Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Las consultoras ya prevén una inflación del 15% para los primeros 4 meses del año
ARGENTINA

Las consultoras ya prevén una inflación del 15% para los primeros 4 meses del año

4 abril, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Las cifras de inflación se mantendrán altas durante la primera parte del año. Así lo estiman las consultoras económicas, que ya proyectan una inflación entre enero y abril por encima del 15%, de acuerdo con lo informado en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central.

El acumulado de inflación del primer cuatrimestre del año anterior había sido de 9,5%, mientras que en los últimos 4 meses de 2018 había ascendido a 18,8 por ciento.

Para los números de la inflación de abril los distintos analistas pronostican porcentajes que van del 3,5%, que ponderó el REM, hasta 4%, pero que llegan a superar el 5% en el rubro alimentos. «Para abril esperamos una inflación al torno a 4%. Alimentos dejó un arrastre de 1,8 puntos porcentuales, aumentos de naftas, tarifas de gas y subtes tienen un impacto directo de 0,6 puntos, además del recalentamiento del dólar», dijo a InfobaeFederico Furiase, director de Estudio EcoGo.

«La estimación es que esos niveles de alta inflación comiencen a bajar a partir de junio, donde no hay expectativa de aumentos tarifarios, pero siempre y cuando el dólar no se escape«, agregó. El REM del BCRA reveló una secuencia descendente esperada de 2,4% en junio hasta 2% en septiembre; y llegar a 23% a fines del año próximo.

 El REM del BCRA reveló una secuencia descendente esperada de 2,4% en junio hasta 2% en septiembre; y llegar a 23% a fines del año próximo

El lunes pasado, fue el propio Banco Central el que adelantó, en su comunicación de Política Monetaria, que la inflación se mantendría «elevada» durante marzo y abril. Desde la consultora Ecolatina, estiman una inflación en el rango de 3,5% al 4% para abril y de 3% para mayo. Y una inflación acumulada para todo el año rozando 39%.

Los aumentos de tarifas aceleraron la inflación en el comienzo del año (NA)

Los aumentos de tarifas aceleraron la inflación en el comienzo del año (NA)

Bases para la desaceleración en el segundo semestre

¿Las cifras aflojarán a partir de junio? «Sí, porque ya no habría subas de tarifas. Sin embargo, para que la inflación vuelva a ubicarse en torno al 2% mensual, la velocidad crucero de los últimos 12 años, tendría que haber calma cambiaria. Lamentablemente, la escasez de herramientas para contener el dólar dentro de la zona de no intervención cambiaria y la amplitud de la banda (30% entre techo y piso) no ayudan a reducir la volatilidad«, advirtió Lorenzo Sigau Gravina, director de Ecolatina.

A mediados de junio comienza formalmente el proceso electoral, con el cierre de las alianzas y las listas para las elecciones presidenciales, por lo que la calma cambiaria no está garantizada.

En tanto, los pronósticos de la consultora Invenómica, son de 3,7% para abril y una tendencia que ronda el 3,5% para mayo. Para la inflación anual, la «proyección optimista» es 34%, dos puntos menos que la que surgió del consenso del mercado en los últimos días de marzo.

 El rubro de alimentos tiene una dinámica muy fuerte, más allá de los que pasa con los servicios (Invenómica)

«El rubro de alimentos tiene una dinámica muy fuerte, más allá de los que pasa con los servicios. Hay una combinación de una economía en crisis donde la inflación en lugar de disminuir sigue creciendo por servicios y alimentos, que tiene una dinámica exógena. No hay todavía una señal que indique que un sector está empezando a crecer», observó Horacio Larghi, de Invenómica.

 

fuente INFOBAE

CRISIS economía INFLACIÓN
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSergio Uñac: «El Gobierno está esperando que Cristina juegue; seríamos inocentes si le diéramos esa posibilidad»
Next Article Vence hoy el plazo que un tribunal le dio a Florencia Kirchner para volver de Cuba

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 11 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR