividad precio de la Argentina frente a sus socios comerciales«, indicó un informe de GMA Capital, que firma Nery Persichini, gerente de Inversiones.

 La suba del tipo de cambio real debería facilitar el impulso de las exportaciones industriales argentinas (UIA)

Entiende que tras la depreciación del peso del jueves pasado, el ITCRM alcanzó 123,90, un nivel que no veía desde octubre y noviembre pasados. «Ese nivel parece difícil de superar en el corto plazo ya que luce competitivo. es un 29% superior al de un año pero no luce como un valor insostenible de overshooting como en octubre», explica.

Persichini reconoció que «un tipo de cambio real más alto atenta severamente con las posibilidades electorales de Cambiemos. El votante piensa con el bolsillo. Por eso es deseable una caída del ITCRM», y advirtió que «un clima externo más benévolo podrá colaborar con la tarea del BCRA y generar una nueva apreciación real. Es decir, la inflación, en el corto plazo podría volver a ganarle al ritmo devaluatorio».

Para la Unión Industrial Argentina (UIA), la devaluación de la semana pasada permite compensar la aceleración de la inflación que se atraviesa en la primera parte de este año para comerciar con Brasil. En cambio, lo que quita competitividad son las retenciones a las exportaciones.

Según el último «Análisis económico de Brasil y su vínculo con la actividad productiva argentina», que publicó hoy la UIA, el tipo de cambio real subió 68% en 2018, «producto de las devaluaciones del peso, llevaron al tipo de cambio bilateral de nuevo a los niveles del 2011«.

«La suba del tipo de cambio real debería facilitar el impulso de las exportaciones industriales argentinas«, indicó el informe de la UIA.

 La lección de la semana pasada es que la calma cambiaria desapareció. El mundo y el año electoral prometen seguir dotando de variabilidad al peso en tanto no generemos señales de confianza. Para el horizonte más próximo mostramos moderadas dosis de optimismo (Persichini)

En tanto, la suba del tipo de cambio en lo que va del año de casi el 10%, o el salto de la semana pasada, mantiene el tipo de cambio efectivo en 1,87 entre el real y el peso argentino.

«Es algo más de competitividad que estábamos a fin de 2018. Compensa la inflación. Si no se hubiera subido el dólar, se apreciaba un poco. El problema de la volatilidad macroeconómica. Si es algo sostenido o si se va a anclar el dólar para contener la inflación», dijo Pablo Dragún, director del CEU-UIA.

«El problema es que el Gobierno volvió a poner las retenciones y bajó el esquema de reintegros a las exportaciones», alertó Dragún. Porque la mayoría de los sectores industriales ahora paga $3 por dólar exportado, que a los valores de hoy sube casi 8% el precio de venta final de los productos, el tipo de cambio efectivo pasa de 1,87 a 1,72. «Es rentabilidad que se pierde o quita mercado», explicó.

El Gobierno espera que no sólo el crecimiento económico venga atado a las exportaciones, sino que la recaudación de los nuevos derechos de exportación ayude a reducir la mitad del déficit primario para alcanzar el equilibrio este año.

 

fuente INFOBAE

CRISIS ECONÒMICA EXPORTACIONES
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLapidario fallo judicial sobre las cárceles federales: «No son aptas para la condición humana»
Next Article RIVADAVIA EN COLORES ENTRADAS GRATIS A LOS CONTRIBUYENTES QUE ESTÁN AL DÍA

Articulos Relacionados

ARGENTINA 31 julio, 2025

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

Leer más
ARGENTINA 30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR