Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

30 julio, 2025

Jáchal fue escenario de los Juegos Evita Zonal 2025

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La compra de propiedades con crédito hipotecario está en su nivel más bajo en 15 años
ARGENTINA

La compra de propiedades con crédito hipotecario está en su nivel más bajo en 15 años

25 marzo, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Las cifras del mercado inmobiliario en la ciudad de Buenos Aires en 2019 apenas alcanzan niveles similares a la época del «cepo cambiario».  En febrero pasado, se registraron en la ciudad de Buenos Aires 2.141 escrituras de compraventa de inmuebles, una baja de 47,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según las estadísticas del Colegio de Escribanos porteño.

Pero el dato que encendió las alertas en el sector es la cantidad de operaciones que se realizó a través de créditos hipotecarios: fueron apenas 172 casos, 89% menos que las más de 1.500 registradas un año antes. Y representaron solo el 8% del total, frente al 38% del mismo mes de 2018.

 La serie histórica muestra que estamos en el piso histórico de los últimos 15 años de participación de los créditos en el ámbito inmobiliario. Desde que empezamos no hubo un piso tan chato

«La serie histórica muestra que estamos en el piso histórico de los últimos 15 años de participación de los créditos en el ámbito inmobiliario. Desde que empezamos no hubo un piso tan chato. Y no existe mercado sin crédito«, explicó Claudio Caputo, presidente del Colegio de Escribanos.

Fuente: Colegio de Escribanos CABA

Fuente: Colegio de Escribanos CABA

«Es una consecuencia de la estanflación que estamos viviendo. Fuera del paraguas que es el crédito, solo se mueve el mercado AAA, donde está el 1% de la población argentina, unas 200 veredas en Capital Federal y el conurbano», agregó Caputo.

 Con 2.000 escrituras al mes, el mercado está en el mismo nivel que durante los últimos tres años del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner

Según el titular del colegio que agrupa los escribanos, con 2.000 escrituras al mes el mercado está en el mismo nivel que durante los últimos tres años del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. «Son las mismas cifras previas a la existencia del mercado de créditos, que tuvo sus mejores meses entre octubre de 2017 y marzo 2018 con el desarrollo de los créditos hipotecarios indexados por UVA.

Fuente: Colegio de Escribanos CABA

Fuente: Colegio de Escribanos CABA

En el segundo mes del año, el monto total de las transacciones realizadas bajó un 19% y alcanzó los $9.531 millones. Es el noveno mes consecutivo con caída en la medición interanual. En comparación con enero de 2019, en tanto, los actos se recuperaron 5,6% en cantidad, aunque bajaron 8% en pesos. El monto medio de los actos, en tanto, fue de $4.451.801 (unos USD 112.846): creció 52,6% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 22%.

En este contexto, desde el colegio pidieron al Gobierno convoque una mesa del sector con el objetivo de generar mejores condiciones para el desarrollo de la actividad. La intención es que se incluya a desarrolladores, gremios de la construcción, bancos públicos y privados especializados (como el Banco Hipotecario), a la AFIP, el Banco Central, la secretaría de la Vivienda y a los escribanos.

Fuente: Colegio de Escribanos CABA

Fuente: Colegio de Escribanos CABA

«Una posibilidad es quedarnos de brazos cruzados. La otra es mejorar toda la estructura administrativa y jurídica, más allá de la existencia de crédito, lo  que permita al constructor y al inversor planificar un negocio más allá de la tasa de inflación. ¿Por qué un desarrollista que hace un negocio en un lote de viviendas en un barrio del conurbano paga el mismo costo de Ingresos Brutos y de aportes sindicales que una empresa que construye 20.000 metros cuadrados por mes?», se preguntó.

«Los años electorales producen una situación donde se relentizan las decisiones de inversión y se frenan bruscamente las expectativas. Por eso creemos que no cambiará la tendencia si no nos sentamos en una mesa de concertación», advirtió Caputo.

 

fuente INFOBAE

CRÉDITOS HIPOTECARIOS CRISIS ECONÒMICA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleMauricio Macri enviará hoy al Congreso el esperado nuevo Código Penal
Next Article CLASES DE APOYO GRATUITAS EN RIVADAVIA

Articulos Relacionados

ARGENTINA 30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

Leer más
ARGENTINA 29 julio, 2025

FMI Mantiene Proyecciones de Crecimiento: Viento de Esperanza

Leer más
ARGENTINA 29 julio, 2025

Revocación del Sobreseimiento a Exfuncionarios Macristas

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

30 julio, 2025

Jáchal fue escenario de los Juegos Evita Zonal 2025

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR