Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » En Wall Street le recomiendan al Gobierno no entrar en pánico y mantener la calma en medio de la tormenta
ARGENTINA

En Wall Street le recomiendan al Gobierno no entrar en pánico y mantener la calma en medio de la tormenta

26 abril, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

(Nueva York). El miedo es mal consejero. En esa idea sencilla podría resumirse lo que los analistas más optimistas de Wall Street ven cuando miran el cardiograma agitado del dólar en la Argentina y la escalada del riesgo país en las últimas 48 horas. Ni los inversores ni mucho menos el Gobierno deberían actuar guiados por el pánico, dicen, porque es muy probable que se equivoquen. El programa de control de precios es un ejemplo. «No sirve y envía una señal de desesperación», afirmó un experto en reserva.

Esta idea se complementa con otra que también recomienda mantener la calma en medio de la tormenta: hay que tener paciencia. Es decir, la economía argentina está empezando a emitir señales positivas a pesar de la gran incertidumbre electoral y lo mejor en este momento es dejar que esa dinámica se consolide. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, opinan esos mismos expertos y estrategas de fondos de inversión, está dando sus primeros resultados y se están generando las condiciones para que la competitividad que hoy ofrece una moneda subvaluada impacte tarde o temprano en la economía real.

Desde ese punto de vista, los sacudones del mercado reflejan una sobreactuación que puede ser infundada. «Los movimientos del mercado en los últimos días fueron extremos, a nuestros clientes les recomendamos mantener la calma», señaló a Infobae Alejo Czerwonko, estratega del UBS para América Latina. No niega que la incertidumbre electoral pone nerviosos a los inversores y que la inflación se mantiene elevada. Pero relativiza la probabilidad de que el malhumor se traslade a las urnas.

«Todavía faltan seis meses para las elecciones, y si bien el escenario sigue abierto y binario, nosotros mantenemos nuestra previsión de continuidad», indicó. El cálculo se apoya en varias razones, entre ellas que el contexto externo va a seguir apoyando al actual gobierno, que debería haber una mejora marginal en los indicadores de la macroeconomía, y que Cristina Kirchner «no parece haber logrado capitalizar de manera significativa la caída del apoyo popular a Macri». Junio va a ser el mes clave, cuando se definan todas las candidaturas.

El presidente Mauricio Macri (Bloomberg)

El presidente Mauricio Macri (Bloomberg)

Parado también sobre un cauto optimismo, otro analista apuntó a un contexto global en el que las tasas bajas en los países desarrollados alimenta un gran apetito por inversiones de riesgo, como las que ofrece el país, y a la subvaluación del peso, con los efectos que eso está teniendo de manera todavía embrionaria en la economía. La balanza de pagos ya es superavitaria, hay más ingresos por turismo, más consumo de servicios y esto a su vez se traduce en más actividad y más trabajo. Hay 16 sectores, según los informes que leen con lupa los estrategas de Wall Street, que muestran una reactivación. El problema, de nuevo, es que necesitan tiempo. Y el tiempo va a ser para la Casa Rosada un recurso cada vez más escaso.

A falta de resultados más tangibles, lo que se impone es la incertidumbre, un elemento que según le dijo a Infobae Daniel Kerner, analista para América Latina del Eurasia Group, se alimenta a si mismo. «Creo que los mercados están en lo correcto. El escenario electoral es muy incierto, y hay muchas cosas que pueden cambiar, pero si la incertidumbre electoral afecta a la economía y eso a su vez afecta a Macri, se da una profecía autocumplida».

Cristina Kirchner (NA)

Cristina Kirchner (NA)

«Hoy nadie cree que el Gobierno pueda estabilizar la economía y en ese contexto Macri se ve débil electoralmente. Entonces aparece como probable lo que parecía imposible: Cristina Kirchner», añadió el especialista.

Con un grado más de pesimismo, otro estratega de inversiones en uno de los bancos mas importantes opinó en off the record que el mercado le está bajando el pulgar a una nueva candidatura de Macri. «Ven que no gana», sintetizó.

Pero eso quizá no sea una mala noticia, explicó el experto. «Si Macri se baja ahora y le deja su lugar a otro, Cambiemos todavía tiene chances de ganar». Es la posición de quienes en el mercado verían con buenos ojos que la gobernadora María Eugenia Vidaltome la posta o al menos lo intente. Consideran incluso que un triunfo de Roberto Lavagna podría ser garantía de cierta continuidad. El peor escenario para el mundo financiero es un regreso de Cristina Kirchner. En ese punto coinciden plenamente optimistas y pesimistas.

 

fuente INFOBAE

WALL STREET
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleDefiniciones de Marcos Peña: “Mauricio Macri es el mejor candidato, el Gabinete no se cambia ni se adelantan las elecciones”
Next Article El Gobierno usó fondos de Anses y tasas de 71% para evitar un mayor impacto del Riesgo País y el dólar

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR