Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Orrego gestionó la recuperación del derecho a Zona Franca en Jáchal

30 julio, 2025

Feria y Mercado de Abasto: buenos precios actualizados

30 julio, 2025

Acuerdo por tarifa eléctrica a comerciantes

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » A fuerza de ortodoxia fiscal, Nicolás Dujovne busca aflojar la desconfianza de los mercados
ARGENTINA

A fuerza de ortodoxia fiscal, Nicolás Dujovne busca aflojar la desconfianza de los mercados

23 abril, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Foto: Adriana Groisman. Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en conferencia de prensa en el consulado argentino de Nueva York. 26/9/18
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El cumplimiento a rajatabla del acuerdo con el FMI, aún con todos los problemas que se van presentando en el camino, es el gran activo que pretende resguardar el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Tanto él como Sandleris consideran que cumplir las metas fiscales y monetarias asumidas con el organismo es la única forma de navegar los meses preelectorales de la mejor manera posible.

Los números fiscales del primer trimestre finalizaron con un sobrecumplimiento de $13.000 millones, aún a pesar de que la recaudación no respondió de acuerdo a lo esperado. A causa de la caída en el nivel de actividad y de la merma por retenciones en marzo, los ingresos fueron unos $20.000 millones menos que lo esperado. Sin embargo, la decisión de apretaron el cinturón del gasto (en parte corrientes y en parte en obra pública) permitió cumplir de manera holgada con la meta.

Según aclaró Hacienda, los gastos primarios cayeron 16% en términos reales en marzo, aunque también se recibieron $15.000 millones de utilidades del Banco Nación, lo que ayudó obviamente a que cerraran mejor los números fiscales.

Los inversores, sin embargo, sólo prestan atención parcial a estos números. Están más preocupados por otras cifras, las que surgen de las encuestas que muestran un deterioro importante de la imagen y la intención de voto del presidente Mauricio Macri. En la medida que no se vea una recuperación y que continúe creciendo la intención de voto de Cristina Kirchner, será difícil que la ortodoxia en el manejo de las cuentas públicas tengan el efecto deseado sobre las expectativas del mercado.

Guido Sandleris, presidente del Banco Central (Manuel Cortina)

Guido Sandleris, presidente del Banco Central (Manuel Cortina)

 Con el estricto cumplimiento de las metas fiscales y monetarias comprometidas con el FMI, el equipo económico espera transitar un poco mejor la previa a las elecciones presidenciales. Pero todo dependerá, en realidad, de cómo siga el termómetro de las encuestas

Algo parecido sucedió con la meta monetaria comprometida para los primeros tres meses del año. Aún con las objeciones que tiene el mercado por el crecimiento del stock de Leliq (vuelve la advertencia sobre una posible «bomba de tiempo» como ocurría con las Lebac), el objetivo es que la plaza financiera siga con la menor cantidad de pesos posible para evitar desbordes del tipo de cambio.

No hay que esperar, sin embargo, grandes reacciones de los activos financieros. Ni los bonos reaccionarán con euforia por el cumplimento de la meta fiscal ni el dólar bajará de golpe porque se mantiene estable la base monetaria. Pero al menos «hacer los deberes» en materia fiscal y monetaria es lo mínimo que se puede intentar para evitar que se deteriore todavía más la situación en los meses previos a las elecciones. El riesgo país tocó un récord a fines de la semana pasada por encima de los 850 puntos, mientras que el dólar arrancó la semana firme, con una suba de casi 1,5 por ciento.

Un test interesante será hoy y mañana la licitación de Letes en dólares, que vencen a fines de noviembre. La secretaría de Finanzas, a cargo de Santiago Bausili, decidió subir medio punto la tasa de interés mínima, desde 4,5% a 5% anual por esta colocación. Fue un reconocimiento del deterioro que en las últimas semanas sufrieron los bonos argentimos más cortos. Y al mismo tiempo intenta ser una «zanahoria» para aquellos inversores que dudan entre renovar o pedir de vuelta los dólares.

Esta emisión será la última que vence antes del recambio de Gobierno. La próxima licitación de Letes tendrá un vencimiento aún en 2019, pero el pago de los dólares ya dependerá de quién gobierne en ese momento, ya sea Macri, CFK o algún otro de los candidatos. Seguramente Finanzas tendrá que pagar alguna tasa adicional para conseguir un nivel de renovación más importante.

 

fuente INFOBAE

DUJOVNE
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLos clientes de los bancos retiran por año en efectivo unos USD 150.000 millones y USD 30.000 millones pasan a la economía en negro
Next Article Tras los anuncios del Gobierno, Diputados comenzará a debatir la Ley de Góndolas

Articulos Relacionados

ARGENTINA 29 julio, 2025

FMI Mantiene Proyecciones de Crecimiento: Viento de Esperanza

Leer más
ARGENTINA 29 julio, 2025

Revocación del Sobreseimiento a Exfuncionarios Macristas

Leer más
ARGENTINA 29 julio, 2025

Clientelismo en Neuquén: Juicio por Estafas con Planes Sociales

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Orrego gestionó la recuperación del derecho a Zona Franca en Jáchal

30 julio, 2025

Feria y Mercado de Abasto: buenos precios actualizados

30 julio, 2025

Acuerdo por tarifa eléctrica a comerciantes

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR