Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Día del niño en Rivadavia: El Intendente en un video divertido te invita

16 agosto, 2025

Avance Judicial para Argentina en el Caso YPF

15 agosto, 2025

Acto multitudinario en plaza Evita: la Capital celebró el Día del Niño

15 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Los clientes de los bancos retiran por año en efectivo unos USD 150.000 millones y USD 30.000 millones pasan a la economía en negro
ARGENTINA

Los clientes de los bancos retiran por año en efectivo unos USD 150.000 millones y USD 30.000 millones pasan a la economía en negro

23 abril, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En una economía donde la tasa de inflación ha vuelto a volar a un ritmo de más de 50% al año, hablar de transacciones monetarias en pesos en el conjunto del sistema financiero puede tornarse incomprensible, porque rápidamente se llega a cifras billonarias, como se define a los millones de millones.

De ahí que a la luz de la decisión del Banco Central de prohibir a las entidades cobrar una comisión por los depósitos en efectivo, pese a que se trató de una iniciativa destinada a fomentar el blanqueo de la economía, así como de compensar el costo del movimiento de billetes y monedas, contratación de transportadoras de caudales para trasladar voluminosas bolsas con dinero de baja nominación, en el sistema comenzaron a analizar el efecto de la medida.

Según un estudio al que tuvo acceso Infobae, en 2018 «el retiro de efectivo de los bancos, sea por ventanilla, sea por la terminal automática (ATM) ascendió al equivalente a USD 150.000 millones», unos $6,5 billones al tipo de cambio actual, y aproximadamente el 40% del PBI.

Claramente se trata de la suma de flujos de dinero constante y sonante de los 12 meses del año, a un promedio de unos USD 12.500 por mes, poco más de 1,3 billones de pesos que se mueven por toda la Argentina a través de camiones de caudales, que prestan el servicio, más el costo de custodia, disponibilidad de bóvedas, y capacitación de peritos que no sólo deben asegurar el curso legal, sino también el retiro de los billetes que se deterioran, más en un momento de creciente velocidad de circulación, baja de la demanda, por la erosión que provoca el cuadro inflacionario.

De ahí que a mediados de 2018 muchas entidades, en particular las grandes que se lanzaron al desarrollo de la banca digital y fomento de las ventas del uso del dinero electrónico comenzaron a desalentar el movimiento de efectivo a través de «penalización» de los depósitos de billetes y monedas, con el cobro de un cargo de hasta 2 por ciento.

 El retiro de efectivo de las cuentas bancarias se estima representa el 40% del PBI, del cual 8 puntos del producto pasan a alimentar la economía en negro

Aun con ese esquema, el estudio privado detectó que un 20% de los retiros de efectivo que formaban parte de la circulación monetaria en blanco pasaron en el último año a la economía en negro, esto es fuera del alcance de la manos de la AFIP, por el que se dejan de recaudar el equivalente a poco más de 2,4% del PBI.

De ahí que en el sistema bancario no se entiende ese retroceso por parte del Gobierno de Cambiemos que implique poner un subsidio entre privados, de las entidades a empresas y particulares que hacen del uso del circulante el negocio de evitar el pago de impuestos, como a los débitos bancarios, y también Ganancias e IVA.

Uno de los pilares del crecimiento real de la recaudación tributaria por parte de la AFIP es el avance de la campaña contra la economía informal

Uno de los pilares del crecimiento real de la recaudación tributaria por parte de la AFIP es el avance de la campaña contra la economía informal

El informe reservado al que accedió Infobae da cuenta de que el movimiento de efectivo se reparte en un 70% entre pequeñas y medianas empresas y 30% entre personas humanas.

No obstante, en las entidades consideran que con el desarrollo de la banca digital, que fomenta los pagos y cobros a través de la red de internet, con el consecuente ahorro de tiempo, sin colas, ni demoras, y aumento de la seguridad física en el manejo de circulante, más la ventaja que representa para el Estado la reducción de la evasión, una práctica que forma parte del compromiso asumido por Leandro Cuccioli, el uso de efectivo deberá tender a disminuir, aunque ahora se avanzó en la dirección opuesta.

 

 

fuente INFOBAE

DÓLARES economía
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEste martes no habrá clases por jornada docente de formación y capacitación
Next Article A fuerza de ortodoxia fiscal, Nicolás Dujovne busca aflojar la desconfianza de los mercados

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 agosto, 2025

Avance Judicial para Argentina en el Caso YPF

Leer más
ARGENTINA 14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

Leer más
ARGENTINA 14 agosto, 2025

Inyección Monetaria: Oportunidad de Renacimiento o un Abismo Cambiario

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Día del niño en Rivadavia: El Intendente en un video divertido te invita

16 agosto, 2025

Avance Judicial para Argentina en el Caso YPF

15 agosto, 2025

Acto multitudinario en plaza Evita: la Capital celebró el Día del Niño

15 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR